Humor negro en la pantalla y feliz cumpleaños en Hollywood: el viaje de James Martin a los Oscar

La estrella de “Un irlandés adiós", ganadora del Oscar a Mejor Cortometraje de Acción, fue sorprendido por un ¡feliz cumpleaños! cantado por todos los invitados a la Gala de este domingo.

James Martin difícilmente olvidará su cumpleaños 31: está en Hollywood, sostiene la estatuilla dorada más deseada del espectáculo y tiene a lo más granado del cine cantándole “Happy Birthday!”. El actor con síndrome de Down es el primero en la historia de los Oscar en cargar con un premio de la Academia. 

Durante su discurso de aceptación del premio, los guionistas y directores Tom Berkeley y Ross White giraron hacia Martin y dijeron ante millones de personas: “este premio es en realidad lo segundo más importante de hoy porque es el cumpleaños de este hombre”, dijo Berkeley. “Está aquí en Hollywood, con una chaqueta de traje con estampado de leopardo. Nos encantaría usar el resto de nuestro tiempo aquí para cantarle a James”.

Este corto ya venía con un premio en su haber (un Bafta) y era el sueño de Martin, no sólo por el premio en sí sino porque uno de sus sueños era conocer a su ídolo Tom Cruise y a Robert De Niro “porque me llamo Robert James, y me encantaría conocer a alguien con mi mismo nombre”, dijo hace pocos días en una entrevista a medios de Londres. 

¿De qué trata la película ganadora y que lo tiene como personaje principal?

Es la historia de Lorcan, el hermano menor con síndrome de Down de una familia de granjeros en Irlanda del Norte al que no le queda más remedio que mudarse con su hermano mayor a Londres, un vínculo roto desde la infancia. Su padre falleció, su madre abandonó el hogar y el único que puede hacerse cargo de Lorcan es su hermano. 

Es como un revival de Rain Man, razón seguramente por la que también quiere el actor conocer a Cruise. 

“Es muy importante [mostrar lo que pueden hacer las personas con problemas de aprendizaje]. No es frecuente que tengas tu propio papel en un programa si tienes síndrome de Down. Pero nunca juzgues un libro por su portada”, dijo al ganar el Bafta hace pocas semanas. 

Antes de protagonizar este corto, Martin apareció en la serie de televisión “Marcella” en 2016 y en la película “Ups and Downs” un año más tarde.

Aunque ahora su carrera parece guiarlo al mundo de la actuación, Martín trabaja en un Starbucks de Belfast y como chef en el restaurante italiano Scalini’s de la misma ciudad.

“Cualquiera puede actuar, no importa si tiene síndrome de Down”,

dijo al Daily Mail en enero.

Por Redacción Yo También 

En más sobre el tema:



Lo último

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Tendrán voto anticipado y desde su domicilio 112 mexiquenses con discapacidad

Aun cuando se tenía un registro de 317 personas con discapacidad, sólo 112 reunieron los requisitos que pedía la autoridad. Aquí te decimos qué hará el resto.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Un elefante violeta y el diagnóstico tardío de autismo

Cada vez hay más casos de personas adultas que apenas reciben sus diagnósticos de autismo porque las pruebas están hechas para diagnosticar a niños blancos, dicen especialistas.

Inclusión laboral, una realidad para algunos jóvenes con autismo

Superando barreras, de Comex, es el programa que promueve la inclusión de personas con discapacidad e inició con la contratación de 10 jóvenes de la Comarca Lagunera.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

Fraser y sus propias aguas profundas donde tuvo que nadar

El ganador del Oscar al Mejor Actor 2023 se culpó por el diagnóstico de autismo que recibió de su hijo Griffin y fue una de las razones de su retiro del cine.

El emotivo llamado a la inclusión de Christopher Reeve

En la edición de 1996 de los Oscar, el protagonista de Superman agradeció a quienes se animaron a poner en la pantalla temas sociales sin pensar en la taquilla.