Consejeros del INE se reúnen con pcd intelectual para impulsar su participación política

Llaman a los partidos políticos a sensibilizarse sobre el interés de las personas con discapacidad intelectual en los procesos electorales y sumarse a las listas de candidaturas a cargos de elección.

El consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunió con personas con discapacidad intelectual para impulsar una mayor participación política de ese segmento poblacional.

“El INE es nada sin las alianzas estratégicas y, particularmente, con la sociedad porque generan contextos de exigencia”, expresó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del organismo durante la reunión virtual.

“(El INE) no quiere un acompañamiento condescendiente, sino que quiere un acompañamiento crítico; precisamente porque eso es lo que nos permite seguir avanzando en una ruta sumamente positiva”.

De acuerdo con un comunicado, Córdova se refirió a la agenda de inclusión que ha caracterizado al instituto y que cada vez es más precisa y enfocada, dado que la exigencia lleva a no solo hablar de personas con discapacidad, sino, por ejemplo, de discapacidad intelectual.

En este sentido, pidió a las personas con discapacidad intelectual que “ésta sea solamente una primera reunión de trabajo, de cara a una agenda que tiene mucho para dar y que requiere mucho por construir y, como suele ocurrir en democracia, las construcciones son colectivas”.

Más inclusión para pcd intelectual

Bryan Russell, defensor de las pcd intelectual de Perú, compartió su experiencia como candidato a un cargo de elección popular y de personas autogestoras de la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual (CONFE).

Durante su participación en el encuentro virtual, Russell lamentó que Perú, un país con cinco millones de personas con discapacidad, no haya ninguna con discapacidad intelectual ejerciendo un cargo público.

Lo que se sumó a las críticas por el hecho de que en México los partidos políticos no incluyen a ese segmento de la población en sus candidaturas, por lo que hacen falta mayor empatía e información respecto de las herramientas de inclusión que necesitan.

Por ello, llamaron a incluir pictogramas en los documentos institucionales, así como redacciones más accesibles.

Personas con discapacidad intelectual pueden elegir por sí mismas

La Consejera Adriana Favela agradeció la celebración de esta reunión y coincidió en que las pcd intelectual “pueden decidir por sí mismas, tienen derecho a participar, requieren capacitaciones y también requieren que los partidos políticos se involucren para poder darles algún tipo de capacitación”.

Además, recordó la implementación del protocolo del INE para que pcd puedan ser integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, así como las acciones afirmativas implementadas por el instituto en el pasado proceso electoral, gracias a las cuales “ahora en la Cámara de Diputados a nivel federal contamos con ocho personas con discapacidad que fueron electas como diputadas y diputados”.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

36 meses y contando

A más de tres años del primer caso de Covid-19 y justo cuando se conmemora el tercer aniversario de la “sana distancia”, en México sólo hay la certeza de que nunca sabremos las cifras reales de la pandemia y su impacto en las personas con discapacidad.

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.