Iona Hay: modelar sin una pierna

Cuando tenía 8 años fue diagnosticada con cáncer de hueso y perdió una pierna. Hoy es una de las modelos más cotizadas de Europa

Por Redacción Yo También 

Originaria de Glasgow, Escocia, Iona Hay tiene 19 años, estudia diseño de modas en la Universidad de Edimburgo y modela. Parece un sueño hecho realidad, sin embargo, el camino para esta joven escocesa no fue fácil.

En 2008, con apenas 6 años fue diagnosticada con osteosarcoma (cáncer de huesos), justo un año después de que su madre, Fiona Dolan, muriera de un tumor cerebral a la edad de 36 años.

Para salvar su vida, tuvo que someterse a la amputación de su pierna derecha, algo que lejos de convertirse en un obstáculo, se convirtió en un estímulo para diseñar ropa pensada en las personas con prótesis, pues según ella, la inclusión debe ser un objetivo clave de la industria de la moda.

Desde noviembre de 2021, Hay es parte de la agencia Zebedee, especializada en fichar personas con discapacidad y la estrella de la última campaña de Burberry, que ha causado furor en redes sociales. 

Sus fotos aparecieron en el sitio web de la marca de lujo y en Instagram, obteniendo miles de me gusta y comentarios positivos de los internautas. Algo que pondrá en la mira sus trabajos anteriores para marcas como H&M, Schu, Primark y YouSwim.

La booker de Iona, Ella Singleton-Redmond, dijo en una entrevista: “Hasta ahora nos ha impresionado el éxito de Iona. […] Los clientes nos han dicho que es un placer tener a Iona en el set y es muy fácil trabajar con ella.”

Lo último

“Me operaron sin explicarme nada”: mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza

España es uno de los nueve Estados de la Unión Europea donde está prohibida y se penaliza la esterilización forzada, pero eso no siempre fue así y las mujeres con discapacidad dan testimonio.

La policía lo mató en medio de una crisis de salud mental: su familia recibirá 19 millones de dólares

En un fallo sin precedente, un gran jurado en Colorado encuentra culpables a los policías involucrados en el asesinato de un joven que tenía una crisis de salud mental y otorgan una indemnización millonaria a su familia.

La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter tiene demencia

A los 95 años y con una larga vida en el activismo por la salud mental, la esposa del expresidente James Carter recibió el apoyo de su familia tras conocer el diagnóstico.

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Diseñé una etiqueta QR que explica los detalles y cuidados de la prenda a las personas con discapacidad auditiva”: Annett Castro

Promover la inclusión y la diversidad en la industria de la moda es el principal objetivo de la diseñadora mexicana, que hoy dirige una cámara industrial.

“Nunca me sentí limitada por mi estatura, al contrario, me sentía grande por todos los sueños que quería cumplir”: Paulina Mercado Romo

A través de su propia marca de jeans, la diseñadora busca visibilizar las necesidades de las personas de talla baja y promover la moda incluyente en México.

Yucatán logra la meta: impone Récord Guinness sobre reunión masiva de pcd

La convocatoria fue para reunir 250 personas con discapacidad en un espacio accesible para ver una función de cine, pero este reto fue superado y asistieron más de 500.

El efecto rampa llega a las páginas web

Las funciones de accesibilidad benefician a todas las personas, con y sin discapacidad, y ello ha quedado documentado en un fenómeno que hasta tiene su propio nombre: efecto rampa.

Monterrey y sus rampas que no son para lo que son

De nada vale la inversión y la adaptación del mobiliario urbano para que sea accesible a las personas con discapacidad si los ciudadanos no son empáticos y obstruyen los accesos.