J Balvin, el reguetonero que reivindica la salud mental

J Balvin ha confesado que ha pasado por situaciones de ansiedad y depresión y quiere usar su influencia para ayudar a otras personas.

Por Redacción Yo También | Fotografía Elle Mx

Con 54.2 millones de oyentes mensuales en Spotify y siendo el séptimo cantante más escuchado durante 2021 en la misma plataforma, el nombre de J Balvin es sinónimo de éxito, pero también de una lucha abierta y constante por la salud mental, un tema recurrente para el reguetonero colombiano.

Sus más de 52 millones de seguidores en Instagram, no hacen sino confirmar la influencia de este cantante que ha lanzado una colaboración con la marca Guess, con las palabras paz, amor, bienestar y salud mental como ejes.

El año pasado el documental The Boy from Medellin, disponible en Amazon Prime, permitió conocer más de cerca la ansiedad, la soledad y depresión que ha experimentado J Balvin, como el ataque de pánico que tuvo justo antes de salir ante más de 40 mil personas en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.

“Para la gente que lo ha visto tiene más sentido, porque ahora ellos entienden que es un problema real”,

confiesa vía Zoom desde Nueva York en una entrevista con el diario español El País.

José Álvaro Osorio Balvín, su nombre no artístico, ha sido desde hace años abierto activista a favor de la salud mental, compartiendo sus aprendizajes en citas de psiquiatras y psicólogos y pronunciándose sobre la empatía y la importancia de contar con ayuda profesional.  

“No tengo ninguna dificultad en comentarlo, considerando que es necesario que haya gente con un alcance global que debe visibilizar la salud mental. Hay chicos que están pendientes de lo que hacemos, que nos siguen y si hay temas sobre los que no se sienten cómodos -que les da miedo abordar- y nosotros hablamos de ello, puede que tengan más confianza en tratarlos”, argumenta.

Lo último

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Crítica a modelo con discapacidad reactiva campaña de la marca de Kim Kardashian

Skins, una de las marcas de Kardashian, incluyó en su catálogo a una modelo con discapacidad y la crítica de una comentarista conservadora detonó una polémica que crece y crece.

El secreto mejor guardado: Chabelo deja una escuela para niños con discapacidad

Xavier López impulsó la construcción y operación de un plantel para estudiantes con discapacidad, pero se negó a hacer pública su labor altruista.

Un ejemplo de cómo ChatGPT puede ayudar a estudiantes con dislexia

Una estudiante universitaria francesa mostró como el chat de inteligencia artificial pudo apoyarla para avanzar en sus clases.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ronald Braunstein y su orquesta de músicos con trastornos mentales

El director judío diagnosticado con trastorno bipolar ha hecho realidad la creación de una orquesta que da oportunidad a músicos con diferentes condiciones de salud mental.

En peligro la salud de pacientes psiquiátricos por desabasto de metadona

Autoridades culpan al único laboratorio que distribuye ese medicamento de prácticas monopólicas, mientras los pacientes no tienen para cubrir sus tratamientos.

“Todo a la vez en todas partes”: multiverso, depresión, TDAH y risas

La gran ganadora de los Oscar 2023 es una película que habla de tú a los millennials y a los miembros de la Generación Z, quienes se volcaron en los cines para darle una gran taquilla.

La salud mental, un tema que se cuela en las nominaciones al Oscar

El tema protagónico de la pospandemia está presente en algunas de las películas que tienen mayor posibilidad de llevarse este domingo la estatuilla.

Salud mental, la gran olvidada del embarazo

Por primera vez se está insistiendo en la necesidad de valorar la salud mental de la mujer antes, durante y después del embarazo. Estudios resienten muestran un aumento en la tasa de suicidio y el deterioro de la salud mental de las madres.