“Sueño con que los deportes sean una materia obligatoria en las escuelas”: Jesús Hernández

Jesús Hernández Hernández es el tritón con más medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 y en el Mundial de Paranatación Madeira 2022. Su meta es que todos encuentren en las actividades físicas un refugio para trascender y manejar la frustración.

De los últimos Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 tengo una imagen grabada en mi córnea: la de Jesús Hernández (30 años) apoyando su cara en el separador del carril de nado, con su rostro cansado mirando el resultado, que fue ni más ni menos que la medalla de oro en 150 metros. 

Jesús Hernández recostado sobre el carril de la alberca, cansado, esperando la aparición de resultados de su prueba.

Con una sonrisa casi infantil y unos brazos de acero, Chucho (como le dicen sus amigos) es uno de los paratletas más importantes que hace encender el himno nacional mexicano en todo el mundo. 

Lleva 10 años dedicado de manera profesional a la natación, suma casi 40 medallas de oro, plata y bronce: tiene 6 medallas parapanamericanas, 4 paralímpicas y 9 mundialistas que lo han convertido en el décimo mejor atleta de paranatación del mundo.

“No me importa llenar mi pared de medallas, quiero dejar algo más en mi país que premios”,

me dice en la entrevista por video que tuvimos días atrás.

Con parálisis cerebral, Jesús encontró en el agua un espacio primero de rehabilitación y luego de inclusión, “fue una forma de integrarme a la sociedad en la cual por mucho tiempo fui negado”.  

Pero su gran meta en la vida no es solo sumar más metales en la pared de su habitación sino hacer una incidencia profunda que deje una marca a futuro. “México necesita un plan de desarrollo deportivo desde la escuela, integrarlo desde ahí nos permitiría tener más y mejores deportistas y paradeportistas”, me dice con una claridad de alberca olímpica. 

Para Jesús, el deporte desde la infancia no solo es una oportunidad de erradicar la obesidad y sus consecuencias en la salud sino una herramienta para desarrollar músculos muy olvidados en los planes de estudio como la autodisciplina, el autocontrol emocional y una red de contención ante una sociedad cada vez más fragmentada. 

“De nada sirve que siga rompiendo récords y ganando títulos. Yo tengo que dejar un legado, que algún día digan ‘hubo un atleta paralímpico que se atrevió a dejar un nuevo camino’”. 

El resto de la entrevista con este enorme deportista podrán verla aquí:

Por Bárbara Anderson

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Paratletas mexicanos rompen sus marcas en el Maratón de Boston

Palmira Martínez, Mariel Salas, Francisco Hernández y Héctor Martínez concluyen con éxito la extenuante carrera en la que participaron 25 mil 484 corredoras y corredores.

Jesús Hernández gana el Premio Nacional de Deportes 2022

El nadador mexicano obtiene el Premio Nacional de Deportes 2022 en la modalidad de deporte paralímpico tras su destacada participación en Madeira 2022.

Muere Jesús Valencia, nadador con discapacidad que cruzó el Estrecho de Gibraltar

“El Tiburón Negro”, nadador mexicano que fue la primera persona con discapacidad en recorrer esa zona que une a Europa con África, falleció a los 63 años.

Hermosillo, sede de los Juegos Paranacionales: hoy se lanzan a las pistas

Alrededor de 2 mil 200 paratletas viajarán a la capital sonorense durante este mes para probarse en 11 disciplinas y, de paso, conocer sus atractivos más accesibles.

Jesús Hernández, candidato al Premio Nacional de Deportes 2022

La nominación del nadador mexicano llegó tras su destacada participación en el Mundial de Madeira 2022.