Día del Padre. Lucca, hijo maestro

Mi adorado Lucca:  Te llamaste “cucurucho” durante 9 meses, en largos diálogos que mantuvimos a través de la piel de tu mamá, mientras no sabíamos qué sorpresa nos darías al nacer.

—¿Qué es? ¿Niño o niña?

—Es masculino

la reacción de la enfermera

fue lenta por lo inusual de la pregunta.

—¡Se llama Lucca!

Mi adorado Lucca

Te llamaste “cucurucho” durante 9 meses, en largos diálogos que mantuvimos a través de la piel de tu mamá, mientras no sabíamos qué sorpresa nos darías al nacer.

Después de esa sorpresa y varias otras, estoy celebrando mi Día del Padre número once, gracias a ti.

Cuando con tu mamá planeamos tener hijos, fue porque nos sentíamos “listos”, “preparados” para los desafíos que vienen con traer herederos al mundo. Hoy puedo reír porque no sabía nada, pero tengo la enorme suerte de que me hayas enseñado tanto en tan corto tiempo.

Por primera vez en mi vida, la empatía se plantó entre el mundo y yo. Por primera vez pensar en el otro fue la primera opción, y repensar cómo y con quién compartimos el mundo se volvió lo justo y natural. Me enseñaste cada día que siempre se puede encontrar una excusa para una sonrisa cuando se vive con el amor presto.

Te veo en la escuela rodeado de amigos, o haciendo terapia física y entrenando el cuerpo, alegre paseando por las calles de la colonia, y tengo siempre el ejemplo perfecto de fuerza y espíritu para enfrentar el peor de mis días.

Gracias a ti y a la inesperada aventura que trajiste a nuestras vidas, conocí países y personas, ideas e invenciones, y también conocí mucho de mí mismo, de mi mundo interior. También cambié radicalmente de dirección profesional, y dejé de tener clientes para tratar ahora con pacientes. Hasta comencé a hacer deporte por primera vez en décadas, primero “para ayudarte”, pero aprecio los beneficios que me trajo. También sin darme cuenta me descubro en la oficina tarareando unas canciones horribles que te encantan y siempre escuchas al regresar de la escuela. Pura brecha generacional.

Quizás nuestra vida jamás sea fácil, pero estoy seguro que siempre será un poco mejor cada día si seguimos acercándonos, descubriéndonos y enseñándonos cosas nuevas mutuamente.

Gracias, mi adorado Lucca, por convertirme en padre, por enseñarme tanto, y por permitirme siempre contar con el espejo de tu mirada franca

Con todo el amor del mundo,

Ampá

Por Andrés Bianciotto, papá de Lucca

TE RECOMENDAMOS: “Pa-pá. Qué orgullo cada palabra, qué difícil es para ti cada movimiento”: Germán Martínez Cázares

TE RECOMENDAMOS: Gabriel García Márquez: el largo y doloroso camino que lo llevó a la pérdida total de la memoria

TE RECOMENDAMOS: “Aquellos pasos fueron como viajar a la luna”: Primitivo Olvera

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.

Incapacidad del IMSS: ¿Cómo acceder al pago?

El pago de la incapacidad temporal, debido a diferentes causas, es un derecho que reciben los derechohabientes del IMSS tras haber sido certificada por médicos del instituto.