Juriquilla: buscan dar atención integral a personas que requieren una prótesis

La ENES Campus Juriquilla es la única universidad en México con la licenciatura en órtesis y prótesis y ofrece atención integral gratuita.

La Unidad de Órtesis y Prótesis en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM, Campus Juriquilla, depende de la licenciatura del mismo nombre, tiene una lista de espera de alrededor de 25 personas que solicitan la atención integral que ofrece esta unidad académica y de investigación. 

Esta es la única unidad en América Latina que se especializa en la creación de aparatos prostéticos, según publica AM Querétaro

En 2016, se estimaba que en México existían menos de 300 especialistas en órtesis y prótesis; lo que representaban tan solo un 15 por ciento de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

En respuesta a esa demanda, la casa de estudios ha buscado aumentar la cantidad de profesionales en formación, que de forma paralela apoyan a través de la unidad a personas que lo requieren, dijo Alina Jiménez Solórzano, responsable de la unidad.

“Cualquier persona que necesite un dispositivo osteoporótico puede venir a solicitarlo acá, desde deportistas de alto rendimiento hasta personas que tal vez no tienen los medios acá podemos ayudarlos. Si son candidatos entran a consulta de primera vez, si no lo son los preparamos”, señaló.

Por Redacción Yo También

Te interesará:

Lo último

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Cuidar a alguien pasa también por el autocuidado: Margarita Garfias

Quien cuida a una persona con discapacidad debe considerar su propio cuidado como parte de un todo y no abandonarse, pues corre el riesgo de enfermar también.

Una guía enseña a detectar el envejecimiento prematuro en pcd intelectual

La guía elaborada por una red de organizaciones busca ayudar a los profesionales de la salud a detectar signos de envejecimiento prematuro e impulsar una mejor calidad de vida.

Interocepción y propiocepción: los otros sentidos que tenemos

Poner más atención en esos dos sentidos puede ayudar a entender alteraciones que son causa de ansiedad y depresión, así como los trastornos obsesivo-compulsivos.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.

El daño neurológico que llevó a Martín Caparrós a usar silla de ruedas

Después de la sorpresa que significó verlo en la entrega de premios Ortega y Gasset, el periodista y escritor comparte que caminar le supone un esfuerzo enorme.