La inusual forma que tienen en España para impulsar cambios inclusivos

El presidente del gobierno español optó por jugar básquetbol adaptado para impulsar reformas a la Constitución como cambiar algunos términos por personas con discapacidad.

Aunque acostumbrado al deporte, Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, se enfrentó en días pasados a un reto totalmente nuevo: subirse a una silla de ruedas para jugar básquetbol adaptado.

El partido, que contó con los jugadores del Fundación Villa de Leganés y del Getafe BSR, forma parte de la campaña de Sánchez para cambiar en la Constitución española el término “disminuidos” por “personas con discapacidad”.

“‘El gobierno de España ha propuesto una reforma de ese artículo 49 en línea con lo que marcan las Naciones Unidas’, ha explicado. Además, Sánchez ha podido conversar con los jugadores de ambos equipos tras el encuentro, en una charla que ha servido al presidente para conocer de primera mano las inquietudes de este colectivo”, relató el diario ABC.

Pedro Sánchez jugando básquetbol.

Todos los jugadores portaron el número 49 en sus uniformes, en referencia al artículo que pretende cambiarse de la carta magna de España.

“Acabo de terminar un partido con estos grandes jugadores en sillas ruedas, personas que trabajan cada día, que se superan como los 4 millones de españoles y españolas con algún tipo de discapacidad. He lucido con orgullo el 49 en la camiseta. Lección de baloncesto pero, sobre todo, lección de vida”,

dijo Sánchez.

Por Redacción Yo También

Te interesa

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.