Brendan Fraser y Colin Farrell: la discapacidad los une

Dos de los actores nominados al Oscar a Mejor Actor tienen una coincidencia que va más allá de su talento y capacidad histriónica.

Brendan Fraser y Colin Farell compiten en la quinteta para ganar este domingo el Oscar al Mejor Actor. El primero por su papel en “Por Almas en pena de Inisherin” y, el segundo, por el protagónico en “La Ballena”. También tienen un rol que comparten: ambos son padres de un hijo con discapacidad.

Apenas en febrero, Fraser se sinceró en una entrevista de radio sobre lo que sintió cuando diagnosticaron a su hijo mayor con Trastorno del Espectro Autista.

“Me culpe a mí mismo”, dijo sobre su experiencia como padre de una persona en el espectro. Su hijo mayor, Griffin, de 20 años, fue diagnosticado cuando tenía dos años.

“Cuando me enteré del diagnóstico de mi hijo a los 22 o 24 meses, me quedé contrariado, como poco”, explica el actor. “La primera reacción que tuve fue: ‘¿Cómo puedo solucionar esto? ¿Cuál es la cura? ¿Qué quiere decir esto?’ Fue como si me golpeasen con un bate de béisbol en la cabeza. Solo pensaba: ‘Esto no está bien’. Me culpé a mí mismo. Pensaba: ¿Son mis genes?”.

En tanto, Farell salió del bache al que llevó su carrera de actor a principios del siglo, debido al alcoholismo que hizo ir a varios tratamientos de desintoxicación, gracias a la voluntad que le detonó el nacimiento de su hijo James.

El niño nació con síndrome de Angelman, una enfermedad genética que afecta al sistema nervioso y causa una discapacidad intelectual que afecta la capacidad lingüística y el desarrollo psicomotor.

James fue el motor que recuperó a Farell como publicamos en Un hijo con discapacidad ‘salva’ a uno de los chicos malos de Hollywood.

Por Redacción Yo También

Te puede interesar:

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

‘Firebuds’, la serie que suma a niños, niñas y adultos con discapacidad

Con su nueva serie, Disney se une a la ola que busca mostrar a las personas jóvenes y adultas que al representar la discapacidad se apuesta por la diversidad.

Por un México y un mundo pleno de color

El proyecto Los colores de la inclusión, impulsado por PPG Comex en conjunto con Yo También, el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, busca la inclusión de todos los grupos discriminados, entre ellos el de las pcd.

Un elefante violeta y el diagnóstico tardío de autismo

Cada vez hay más casos de personas adultas que apenas reciben sus diagnósticos de autismo porque las pruebas están hechas para diagnosticar a niños blancos, dicen especialistas.

“Existen realmente pocos ejemplos de escuelas inclusivas (en todo el sentido de la palabra) en nuestro país”: Rita Romanowsky

La directora de Calidad de Vida de la Fundación Inclúyeme que recientemente fue reconocida internacionalmente por Zero Project, busca crear conciencia y apreciar las fortalezas de las pcd.