Hacer de México un lugar donde todos encuentren su color

Yo También se suma al proyecto “Los colores de la inclusión” que impulsan PPG Comex, con el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana.

A lo largo de los siglos, el color ha sido un elemento de comunicación entre las personas; todas las comunidades tienen sus colores (como su bandera sin ir más lejos los países) y se identifican por distintos tonos, combinaciones y patrones. 

El color es incluyente, el color es un elemento de inclusión y es un elemento universal que no tiene distinciones, que está al centro de todas las culturas y ha influenciado en el curso de la historia. 

Por esta razón la empresa PPG/Comex decidió hacer una alianza con el Museo Memoria y Tolerancia (MMT), con el departamento de arte de la Universidad Iberoamericana y nosotros -Yo También AC- para lanzar “Los colores de la inclusión”, un programa que busca contribuir a la conversación en torno a la diversidad, equidad e inclusión en el mundo, usando el color como una herramienta para generar identidad. Se trata de un impulso conjunto para poder visibilizar a los grupos vulnerables más discriminados en nuestro país a través del color como un factor de unión e identificación. 

Para este proyecto de largo plazo, se realizó una recopilación sobre las descripciones de algunos de los grupos de atención prioritaria en México, un directorio de instituciones de apoyo a dichas agrupaciones, el color con el que se identifican, así como recomendaciones de lenguaje inclusivo. 

El lanzamiento oficial será este 16 de marzo a las 10 horas en el MMT, de cara al 21 de marzo cuando se conmemora el Día Internacional del Color.

En una primera etapa de “Los colores de la inclusión” se contempla visibilizar a 12 grupos: autismo, discapacidad motriz, discapacidad visual, discapacidad intelectual, mujeres, LGBT+, grupos etarios, discriminación racial, gordofobia, trabajadoras del hogar, periodista y personas con VIH. 

Por Bárbara Anderson

En más sobre el tema:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Tendrán voto anticipado y desde su domicilio 112 mexiquenses con discapacidad

Aun cuando se tenía un registro de 317 personas con discapacidad, sólo 112 reunieron los requisitos que pedía la autoridad. Aquí te decimos qué hará el resto.

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.