Inclusión en la industria del juguete, más que un juego de niñas y niños

Asesoría de expertos en diseño de prótesis y sillas de ruedas fueron parte fundamental para el equipo que participó en la creación de nuevos modelos para la colección de una de las muñecas más icónicas del mundo, la Barbie

Por Ivett Rangel

¿Aún crees que Barbie es una muñeca delgada de piel blanca, ojos azules y cabello rubio? 

Quizá no has dado un vistazo a la colección Fashionistas, en la que Barbie, además de tener cinco versiones de cuerpo, entre ellas “petite” y “curvy”; también tiene 22 tonos de piel, incluso con vitiligo; 94 colores de cabello, luce increíble en color lavanda o tipo afro, y con 13 colores de ojos, ya no solo azules. 

Y destacan especialmente las Barbies con discapacidades físicas, en sillas de ruedas o con prótesis. 

De acuerdo con Entrepreneur, las ventas de la muñeca Barbie se dispararon en 2020, sus acciones aumentaron su valor en un 50 por ciento y Wall Street augura años de crecimiento para Mattel, empresa propietaria de la muñeca.

Fotografía de cuatro de los modelos de la colección Barbie Fashionistas. La muñeca rubia está de pie a un costado, con su brazo izquierdo doblado y posa su mano en la cadera, lleva puesta una falda con estampado animal print y una playera de color negro con la palabra "Rock" en ella; en el centro, en una silla de ruedas moderna, en color negro, rojo y plateado, una modelo de piel oscura, con cabello muy largo, color café y rizado, sostiene con unos lentes rosa en su cabeza, como si fueran una diadema y lleva un vestido de colores a rayas horizontales. A su derecha están dos modelos varones, uno de piel oscura con un conjunto de playera y short color lila y una par de figuras geométricas de colores pastel y otro muñeco de cabello rubio y tes blanca, lleva puesta una sudadera rojo con azul y un short color azul. Los cuatro modelos llevan atuendos de moda en colores fosforescentes y alegres. (Foto: Barbie Mattel).
Otros modelos de la colección donde se aprecia la diversidad e inclusión que son ya elementos claves de la icónica muñeca. (Foto: Cortesía Mattel).

Y fue Mattel la que confirmó que los modelos inclusivos son los que han registrado un mejor desempeño que otras líneas. De hecho, durante 2020 el número uno en ventas fue la Barbie que viene con una silla de ruedas.

La línea Barbie Fashionistas se lanzó en otoño de 2016 y, tres años después, integró la primera muñeca en silla de ruedas y otra más con una prótesis. 

La colección 2021 incluye dos Barbies en silla de ruedas y, ahora, también un Ken. 

Barbie Fashionistas, de acuerdo con Mattel, tiene como propósito reflejar con mayor exactitud el mundo que las niñas ven a su alrededor y es su manera de apostar por la diversidad e inclusión. 

No dejes de leer: Moda en miniatura, incluyente y reflejo de la realidad: Heriberto Resendez

“Durante 60 años, Barbie ha sido un reflejo de la cultura y de la moda y estamos enfocados en evolucionar para seguir siendo la línea de muñecas más diversa en el mercado. La adición de las muñecas con discapacidades físicas representa una mejor manera en la que los niños ven el mundo. 

“Nuestro compromiso con la diversidad es clave a la hora de diseñar y estamos orgullosos de que las niñas de hoy conozcan una imagen diferente de la marca”, contó en su momento Kim Culmone, vicepresidenta de diseño de Barbie.

Para lograr las figuras con discapacidad, el equipo de Barbie trabajó de la mano de expertos del UCLA Mattel Children’s Hospital y de especialistas en el diseño de sillas de ruedas para crear un accesorio más apegado a la realidad. 

Imagen en donde se aprecian dos de los principales personajes de la colección Fashionistas. La muñeca Barbie, rubia y con cola de cabello, lleva un vestido de hombro caído, color azul, estampado, corto y con botines azules. Mientras Ken, a la izquierda, es un usuario de silla de ruedas. Viste pantalón oscuro, botines negros, y una camisa que combina un estampado a cuadros, en color rojo, amarillo y blanco, con las mangas azul claro. Ken sostiene en sus manos una guitarra. En la imagen también aparecen tres perritos de diferentes tonalidades de color café, uno de ellos se encuentra junto a una fogata. Y hay una tienda de campaña atrás de Barbie. Hay también una mochila al lado de la silla de ruedas de Ken y un banquito color rosa con una linterna de gas color naranja a lado de la pierna derecha de Barbie. (Fotografía: Barbie Mattel).
Ken en silla de ruedas es otro de los modelos de la colección que ha sido bien recibida por niñas y niños. (Foto: Cortesía Mattel).

En cuanto al diseño de la pierna de prótesis, Mattel trabajó en 2019 con Jordan Reeves, una niña de entonces 12 años, cofundadora de la Fundación Born Just Right, que busca soluciones para que los niños con discapacidades vivan la vida de una manera más alegre.

La empresa también ha explicado que busca que los niños vean las historias que pueden encontrar en el mundo que les rodea y, así, redefinir lo que significa “parecerse a Barbie”.

Barbie Fashionistas cuenta con más de 175 looks, y se ha posicionado como la línea de muñecas más diversa e inclusiva en el mundo.

Lo último

Descubren que Tetris podría ser un aliado para la salud mental y contra el estrés postraumático

El trastorno de estrés postraumático es difícil de atender, pero un equipo de científicos encontró una herramienta más para ayudar a atenderlo y evitar revivirlo con tanta frecuencia: jugar Tetris.

Descargas eléctricas, el “tratamiento” para cuando todo lo demás falla

El máximo tribunal de Estados Unidos determina que un centro en Massachusetts puede seguir aplicando descargas eléctricas a personas con “comportamientos graves”.

Pensión Bienestar: conoce los descuentos y beneficios de pagar con tu tarjeta

Tener una tarjeta de cualquiera de los programas sociales de Pensión de Bienestar te brinda descuentos en algunas cadenas de supermercados, aunque aplican ciertas restricciones.

iOS 17 de Apple: Siri puede hablar con tu propia voz; aquí te décimos cómo

Las innovaciones en materia de accesibilidad en el software iOS 17 de Apple permite programar a Siri para que hable tu voz al usar tu iPhone.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En sus marcas, listos… ¿Ya tienes el Braille Racer?

Hot Wheels lanza una versión del modelo Twin Mill con puntos en braille para personas con discapacidad visual.

Llega a Thomas & Friends un tren con autismo, su nombre es Bruno

La célebre franquicia integra un personaje con discapacidad en busca de que todos los niños y niñas se vean reflejados.

Daniela Briñón, la mamá que creó juguetes para su hija con discapacidad

Hizo toda una línea para rehabilitar y acercar a través del juego.

Mattel lanza una Barbie sorda y un Ken con vitiligo 

Mattel, la multinacional juguetera presentó dos nuevos modelos de sus famosas muñecas que se suman a la 'Colección inclusiva' que lanzó en 2020.