Conoce el listado de los 64 McDonald’s que cuentan con espacio azul

La popular cadena de restaurantes recientemente incorporó a México en esta estrategia de inclusión para las personas con Trastorno del Espectro Autista.

Espacio azul es el nombre de una iniciativa exitosa que McDonald’s maneja desde hace varios meses en diversos países de América Latina -Argentina, Chile y Colombia, entre ellos- y que desde el inicio de abril ya opera en México.
La presentación de la iniciativa en el país coincidió con el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el 2 de abril, y se detalló que, por ahora, son 64 restaurantes de la red de franquiciatarios que cuentan ya con un espacio azul.
El proyecto incluye la capacitación de colaboradores que trabajan en los restaurantes, identificados con un botón, así como el diseño de un menú con pictogramas y la señalización de mesas prioritarias.

Los restaurantes que se unieron en esta primera fase están ubicados en 17 entidades, incluida la Ciudad de México, y la cadena confía en que poco a poco aumente el número.

Aquí te presentamos el listado completo de los 64 establecimientos:

RestauranteCiudadEstado
El DoradoAguascalientesAguascalientes
PedregalCDMXCDMX
PolancoCDMXCDMX
Ins. Parque HundidoCDMXCDMX
ErmitaCDMXCDMX
TallerCDMXCDMX
CamaronesCDMXCDMX
Chedraui CoapaCDMXCDMX
Lázaro Cárdenas D.F.CDMXCDMX
Ermita San MiguelCDMXCDMX
Marina NacionalCDMXCDMX
Santa Fe FSCDMXCDMX
San Juan de AragónCDMXCDMX
SamaraCDMXCDMX
CoaplazaCDMXCDMX
Piedras NegrasPiedras NegrasCoahuila
SaltilloSaltilloCoahuila
TorreónTorreónCoahuila
Barrilito DurangoDurangoDurango
InterlomasEstado de MéxicoEstado de México
CoacalcoEstado de MéxicoEstado de México
TolucaTolucaEstado de México
Toluca SantinTolucaEstado de México
Carretera Mex-TolTolucaEstado de México
Plaza AragónCDMXEstado de México
Las AlamedasCDMXEstado de México
PerinorteCDMXEstado de México
ZumpangoCDMXEstado de México
León Plaza ZapatoLeónGuanajuato
León Blvd. Las TorresLeónGuanajuato
León Plaza MayorLeónGuanajuato
Aca. PapagayoAcapulcoGuerrero
Aca. CondesaAcapulcoGuerrero
ChilpancingoChilpancingoGuerrero
Palmas AcapulcoAcapulcoGuerrero
Plaza CuernavacaCuernavacaMorelos
GonzalitosMonterreyNuevo León

RestauranteCiudadEstado
Garza SadaMonterreyNuevo León
HidalgoMonterreyNuevo León
Monterrey La FeMonterreyNuevo León
Sendero NorteMonterreyNuevo León
Monterrey Las TorresMonterreyNuevo León
La EstanzuelaMonterreyNuevo León
La PastoraMonterreyNuevo León
QuerétaroQuerétaroQuerétaro
San Juan del RíoSan Juan del RíoQuerétaro
Qro. Plaza de Toros FSQuerétaroQuerétaro
JuricaQuerétaroQuerétaro
TulumCancúnQuintana Roo
Cancún López PortilloCancúnQuintana Roo
Las Palmas CancúnCancúnQuintana Roo
Playa Carmen ChedrauiPlaya del CarmenQuintana Roo
Chetumal F.S.ChetumalQuintana Roo
Cancún Colegios FSCancúnQuintana Roo
TangamangaSan Luis PotosíSan Luis Potosí
Los MochisLos MochisSinaloa
MazatlánMazatlánSinaloa
Villahermosa OlmecaVillahermosaTabasco
MatamorosMatamorosTamaulipas
Nuevo Laredo Venezuela  Nuevo Laredo  Tamaulipas
Cd. VictoriaTampicoTamaulipas
Tampico HebTampicoTamaulipas
Mérida MontejoMéridaYucatán
Campestre ZacatecasZacatecasZacatecas



Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

“Para morir en un hospital, prefiero morirme corriendo”: los enfermos de Covid persistente salen adelante

Pese al sistema de salud mexicano, que no reconoce la enfermedad ya definida por la Organización Mundial de la Salud como Covid largo, los pacientes que la desarrollan se esfuerzan por recuperarse.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crónica de un diagnóstico

Desde el activismo y las organizaciones de la sociedad civil se impulsan acciones para lograr reducir el tiempo en que se diagnostica algún trastorno del neurodesarrollo, como es la app Yeltic.

Fundación Atrofia Muscular Espinal México

Somos una fundación formada por padres de familia que busca minimizar los impactos de la Atrofia Muscular Espinal (AME) en familias afectadas.

DOMUS Instituto de Autismo

Organización sin fines de lucro, pionera en México en la atención a personas con autismo y sus familias.

Speedcubers: el documental sobre Max Park, su autismo y sus récords

El joven estadounidense de ascendencia coreana se ha convertido en uno de los solucionadores de cubos Rubik más rápidos de la historia, pero lo más importante es que esta habilidad le ha ayudado a manejar mejor su TEA.

“No se rindan, no dejen que les digan qué hacer”: Adhara Pérez a niñas y niños que sufren bullying

Su alto coeficiente intelectual la llevó a ser blanco de bullying escolar y, aun cuando ahora sólo tiene 12 años, aprendió de la experiencia y la comparte con quienes podrían estar en una situación similar.