Jornadas Orgullo Loco 2023: respeto y visibilización de las pcd psicosocial

A través de distintas actividades, buscan poner en el foco de la discusión los derechos de las personas con discapacidad psicosocial.

La Red Orgullo Loco México y la organización regional RedEsfera Latinoamericana anunciaron la realización de una serie de actividades que buscan que las personas con discapacidad psicosocial puedan exigir el respeto pleno de sus derechos y el reconocimiento de la locura como parte de la diversidad humana.

Víctor Lizama y Aranxa Bello, representantes de las dos organizaciones, detallaron en conferencia de prensa que el lema de las Jornadas Orgullo Loco 2023 es “Hacia la Justicia Loca”, que engloba las reivindicaciones históricas del colectivo de personas con discapacidad (pcd) psicosocial, desde la restitución de derechos hasta la reparación de daños ante las violencias del sistema de salud mental.

Cualquiera que se identifique como neurodivergente o en el espectro de discapacidad psicosocial puede participar en las jornadas, dijo Lizama sobre las actividades programadas durante tres días, del viernes 18 al domingo 20 de agosto.

De acuerdo con el INEGI, en México, el 39 por ciento  de la población adulta tiene síntomas de depresión y ansiedad derivadas de la pandemia, mientras que del 23 por ciento cumple con los síntomas de Trastornos de Estrés Postraumático.

Qué contempla el programa de las Jornadas Orgullo Loco

La primera actividad es el Foro iberoamericano de justicia loca y neurodisidencias a realizarse en la Biblioteca de México, ubicada en La Ciudadela de la capital mexicana, el viernes 18,  a partir de las 10 a.m.

Este foro enmarca la presentación del Informe “Justicia Loca”, a cargo de activistas, académicos y especialistas en el tema.

El sábado 19, a partir de las 2 p.m, se celebrará la Quinta Marcha del Orgullo Loco 2023, que partirá desde el Ángel de la Independencia hacia la Estela de Luz.

“Es más o menos parecido a la marcha del orgullo LGBTIQ+, nosotros buscamos combatir el estigma hacia las personas que pueden recibir un diagnóstico psiquiátrico”, destacó Lizama. 

El domingo, las Jornadas concluirán con un Festival de Activismo Loco en el Centro Cultural Casa del Tiempo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), en un horario que va de las 12 a las 18 horas. 

Aquí, se realizarán diversas actividades culturales como la presentación de un documental que relata la experiencia de personas neurodivergentes o con discapacidad psicosocial además de conversatorios y performances. 

Te interesa:
Jorge Burelo, joven con discapacidad psicosocial, cumple 4 años en prisión
Abandono, abusos y carencias: la vida con discapacidad en prisión
‘Si no pensamos bien la salida de personas con discapacidad de la cárcel podría ser peor’

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.

Isla del Saber en Ciudad Universitaria apuesta por la salud emocional

La muestra “El cerebro y tus emociones”, en Tienda UNAM, invita a reflexionar sobre las emociones, aceptarlas y controlarlas como parte de una vida sana.