Consejeros del INE se reúnen con pcd intelectual para impulsar su participación política

Llaman a los partidos políticos a sensibilizarse sobre el interés de las personas con discapacidad intelectual en los procesos electorales y sumarse a las listas de candidaturas a cargos de elección.

El consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunió con personas con discapacidad intelectual para impulsar una mayor participación política de ese segmento poblacional.

“El INE es nada sin las alianzas estratégicas y, particularmente, con la sociedad porque generan contextos de exigencia”, expresó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del organismo durante la reunión virtual.

“(El INE) no quiere un acompañamiento condescendiente, sino que quiere un acompañamiento crítico; precisamente porque eso es lo que nos permite seguir avanzando en una ruta sumamente positiva”.

De acuerdo con un comunicado, Córdova se refirió a la agenda de inclusión que ha caracterizado al instituto y que cada vez es más precisa y enfocada, dado que la exigencia lleva a no solo hablar de personas con discapacidad, sino, por ejemplo, de discapacidad intelectual.

En este sentido, pidió a las personas con discapacidad intelectual que “ésta sea solamente una primera reunión de trabajo, de cara a una agenda que tiene mucho para dar y que requiere mucho por construir y, como suele ocurrir en democracia, las construcciones son colectivas”.

Más inclusión para pcd intelectual

Bryan Russell, defensor de las pcd intelectual de Perú, compartió su experiencia como candidato a un cargo de elección popular y de personas autogestoras de la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE).

Durante su participación en el encuentro virtual, Russell lamentó que Perú, un país con cinco millones de personas con discapacidad, no haya ninguna con discapacidad intelectual ejerciendo un cargo público.

Lo que se sumó a las críticas por el hecho de que en México los partidos políticos no incluyen a ese segmento de la población en sus candidaturas, por lo que hacen falta mayor empatía e información respecto de las herramientas de inclusión que necesitan.

Por ello, llamaron a incluir pictogramas en los documentos institucionales, así como redacciones más accesibles.

Personas con discapacidad intelectual pueden elegir por sí mismas

La Consejera Adriana Favela agradeció la celebración de esta reunión y coincidió en que las pcd intelectual “pueden decidir por sí mismas, tienen derecho a participar, requieren capacitaciones y también requieren que los partidos políticos se involucren para poder darles algún tipo de capacitación”.

Además, recordó la implementación del protocolo del INE para que pcd puedan ser integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, así como las acciones afirmativas implementadas por el instituto en el pasado proceso electoral, gracias a las cuales “ahora en la Cámara de Diputados a nivel federal contamos con ocho personas con discapacidad que fueron electas como diputadas y diputados”.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

5, 4 o 1%: ¡ya aprueben la obligación de que empresas contraten a personas con discapacidad!

Se ha discutido a lo largo de años y no pasa nada. Se acercan las campañas y deberíamos de hacer del empleo de las pcd una de las demandas más sentidas a nivel estatal, legislativo y federal.

Google festeja 25 años de existencia con nuevo Doodle; estas son las funciones accesibles del buscador

Para celebrar estos 25 años de ayudarnos con nuestras búsquedas, desde las más importantes hasta las más mundanas, recordamos algunas de las muchas funciones accesibles de Google que pueden ayudarnos en el día a día.