Por Carlos Tomasini
En Londres, los usuarios del tren que usan silla de ruedas o tienen alguna discapacidad visual severa tienen la opción de ser ayudados por el guardia de a bordo para subir o bajar del vagón; sin embargo, esto requiere un trámite previo.
Sí, para que el guardia de a bordo baje del tren para encontrarse con el pasajero en la plataforma y pueda auxiliarlo es necesario hacer una reservación con 24 horas de anticipación, que se realiza vía telefónica.
Por su fuera poco, al usuario podría tomarle hasta 40 minutos para que su llamada sea atendida, la cual, debido a todos los trámites burocráticos que se juntan, a veces no garantiza que esa ayuda llegue, por lo que corren el riesgo de quedarse varados en la estación o permanecer en el tren después de que pasaron por la parada que era su destino.
Esto debido a que 45% de las estaciones de la red ferroviaria de Gran Bretaña carecen de personal permanente, por lo que es necesario que alguien específicamente ayude al usuario que solicitó el servicio para, por ejemplo, colocar una rampa especial para la silla de ruedas.
Pero ahora, la empresa británica de tecnología Transport, desarrolló una app llamada Passenger Assistance, que tiene como objetivo facilitar a las personas con discapacidad la reserva de asistencia que necesitan para sus viajes.
Esta aplicación de smartphone está diseñada con un enfoque en la inclusión y la accesibilidad de los pasajeros con discapacidad que utilizan los trenes del Reino Unido, pudiendo ser controlada mediante la voz y ofreciendo ajustes de color, contraste y tamaño de la fuente.

Passenger Assistance funciona de manera similar a Uber, es decir, con interfaces diferentes para los pasajeros y para el personal, además de que envía notificaciones al guardia de a bordo antes de que el tren llegue a la estación en donde se solicitó la asistencia y el viajero puede monitorear su ruta.
Asimismo, el usuario ya no tiene que esperar en una llamada, sino que ahora realiza todo el trámite desde su teléfono en unos cuantos segundos, además de que puede subir una foto para que el personal ferroviario lo identifique fácilmente.
Los creadores de esta app también aprovecharán los datos que arroje para poder proporcionar información que resulte valiosa para la industria y ayudar así a las personas con discapacidad.
La organización benéfica para personas con discapacidad Scope identificó, antes de la pandemia, que 80% de los encuestados con discapacidades aseguraron padecer ansiedad relacionada con el uso del transporte público, y 56% llegó a afirmar que tenían “miedo” de viajar en él.