‘Instrucciones para sobrevivir a un sismo’, la guía para pcd

Ramón Licea elaboró un libro con medidas de prevención y de reacción ante sismos para personas con discapacidad.

Aunque sabe que cuando hay un temblor debe buscar un lugar seguro, Erick, una pcd, desconoce que hay una alerta sísmica que previene ante un evento de esa naturaleza a personas que como él, tienen discapacidad auditiva.

Juventino, con una discapacidad visual, puede escuchar la alerta, pero no sabe por dónde caminar y en dónde está el espacio seguro para resguardarse.

Ante la falta de protocolos especializados para personas con discapacidad (pcd), Ramón Licea inició en 2016 la idea de crear alguna herramienta, algo que se concretó tres años después con el libro ‘Instrucciones para sobrevivir a un sismo’, en el que ofrece información especializada para que las pcd puedan tomar medidas preventivas y de reacción, informó el sitio NVI Noticias.

Recientemente, el autor publicó la segunda edición de su libro, en el que se ofrecen códigos QR para acceder al contenido en Lengua de Señas Mexicana, formatos auditivos y videos, ambos descriptivos.

Licea explicó, por ejemplo, que las mochilas de emergencia deben prepararse de acuerdo a cada discapacidad, por ejemplo, para la visual debe contener herramientas para dar mantenimiento al bastón, mientras que en el caso de la auditiva será para atender el auxiliar auditivo correspondiente.

El autor dijo que es importante que en las familias se repartan responsabilidades entre los integrantes, o en colegas en el caso del trabajo.

“Uno se encargará de la mochila de emergencia, otro de la persona con discapacidad, otro de cerrar las válvulas de gas y eso no se ha enseñado”, apuntó.

El autor dijo que aunque habló del proyecto con diferentes instancias de gobierno ninguna dio seguimiento, por lo que el libro se creó solamente con personas voluntarias.

Actualmente, Licea busca colaboración para que el material sea traducido a lenguas indígenas de Oaxaca, añadió la nota.

Para adquirir el material, las personas interesadas pueden comunicarse al número 951 160 55 53.

Un grupo de personas durante un simulacro de sismo, entre ellas hay un usuario de silla de ruedas y un usuario de bastón blanco

Te interesa:
Cómo prepararnos y participar del simulacro
Discapacidad: ¿saldo invisible de los sismos?
Tremofobia: el impacto de los terremotos en la salud mental de los mexicanos

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

19 de septiembre: ¿qué tan probable es que ocurra otro sismo?

El Servicio Sismológico Nacional solo tiene un registro de tres sismos ocurridos el mismo día en diferentes años: todos son los terremotos del 19 de septiembre en México.