Incapacidad del IMSS: ¿Cómo acceder al pago?

El pago de la incapacidad temporal, debido a diferentes causas, es un derecho que reciben los derechohabientes del IMSS tras haber sido certificada por médicos del instituto.

Sea por un accidente, por una enfermedad o bien por etapas pre y post parto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga a sus derechohabientes un pago por incapacidad temporal.

Para acceder a ese derecho, primero es necesario que un médico del organismo expida un certificado de discapacidad para justificar la ausencia laboral durante los días que la persona requiera para su recuperación. 

Luego de contar con el certificado, la persona puede acceder al pago de un subsidio cuyo monto depende del motivo de la incapacidad, de acuerdo con el IMSS.

Así, cuando la incapacidad temporal se debe a un riesgo de trabajo, la persona derechohabiente deberá tener un pago del 100 por ciento del salario registrado ante el IMSS al inicio de la incapacidad y se puede extender desde un día hasta 52 semanas, según la determinación de los Servicios Médicos de la institución. 

Persona con discapacidad motriz en una oficina.

Cuando se trata de una enfermedad general, el trabajador debe tener al menos cuatro semanas cotizadas anteriores al inicio de la afección y recibirá el 60 por ciento de su salario; en este caso el pago se realizará a partir del cuarto día y hasta 52 semanas, que pueden prorrogarse a 26 semanas más, siempre que así lo decidan los Servicios Médicos.

Ilustración de un torso humano donde se destaca el corazón
Ilustración de un torso humano donde se destaca el corazón

Para el pago por incapacidad por maternidad es necesario que cuando a la fecha de la semana 34 de gestación, las aseguradas cuenten con al menos 30 semanas de cotización en los 12 meses anteriores, y el pago será del 100 por ciento del salario registrado ante el IMSS. El certificado por incapacidad por maternidad se extiende como máximo por 84 días.

Mujer embarazada tocando su vientre.

Trámites del IMSS

Si se cumplen con estos requisitos, el pago por incapacidad se realiza a partir del tercer día hábil posterior a la expedición del certificado en alguno de los bancos autorizados y basta con presentar en original y copia los siguientes documentos: 

-Identificación oficial vigente con fotografía

-‘Copia-asegurado’ del certificado único de incapacidad. Si la empresa firmó un Convenio de Pago con el IMSS, el derechohabiente puede recibir el pago directamente en su nómina, basta con acudir con el original de la ‘copia-patrón’ al área de recursos humanos del centro laboral.

Incapacidad del IMSS: ¿Cuánto paga por accidente o enfermedad?

Entre las prerrogativas que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus asegurados está la incapacidad temporal, un pago que se hace a los trabajadores cuando por enfermedad o accidente no pueden desempeñar su empleo.

Para cada circunstancia, aplican requisitos y pagos diferentes para acceder a este beneficio.

Si se trata de una incapacidad por riesgo de trabajo, el IMSS paga al empleado el 100 por ciento del salario registrado, no se piden semanas cotizadas y se puede acceder al pago desde el día uno, con límite de 52 semanas, o según determine Servicios Médicos del organismo.

En caso de enfermedad general, se paga el 60 por ciento del salario, a partir de cuatro días de incapacidad y con término a las 52 semanas; en caso de que se requiera más tiempo, y a consideración de un médico del IMSS, la incapacidad puede extenderse 26 semanas más.

Para cobrar la incapacidad hay dos modalidades:

En la presencial la persona debe acudir a una ventanilla del IMSS con identificación oficial, documento con Número de Seguridad Social y estado de cuenta bancaria a nombre del asegurado, expedido hace no más de tres meses y con la CLABE interbancaria.

En el caso de modalidad virtual, se debe ingresar a la página del IMSS, registrar ahí la cuenta con CLABE interbancaria, así como la firma electrónica avanzada (FIEL) otorgada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Te interesa:
Conoce cuánto paga el IMSS por incapacidad por accidente o enfermedad
Pandemia de Covid-19 costó 7 mil mdp en incapacidades: IMSS
El IMSS consulta sobre los beneficiarios con discapacidad pero ellos la ocultan


Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Personas con discapacidad: Puebla ofrece capacitación para personas cuidadoras en temas de sexualidad

A través del Sistema Municipal DIF, en Puebla, se impulsan talleres sobre sexualidad en la discapacidad para personas cuidadoras.

Ann tiene parálisis cerebral desde hace 18 años y volvió a hablar gracias a un avatar digital y un chip en su cerebro

El experimento de la Universidad de California busca que personas con parálisis puedan comunicarse nuevamente a través de las señales de su cerebro; Ann es el primer caso de éxito

El sistema de salud deberá garantizar acceso a implantes cocleares

Un amparo presentado por una familia de Baja California, que hoy tiene un hijo de 8 años, está llamado a cambiar el sistema de salud en cuanto a rehabilitación auditiva.

Periodista con baja visión crea contenidos de viaje para personas con discapacidad

Vicente Martínez es el periodista de Barcelona, que al crear “Tullitour”, está cambiando el mundo de los viajeros con discapacidad.

Denuncian inaccesibilidad en clínica 49 del IMSS en Los Mochis; elevador no sirve y pcd suben por el acceso a automóviles

Desde 2013, los hospitales del país y también los que atienden de manera ambulatoria deben ser accesibles.