Integra2, la nueva plataforma pensada para mujeres con discapacidad

El software accesible, lanzado por dos entidades públicas de Chihuahua, busca mejorar el acceso a la información de mujeres con discapacidad y proteger sus datos personales.

Garantizar que las mujeres con discapacidad ejerzan sus derechos de acceso a la información y a la protección de datos personales puede abrir la puerta para mayores oportunidades, una consideración que llevó al Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) a firmar un convenio con el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres) para la instalación de un software de accesibilidad.

Integra2 es el nombre de la plataforma que se implementará en portales oficiales del Ichmujeres y del programa estatal Juntas Podemos Ahorrar, lo que permitirá que mujeres con discapacidad visual y auditiva tengan acceso a la información, dijo el Ichitaip en un comunicado.

“A través del software Integra2 se ofrece a personas con discapacidad auditiva o visual, el acceso a la plataforma de información con lector de voz, contraste de colores en pantalla, ampliación y separación de imágenes, guía de lectura, contraste en tamaños de texto y puntero en espacios de línea”, señaló el Ichitaip.

El convenio establece además la generación de estrategias para dar accesibilidad a otras tareas que realiza el Ichmujeres y brindar asesoría para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

“… a través de instalar el programa Integra2 en los portales oficiales del Ichmujeres y Juntas Podemos Ahorrar, se cumplirá con brindar accesibilidad web a las personas con discapacidad visual auditiva, visual y/o manual, eliminando barreras y promoviendo su participación digital, permitiéndoles el acceso a la información y protección de datos personales de manera igualitaria, bajo un enfoque de derechos humanos y una perspectiva de inclusión”, sostuvo el boletín.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Reforma para incluir a personas con discapacidad en el sector laboral sería aprobada este periodo, pero con un retroceso

La propuesta original de la diputada morenista que establecía que cada empresa tuviera la obligación de tener en su plantilla 4 por ciento de personas con discapacidad, prevén que se apruebe este año, pero sólo con el 1 por ciento.

“Tu vida cambia, pero no para”: Así es vivir con ataxia, una rara y lenta enfermedad

Javier Romano fue diagnosticado con ataxia. Poco a poco pierde movilidad y su sistema nervioso es dañado, pero busca la forma de mantenerse activo pese a que tuvo que jubilarse antes de tiempo por su enfermedad.

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Yo También convoca a su concurso de periodismo narrativo

Bajo el lema “Mujeres con discapacidad: historias de libertad”, del 18 de septiembre al 20 de octubre se recibirán las propuestas para el concurso dotado con un bolsa de 50 mil pesos.

Mujeres con discapacidad: 12 historias que visibilizan temas prioritarios de atención

La asociación Mexicanas con Discapacidad lanza una valiosa campaña en la que visibiliza la realidad de ese sector poblacional a propósito del Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad.

Mujeres con discapacidad de México: los pendientes en materia de derechos

Además de vivir las consecuencias de la falta de acceso a derechos y de la violencia, el acceso de las mujeres con discapacidad a la justicia está obstaculizado por múltiples barreras.

Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad: en cada instante que vivimos, toda la eternidad nos pertenece

Las mujeres con discapacidad hoy exigimos todo aquello que por derecho nos corresponde, afirma la diputada Norma Aceves.

En México, ¿qué es el Día Nacional de las Mujeres con Discapacidad? ¿Por qué se conmemora y en honor a quién?

Este 12 de septiembre se conmemora en México una fecha para hacer visibles a las mujeres con discapacidad y sus luchas cotidianas.