La mexicana con más Juegos Paralímpicos

En #Tokyo2020, Paty Valle representa a México por séptima ocasión en esta justa deportiva y tiene un acumulado de 11 medallas.

Por Ivett Rangel

¿Sabías que la nadadora Paty Valle, de 52 años, es la atleta con mayor número de participaciones en Juegos Paralímpicos en la historia del deporte nacional? 

La originaria de Morelos, pero residente en Querétaro, representa a nuestro país por séptima vez en #Tokyo2020 y este domingo (tiempo de Japón) hizo historia aun cuando su resultado en la primera de las pruebas en que participa no fue el que ella esperaba y deseaba: terminó en 6º lugar con 1:13.89, del Heat 1 en la prueba de los 50 m dorso, clasificación S3.

“Es histórico porque han sido competencias consecutivas. A excepción de la primera (Atlanta 1996), en todas las demás he obtenido una medalla.

“Me siento orgullosa porque son 25 años de trabajo, de dejar mi vida, mi alma y mi corazón en la alberca”, expresó para Marca Claro. 

Patricia presume 11 preseas paralímpicas: una medalla de oro y dos bronces en Sídney 2000, dos medallas de oro y una de plata en Atenas 2004, oro y bronce en Beijing 2008, dos bronces en Londres 2012 y un bronce en Río 2016.

“Yo no represento a Paty Valle, represento a México. Llevo a mi país en el corazón y me pongo la camiseta con mucho orgullo”.

Para estos Juegos Olímpicos, la sirena competirá en 50 metros dorso (domingo 29 de agosto tiempo de Japón), 100 metros libres (lunes 30 de agosto) y 50 metros pecho (miércoles 1 de septiembre).

Parrilla de resultados de una competencia de natación paralímpica, en la que el listado pareciera estar bajo el agua de la alberca, ya que se aprecian los marcadores de carril en color rojo morado y amarillo.
La lista enumera el sitio en que llegaron seis competidoras, el país que representan, su nombre y el tiempo establecido.
Los resultados de la primera prueba en que compite Patty Valle sus últimos Juegos Paralímpicos.

Paty es consciente de que está por cerrar su ciclo deportivo. 

“Estoy muy contenta porque son mis últimos Juegos Paralímpicos y, eso me llena el alma y el corazón de alegría. Es un cúmulo de experiencia, de sabiduría, de amor, de pasión por el deporte adaptado que no puedo describir. Arrancamos esta travesía. Los quiero”, escribió en sus redes sociales antes de partir con rumbo a la capital nipona.

Y su mensaje de siempre para otros:

“La discapacidad no es incapacidad”.

Lo último

¡Di capacidad! El saludo de Bogotá a paratletas

En la apertura de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, la alcaldesa de la ciudad anunció una mega inversión en favor de las pcd.

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Sueño con que los deportes sean una materia obligatoria en las escuelas”: Jesús Hernández

Jesús Hernández Hernández es el tritón con más medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 y en el Mundial de Paranatación Madeira 2022. Su meta es que todos encuentren en las actividades físicas un refugio para trascender y manejar la frustración.

Les bajan las becas a los campeones paralímpicos

Con los nuevos ajustes a las becas Conade, la pesista Amalia Pérez verá reducidos sus ingresos aunque se mantenga en el primer lugar.

La ilusión de frecuencia

En Yo También usamos la ilusión de frecuencia a nuestro favor. A todos los temas que se generan en el país y en el exterior, a todas las noticias que vemos, leemos o escuchamos inmediatamente le vemos su lado de discapacidad.

México presente en la Serie Mundial de Paranatación de Berlín

Un grupo de 12 paradeportistas viajaron a Alemania a refrendar (varios de ellos) sus medallas ganadas en Tokio.

Conoce al mejor aliado de las y los atletas paralímpicos

Aun si deben reparar sus sillas de ruedas, prótesis y órtesis en plena competencia saben que en este centro especializado de servicio siempre hay solución.