Maricela, la maestra que se volvió viral al enseñar LSM a todo el salón para recibir a una niña sorda

En una muestra de empatía hacia una alumna con discapacidad auditiva, la maestra invita a sus estudiantes a aprender señas básicas que les permitan comunicarse con su compañera.

Maricela es una maestra de primaria fuera de serie. Recientemente fue captada cuando enseñaba Lengua de Señas Mexicana a sus alumnas y alumnos para que pudieran comunicarse con Milagros, una compañera sorda.

El video de ese momento llegó a las redes sociales, a través del Facebook de Yessi Yadi Garcia (@yayis.garcia.1217) y de inmediato se viralizó y provocó comentarios de reconocimiento y elogios para la profesora de Altamira, Tamaulipas.

En el clip de 1:58 minutos se muestra a la maestra que pasa a los salones para informar al alumnado que recibirán clases de LSM para que puedan comunicarse y a la vez integrar a Milagros, quien nació con discapacidad auditiva.

“Es muy difícil para ella expresarse, lo que queremos hacer, nos estamos comprometiendo, en pasar una vez por los salones para que ustedes sepan cómo es que ella saluda, cómo les va a empezar a dar los buenos días.

“Esto así para que se puedan comunicar con ella y ella no tenga ningún problema allá afuera por querer expresarse con ustedes”, les dice la maestra, según consigna el diario 24 Horas

La profesora recomienda a los y las estudiantes ser comprensivos con su compañera y evitar posibles situaciones de bullying.

“Tenemos que entenderla y ponernos en su lugar”- se escucha decir a Maricela, tras enseñarle  a las y los alumnos señas para decir “Buenos días” y “Hasta mañana“.

Por Redacción Yo También

Te gustará:

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Vía judicial, dos niñas tendrán un implante coclear gratis

Desde hace un año el gobierno federal canceló el programa para operaciones, implantes y terapias a niños con discapacidad auditiva profunda. El colectivo jurídico “Toma tu remo” logró ganar una demanda para devolverles el derecho a la salud.

También en Lengua de Señas Mexicana se canta en el 8M

Mujeres de la comunidad sorda interpretan en LSM el himno feminista “Vivir sin miedo” y levantan las manos en nombre de aquellas a las que la violencia les arrebató la vida.

Mujeres mexicanas al servicio de la audición mundial

La empresa fabricante de aparatos auditivos Starkey cuenta con 23 plantas alrededor del mundo, la de México es la más grande y 80 por ciento de sus empleados son mujeres.

Nuevo León prepara concierto con causa en apoyo a las pcd auditiva

“Escucha con el corazón” será el primero de una serie que busca reunir y aportar recursos para las actividades de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Hacia un mundo de silencio: 700 millones de personas tendrán pérdida auditiva

La Organización Mundial de la Salud advierte que de 2023 a 2050, las personas con pérdida auditiva discapacitante pasarán de 430 millones a 700 millones.