“Inaccesible Amor”, un corto mexicano sobre inclusión

Tania y Alex, los tiktokeros de @IWHEELLOVEU ganaron un concurso para grabar un cortometraje donde muestran lo difícil que es el amor y la accesibilidad en la CdMX.

“Inaccesible Amor” surgió de la necesidad de darle continuidad a nuestro proyecto de visibilización de la discapacidad a través de nuestra cuenta de Tik Tok @IWheelLoveU.

En nuestra constante búsqueda de generar contenidos, encontramos una convocatoria de la alcaldía Benito Juárez, en al CdMX, para fomentar la creación de proyectos de cine en su categoría de cortometraje y creímos que era una gran oportunidad para crear un guión, inscribirlo y afortunadamente fue EL seleccionado. 

Pusimos manos a la obra y ¡a filmar! 

Realizamos una convocatoria para buscar a los actores protagonistas, recibimos más de 65 propuestas, hicimos una selección de 7 actrices y 6 actores, les compartimos una escena para que nos ayudaran a interpretarla, les contamos sobre el proyecto y su fin, a partir de ahí solo recibimos respuesta de 3 actrices y 4 actores, analizando el selftape de cada uno, decidimos que la actriz Elena Bayona y el actor y videógrafo Gerard González interpretaran los papeles principales. 

Aunque es una historia de ficción, fue inspirada en situaciones que hemos vivido desde la discapacidad; agresiones en ciclovía, infantilización, inaccesibilidad al transporte público y privado, a servicios financieros, a la creencia de que las personas con discapacidad, no generan y estorban, así como la violencia vial que ha sido un tema recurrente en los últimos meses.

La filmación se realizó durante dos días en calles de esa alcaldía, el recurso al que tuvimos acceso por haber sido seleccionados se utilizó en transportación, staff, en renta de equipo, alimentación, permisos para filmar en la ciudad, maquillaje, actores, renta de locaciones, etcétera. 

Para todo el equipo que además de profesionales en su ramo, son grandes amigos fue un proyecto al que se le imprimió todo el corazón, incluso fue un ejercicio de concientización pues el equipo fue entendiendo mucho lo que una persona con discapacidad motriz puede vivir al salir a las calles.

Se filmó en 4K y su edición y postproducción tardó una semana. 

La agrupación mexicana Espanglish nos concedió el honor de musicalizar el cortometraje con su música. Lo único que consideramos que nos hace falta es integrar interpretación en LSM (Lenguaje de Señas Mexicano) para hacerlo accesible para todas las personas, mientras tanto lo hicimos con subtítulos. 

Tiene una duración de 12 minutos, 30 segundos y consideramos que tiene el nivel para inscribirlo en diferentes concursos de cortometrajes y es el siguiente paso para “Inaccesible Amor”, una historia que pueden ver aquí:

Ficha técnica
  • Escrito y dirigido por: Alex Castillo
  • Supervisión de guión: Tania Sánchez 
  • Productor Ejecutivo: Marco Antonio Castillo
  • Producción: Sin Estudios Media
  • Productor: Héctor Córdoba
  • DoP: Mario Castillo

Por Tania Sánchez

Lo último

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

Tianguis Turístico 2023: una edición más incluyente a simple vista

La sede donde se realiza fue acondicionada bajo criterios de accesibilidad que permiten el desplazamiento de las personas con discapacidad usuarias de sillas de ruedas que recorren los pasillos e instalaciones.

Desde España, Alsea impulsa una alianza para la inclusión de personal con síndrome de Down

El acuerdo de colaboración con DOWN España es visto como la punta de lanza para construir otros proyectos que incluyan a personas con discapacidad intelectual en posiciones de servicio y atención al público.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Nuestro cuerpo vive con capacidad sólo temporalmente”

En recuerdo de la defensora de los derechos de las personas que viven con discapacidad, Judy Heumann.

El primer ingeniero en accesibilidad del Washington Post es un avance para la accesibilidad en los medios

El trabajo del Post en favor de la accesibilidad sirve de guía para otras organizaciones que quieran trabajar en eso.

QVC hace productos accesibles y adaptables para personas con discapacidad

La exitosa plataforma, que tiene entre sus embajadoras a la actriz Selma Blair, subraya que la demanda de productos accesibles proviene directamente de los clientes.

‘Firebuds’, la serie que suma a niños, niñas y adultos con discapacidad

Con su nueva serie, Disney se une a la ola que busca mostrar a las personas jóvenes y adultas que al representar la discapacidad se apuesta por la diversidad.

Por un México y un mundo pleno de color

El proyecto Los colores de la inclusión, impulsado por PPG Comex en conjunto con Yo También, el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, busca la inclusión de todos los grupos discriminados, entre ellos el de las pcd.