Irene Guerrero, campeona del mundo de futbol, recibió el ejemplo de sus padres

Irene Guerrero estuvo acompañada por su madre, Ana Sanmartín y sus dos hermanos en el estadio.

La selección femenil de España ganó el Mundial de futbol este domingo y entre las figuras que destacan está Irene Guerrero, quien vio su amor por el deporte inculcado desde muy joven gracias a que sus dos padres son figuras del deporte adaptado

Ana Sanmartín y Jesús Guerrero (quien murió en el 2019) jugaron baloncesto en silla de ruedas al tener discapacidad física. Asiduos a los deportes, les sirvió como herramienta para anteponerse a los obstáculos, cuenta una nota de Discamedia, el periódico sobre discapacidad de Servimedia. 

La familia de Irene siempre estuvo al pendiente de ella desde las gradas, animándola en todos sus partidos y mostrándole el valor del esfuerzo y la resiliencia que se volvieron pilares en su vida. Para ella, son su “ejemplo de superación”.

De hecho, Jesús Guerrero llegó a participar en los Juegos Paralímpicos en 1980 realizados en Arnhem, Holanda, donde el equipo español quedó en la onceava posición de los 17 países participantes.

Irene habla de su familia con amor y explica la sensación de alivio que tiene cuando los ve animándola en pleno juego. 

La rebeldía la llevó al futbol

La vida de Irene en el futbol se debe gracias a la rebeldía. Sus papás la habían inscrito a clases de baile, pero ella escapaba, con complicidad de su maestra, para irse a jugar futbol.

Sin embargo, un encuentro con una leyenda del deporte español fue la que marcó su destino. Rafael Gordillo, histórico jugador del Real Betis y el Real Madrid, era amigo de su padre, y el día que la vio jugar, con sólo cinco años, lo dejó sorprendido.

“¿Y tú qué haces que no estás jugando en ningún equipo?”, le preguntó.

Fotografía de Irene Guerrero junto a sus compañeras festejando en la cancha tras pasar a la final del Mundial.

A partir de ese momento comenzó a despuntar su carrera como jugadora y a los 15 años llegó un momento clave en su trayectoria: debutar en primera división con el Sevilla o empezar todo el recorrido desde cero con el Real Betis que en ese año, 2012, apenas iniciaba su división femenil.

“Mi sueño desde pequeña es vestir del Betis, cómo va a existir ahora el Betis y yo no voy a formar parte de él, que yo quiero ser historia del Betis. Yo quería subir al Betis a primera”.

La decisión estaba tomada. Desde entonces su carrera sólo ha crecido: se convirtió en capitana del Real Betis, fichó por el Levante U.D. y en la temporada pasada firmó un contrato hasta 2025 con el Atlético de Madrid.

Este domingo llegó a la final del Mundial con una estrella en el cielo. Jesús, su padre, murió en 2019 y no pudo estar físicamente en la disputa, pero Ana Sanmartín, su mamá, la acompañó junto a sus otros dos hijos, hermanos de Irene, y grandes porristas de la jugadora

Te interesa: 
Un Mundial Femenil accesible: hay audio descriptivo en los estadios
Carlotta Oetling rompe la brecha de género al convertirse en la primera fisioterapeuta dentro de la Selección Nacional Mexicana de fútbol
Por salud mental, renuncia la capitana de la selección femenil de Francia

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Personas con discapacidad: Puebla ofrece capacitación para personas cuidadoras en temas de sexualidad

A través del Sistema Municipal DIF, en Puebla, se impulsan talleres sobre sexualidad en la discapacidad para personas cuidadoras.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Una alianza entre Servimedia y Yo También acercará a España y México contenidos sobre discapacidad

Este acuerdo es resultado de la voluntad de cooperación en materia de discapacidad y en beneficio de todas las personas con discapacidad.

Con la mano en el bolsillo

Desde mis primeros días pude percibir, al menos de manera inconsciente, tanto el rechazo como el cariño más profundos. Tibios ni el café ni el amor; ésta ha sido una vida que he tenido el privilegio de experimentar en plenitud.