La app que ayuda a los usuarios con discapacidad del tren británico

Los usuarios de silla de ruedas y las personas con discapacidad visual han sido de los más favorecidos porque ya no deben esperar por apoyo y transitan de manera segura.

Por Carlos Tomasini

En Londres, los usuarios del tren que usan silla de ruedas o tienen alguna discapacidad visual severa tienen la opción de ser ayudados por el guardia de a bordo para subir o bajar del vagón; sin embargo, esto requiere un trámite previo. 

Sí, para que el guardia de a bordo baje del tren para encontrarse con el pasajero en la plataforma y pueda auxiliarlo es necesario hacer una reservación con 24 horas de anticipación, que se realiza vía telefónica. 

Por su fuera poco, al usuario podría tomarle hasta 40 minutos para que su llamada sea atendida, la cual, debido a todos los trámites burocráticos que se juntan, a veces no garantiza que esa ayuda llegue, por lo que corren el riesgo de quedarse varados en la estación o permanecer en el tren después de que pasaron por la parada que era su destino. 

Esto debido a que 45% de las estaciones de la red ferroviaria de Gran Bretaña carecen de personal permanente, por lo que es necesario que alguien específicamente ayude al usuario que solicitó el servicio para, por ejemplo, colocar una rampa especial para la silla de ruedas.

Pero ahora, la empresa británica de tecnología Transport, desarrolló una app llamada Passenger Assistance, que tiene como objetivo facilitar a las personas con discapacidad la reserva de asistencia que necesitan para sus viajes.

Esta aplicación de smartphone está diseñada con un enfoque en la inclusión y la accesibilidad de los pasajeros con discapacidad que utilizan los trenes del Reino Unido, pudiendo ser controlada mediante la voz y ofreciendo ajustes de color, contraste y tamaño de la fuente. 

Un par de fotografías en las que se muestra cómo se ve la app Passenger Assistance para reservar accesos o apoyos en el sistema ferroviario británico en la pantalla de un teléfono celular. Del lado izquierdo se muestran los datos de la aplicación y del derechos los horarios de llegada y salidas de los trenes, así como su ruta.
Imagen de la app Passenger Assistance.

Passenger Assistance funciona de manera similar a Uber, es decir, con interfaces diferentes para los pasajeros y para el personal, además de que envía notificaciones al guardia de a bordo antes de que el tren llegue a la estación en donde se solicitó la asistencia y el viajero puede monitorear su ruta. 

Asimismo, el usuario ya no tiene que esperar en una llamada, sino que ahora realiza todo el trámite desde su teléfono en unos cuantos segundos, además de que puede subir una foto para que el personal ferroviario lo identifique fácilmente. 

Los creadores de esta app también aprovecharán los datos que arroje para poder proporcionar información que resulte valiosa para la industria y ayudar así a las personas con discapacidad. 

La organización benéfica para personas con discapacidad Scope identificó, antes de la pandemia, que 80% de los encuestados con discapacidades aseguraron padecer ansiedad relacionada con el uso del transporte público, y 56% llegó a afirmar que tenían “miedo” de viajar en él.

Lo último

Criminalizar la discapacidad: la historia de dos hermanos encerrados por su condición

La discapacidad intelectual de dos jóvenes ha sido el principal factor para que la Policía y órganos impartidores de justicia los criminalicen y mantengan en un centro psiquiátrico hasta que “se curen” de su condición.

Celine Dion cancela su gira mundial por su condición: síndrome de persona rígida

La intérprete de “My heart will go on” contó en diciembre pasado de la condición que desarrolló y que afecta su organismo de diversas maneras, entre ellas le paraliza las cuerdas vocales.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.