La discapacidad está presente en la agenda del Papa

El pontífice, que usa una silla de ruedas, planea una reunión con menores de Ucrania y con otro grupo integrado por niños y niñas con discapacidad física e intelectual.

Por Redacción Yo También

El papa Francisco tiene planeada para este sábado, 4 de junio, recibir en el Patio de San Dámaso, del Parque Apostólico del Vaticano, una reunión en la que los niñas y niños serán protagonistas.

Por un lado, estarán cerca de 160 menores ucranianos que han huido de su país debido a la invasión rusa. Y, además, estará un grupo importante de pequeños y pequeñas con distintos tipos de discapacidad.

Se trata de los niños y niñas que acuden a la escuela Sant’Alessio – Margherita di Savoia de Roma, donde reciben una asistencia especial por las discapacidades visuales, físicas y cognitivas que tienen, según un comunicado de la oficina de prensa del Vaticano.

Esta será la octava edición de este tipo de encuentros llamados el “Patio de los Niños” que se retoman este 2022 tras dos años del confinamiento obligado por la pandemia. La serie de reuniones son promovidas por la organización “’Patio de los Gentiles” para promover la integración, la inclusión y la lucha contra la discriminación y los prejuicios.

“La iniciativa no es sólo un evento, sino un camino pedagógico y educativo, que continúa a lo largo del año, con actividades preparatorias y momentos de encuentro y convivencia”, detalla el comunicado del Vaticano.

A todo motor

En las últimas semanas, el Papa ha integrado a sus actividades un equipo especial: una silla de ruedas que le permite desplazarse y continuar con su agenda, sin faltar a los compromisos que tiene.

La adición es parte de las recomendaciones médicas que ha recibido para evitar caminar ante los problemas de rodillas que ha desarrollado.

Y quizá sea también un elemento importante en la gira que el papa Francisco tiene programada del 24 al 29 de julio, cuando visitará tres ciudades de Canadá para reunirse con habitantes de la etnia inuit, a quienes pedirá perdón por los abusos registrados en escuelas católicas de tipo internado, por la falta de respeto hacia las identidades, cultura y valores espirituales de los indígenas, y el mal logrado celo misionero de hace un siglo.

La rodilla del Papa

De 85 años, Francisco tiene un ligamento de la rodilla roto y a principios de mayo apareció por primera vez en silla de ruedas en la sala Pablo VI del Vaticano, a la que llegó empujado por un asistente.

Días después, en declaraciones al influyente diario italiano Il Corriere della Sera, contó que se sometería a “una infiltración” de rodilla para aliviar el dolor que padece y que lo ha obligado a cancelar varias reuniones programadas.

“Tengo un ligamento roto, se me va a intervenir con infiltraciones y se verá. Estoy así desde hace tiempo, no puedo caminar”, aseguró Francisco.

El pontífice argentino tiene una artrosis de la rodilla derecha, que le ha afectado un ligamento, pero por la que no debería haber sido sometido a cirugía, según fuentes vaticanas.

Francisco, que en marzo inició su décimo año de pontificado, ha pedido disculpas en las últimas semanas a los fieles que asisten a las audiencias por dar la bendición “sentado”.

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Bullying y segregación: La dificultad de jóvenes sordos durante los años escolares

Varios testimonios de jóvenes estudiantes cuentan lo difícil que es para ellos pasar por la escuela cuando se vive acoso y exclusión de sus compañeros.

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Ella es Ana Paula, la joven mexicana que inspiró la película ‘Campeonex’

Ana Paula vive por el arte y la pintura. Tiene autismo no verbal y gran parte de su vida no pudo comunicarse con su familia; ésta es la historia de la joven que llegó a una de las más grandes películas españolas de los últimos años.

“Una oportunidad de vida”: Lorena es mamá de joven con autismo; así fue el camino para ayudar a su hija

Ana Pau fue diagnosticada con autismo no verbal cuando iba a cumplir cuatro años. Desde entonces, Lorena buscó cómo ayudarla y lograr comunicarse con ella.