Incendio devasta casa vacacional para pcd; al menos 9 mueren

Varias personas quedaron atrapadas en el fuego en la ciudad de Wintzenheim, al este de Francia; reportan dos desaparecidos.

PARÍS – Un incendio que destruyó una casa de descanso para personas con discapacidad (pcd) causó la muerte al menos a nueve de ellas y otras dos fueron reportadas como desaparecidas, según reportes de los bomberos de la ciudad alsaciana de Wintzenheim, en el este de Francia.

“Estamos buscando los restos de las personas que no pudieron salir del edificio. Hemos encontrado a nueve y faltan dos“, dijo en declaraciones a la prensa el teniente coronel de bomberos Philippe Hauwiller, jefe del operativo de rescate.

Hauwiller explicó que el incendió calcinó completamente buena parte del edificio y que el segundo piso se derrumbó, lo que hace que los escombros sean “inestables” y compliquen las operaciones de búsqueda de los últimos dos cuerpos.

Así fue el incendio

Fue el derrumbe lo que ocasionó las víctimas, ya que el incendio “no generó dificultades técnicas para su extinción”, aseguró el oficial de bomberos.

El edificio acogía a los 28 miembros de un grupo de personas con discapacidades psicosociales ligeras y sus monitores, procedentes de la ciudad de Nancy, quienes vacacionaban en la zona.

Un total de 17 personas pudieron escapar, una de ellas con heridas muy graves.

El incendio se extendió rápidamente hasta quemar 300 de los 500 metros cuadrados del edificio, informó la prefectura del departamento del Alto Rin.

Los bomberos enviaron un importante dispositivo de 76 personas, once vehículos y un puesto médico de emergencias, al que se sumaron cuarenta gendarmes. Posteriormente, se desplegaron drones para ayudar en la localización de las víctimas.

La primera ministra, Élisabeth Borne, y la ministra de Solidaridad y Familias, Aurore Bergé, se desplazaron al lugar del siniestro para seguir las tareas de recuperación de los cuerpos y hablar con las familias de las víctimas.

Las autoridades instalaron también un centro de atención psicológica a los familiares y a los supervivientes.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, elogió en X (Twitter) la “rápida y valiente intervención de los bomberos”.

El albergue forma parte de la red ITEP, cuyos centros acogen a jóvenes, adolescentes y adultos jóvenes con discapacidad psicosocial y discapacidad intelectual.

Te interesa:
Las olvidadas de la Guardería ABC: maestra y su hija, sobrevivientes y con discapacidad
Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México
En México, hasta 14 años tardan para diagnosticar problemas de salud mental
La salud mental de las y los trabajadores será obligación de los patrones: una reforma laboral

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Joven con discapacidad intelectual era explotada sexualmente en SLP; detienen a presuntos responsables

Las personas con discapacidad, especialmente mujeres y niñas, es uno de los grupos más vulnerables a ser víctima de trata de personas y explotación sexual. Aunque debido al estigma, este crimen es invisibilizado, por lo que es difícil conocer las cifras y por lo tanto combatirlo como es debido.

Inclúyeme, la fundación que ayuda a personas con discapacidad intelectual y su historia con Javier Ibarreche

La popular estrella de TikTok contó en un video sobre cómo esta fundación ayudó a su tía Ana a lograr una vida independiente tras la muerte de sus padres.

¿Qué es una facilitadora de justicia y por qué su participación es clave?

Los facilitadores de justicia operan en diversos países del mundo para apoyar a personas con discapacidad intelectual y psicosocial; en América Latina, sólo Documenta tiene esta figura.

“La gente dice que deberían quitarme a mis hijos, que no sé criarlos”: los estigmas que enfrentan las madres con discapacidad

Un grupo de 12 madres con discapacidad intelectual comparten la crianza de 15 hijos en una singular iniciativa de la fundación A LA PAR, mientras aprenden a ser autónomas.

A nado y corriendo: el singular reto que consiguió una niña con discapacidad múltiple

Inés López estuvo acompañada por un equipo de voluntarios en el primero de los retos que se propone llevar a cabo de la mano de la Fundación Enki.