Un informe de EEUU señala cuál fue el origen del Covid-19 en China

Una fuga accidental en un laboratorio en China sería la causa de la pandemia, según el Departamento de Energía de Estados Unidos y el FBI.

Una fuga accidental en un laboratorio de China “probablemente causó” la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 que puso al mundo en jaque desde hace tres años, de acuerdo con un informe de inteligencia clasificado del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés), recientemente entregado a la Casa Blanca y miembros clave del Congreso que obtuvo el Wall Street Journal.

La conclusión, que coincide con el tercer aniversario del primer caso detectado en México,  representa un cambio significativo en la postura que había manejado el Departamento, ya que de manera insistente señalaron que no se sabía el origen exacto del Covid-19. 

Pero mientras las agencias de investigación (espionaje) sigan divididas en cuanto a los orígenes del virus, la conclusión de este estudio es considerada como de “baja confianza” y señalan que la información de inteligencia proporcionada en la reciente investigación es “relativamente débil”.

Entrevistado al respecto, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, dijo que no puede “confirmar ni negar” la existencia del informe de inteligencia obtenido por el Wall Street Journal; sin embargo, señaló que el presidente Joe Biden ya ordenó que los laboratorios nacionales participen en el esfuerzo por determinar el origen del brote a medida que el gobierno usa “todas las herramientas” que posee.

“Hay una variedad de puntos de vista en la comunidad de inteligencia. Algunos elementos han llegado a conclusiones por un lado, otros por el otro. Varios de ellos han dicho que simplemente no tienen suficiente información para estar seguros. Pero en este momento, no ha surgido una respuesta definitiva de la comunidad de inteligencia sobre esta pregunta”,

señaló Sullivan para el programa State of the Union de CNN.

El asesor afirmó que, en caso de obtener mayor información, el gobierno de Biden se encargará de hacerla pública.

La participación del FBI 

Además del DOE, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) concluyó “con confianza moderada” que la propagación del Covid-19 es resultado de una fuga accidental del virus en el Instituto de Virología de Wuhan, un laboratorio chino que trabajaba con coronavirus.

Sin embargo, contrario al DOE y el FBI, otras cuatro agencias de inteligencia, así como el Consejo Nacional de Inteligencia dicen que hay “poca confianza” en ese informe e insisten en la explicación que se había manejado hasta ahora: lo más probable es que el virus haya surgido a través de la transmisión natural.

Por Redacción Yo También | Fotografía ‘Forbes’

Te interesa:

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

La pérdida de la felicidad es uno de los efectos del Covid, según especialista

Hace tres años, el 23 de marzo de 2020, inició en México la Jornada Nacional de Sana Distancia que derivó en el confinamiento para enfrentar la pandemia que aún suma contagios y muertes, además de efectos por descubrir.

Millones de personas en el mundo desarrollan síndrome poscovid, señala la OPS

La clave para prevenir el covid de largo alcance está en seguir vacunando a la población, considera el organismo.

Pandemia de Covid-19 costó 7 mil mdp en incapacidades: IMSS

Desde el inicio de la pandemia, hace tres años, al 17 de febrero, la institución reportó haber otorgado seis millones 145 mil 261 incapacidad, cifra que podría duplicarse porque muchos trabajadores con Covid-19 no ejercieron su derecho al descanso.

Vacuna nasal contra Covid muestra resultados prometedores en pruebas iniciales

Los ensayos clínicos sobre esta vacuna son alentadores y revelan cómo podrían ser las nuevas vacunas y sus refuerzos para atacar más eficientemente al coronavirus causante del Covid-19.