Los jefes que invierten en salud mental consiguen rendimientos 4 veces mayores

¿Qué otros beneficios aporta contratar a personal con neurodiversidad? Un estudio de la OMS abre camino a una inclusión laboral sin etiquetas.

El compromiso del empresario con las iniciativas de salud mental ya no se considera opcional o deseable en muchos lugares de trabajo. Se ha convertido en un elemento esencial de la plantilla y, aparentemente, beneficia a todas las partes interesadas de la empresa.

La depresión es una de las principales causas de discapacidad, según una hoja informativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2021. La organización calcula que 280 millones de personas en todo el mundo tienen esta condición debilitante. Tener un historial y una política de salud mental deficientes supone un enorme costo para las empresas, y una carga injusta y poco saludable para los empleados.

Como informó Fortune, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que la depresión de los empleados supone 200 millones de días de trabajo perdidos cada año y cuesta a los empresarios entre 17 mil y 44 mil millones de dólares.

La depresión y los trastornos de ansiedad cuestan aproximadamente 1 billón de dólares en pérdida de productividad a nivel mundial, según la OMS.

Sin embargo, un retorno de la inversión (ROI) positivo a través de iniciativas de salud mental en el lugar de trabajo está al alcance de todas las organizaciones. Según el Foro Económico Mundial, los empleadores ven un retorno de la inversión de 4 dólares por cada dólar gastado en atención a la salud mental en el lugar de trabajo, indicó Fortune.

Aunque los empleados con problemas de salud mental siguen sufriendo discriminación y estigmatización en el trabajo, las empresas están cambiando el guión del lugar de trabajo y van de evadir un tema a aceptarlo, y están trabajando para profundizar en el valor que otorgan a la salud mental de los trabajadores.

En su encuesta Pulse Survey de agosto de 2022, realizada a 722 ejecutivos estadounidenses, PricewaterhouseCoopers (PwC) descubrió que más del 60 por ciento de los ejecutivos de empresas respondieron que sus compañías ya han implementado, o desarrollarán, programas de política de salud mental en el lugar de trabajo. Otro 21 por ciento dijo que está considerando adoptar un plan de salud mental, mientras que solo el 11 por ciento respondió que no tiene planes para introducir directrices o estrategias de salud mental.

Aunque la pandemia provocó un aumento del estrés y la ansiedad de los empleados (el 66 por ciento de los estadounidenses ha experimentado algún síntoma relacionado con la ansiedad o la depresión en los últimos seis meses, según una reciente encuesta de Fortune/Harris Poll), también ha liberado vías de comunicación honestas entre los empleados y la gerencia.

Un estudio realizado en mayo por el bufete de abogados Fisher Phillips reveló que casi el 60 por ciento de las 560 empresas encuestadas afirmaron que en la actualidad se fomenta y se practica en sus empresas el debate abierto sobre la salud mental y el bienestar en el lugar de trabajo, según Fortune.

Además de la productividad y el ahorro en costos, la inversión en programas de salud mental en el lugar de trabajo puede atraer a los mejores talentos a una organización e impulsar el compromiso de los empleados con sus colegas y trabajos.

Además, estos programas son clave para retener a los trabajadores. Según la Encuesta de Bienestar Financiero de los Empleados 2022 de PwC, más del 25 por ciento de los empleados que cambiaron de trabajo el año pasado lo hicieron por “beneficios no monetarios en el lugar de trabajo, incluyendo un trabajo menos estresante y la posibilidad de trabajar a distancia o de forma flexible”.

Por David Nadelle para Yahoo Finance | Traducido por Graciela González

Lo último

Neurólogos alertan por aumento de esclerosis: “el alza en niños es aplastante”

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad pasó de 7 mil a 30 mil en todo el mundo.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

“Haber perdido una pierna no quiere decir que es el final”: David Eliseo Hernández

Tras enfrentarse al cáncer en dos ocasiones y perder una extremidad, Hernández superó las adversidades y se convirtió en atleta de alto rendimiento.

Hace historia: Alex Roca, el primer corredor con discapacidad severa en terminar un maratón

El paradeportista español tiene parálisis cerebral y una discapacidad física del 76 por ciento y puso alma, corazón y voluntad para terminar el Maratón de Barcelona.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Sin acceso a tratamiento, 75 por ciento de quienes tienen depresión

El rector de la UNAM cita datos de la OMS para establecer la urgencia de tratar de forma urgente la depresión, que es la segunda causa de discapacidad a nivel mundial y afecta más a países “pobres”

Alertan por impacto devastador de la guerra en la salud mental

La invasión rusa a Ucrania, que este viernes cumple un año, ha tenido un efecto devastador en la salud mental, alerta la organización Médicos del Mundo.

“Cada vez más, el tema inclusión es central para Lego”: Carolina Teixeira

La directora global de diversidad e inclusión de la marca nos explica sobre un nuevo set de personajes de la línea Friends que cubren diversidad cultural, racial y que son preadolescentes con personalidades muy variadas y que viven con discapacidades visibles o invisibles.

Por el derecho de todas las personas a decidir sobre su vida

Este jueves, en el Congreso de la Ciudad de México, se presenta una iniciativa impulsada por la sociedad civil que busca que todas las personas tengan capacidad jurídica y la puedan ejercer con apoyos.

La salud mental ‘llega’ a la alfombra roja de los Grammy

Machine Gun Kelly acudió a la entrega de los célebres premios a la música no solo con el ánimo de ganar, sino, sobre todo, con el ánimo de mostrarse como un ave fénix.