Una esperanza de movilidad

La asociación Hope Heaven West y la Fundación Rotaria entregaron 200 sillas de ruedas especiales a niños con discapacidad en Ciudad de México.

Doscientas sillas de ruedas especiales viajaron de Estados Unidos a México para que la asociación internacional Hope Heaven West, a través de la Fundación Rotaria, entregara esta semana a niños y niñas con discapacidad de escasos recursos de la Ciudad de México. Las donaciones iniciaron el lunes 16 de enero y concluirán el jueves 19 de enero. 

Cada una de las sillas de ruedas se personaliza según la condición y medidas de las y los beneficiados, a quienes se identifica y selecciona previamente para asegurar la donación a quienes más lo necesitan; en su mayoría son niñas y niños con diagnósticos de parálisis cerebral, espina bífida e hidrocefalia, entre otros trastornos que afectan la postura e impiden el uso de sillas comunes.

Diversos usuarios en silla de ruedas dentro de un taller de ajuste de las mismas.

“Los clubes rotarios nos hacen llegar las solicitudes de los pacientes y determinamos cuáles son las viables para este proyecto por la gravedad del niño y la necesidad económica de la familia”, explica Omar Falcón, gobernador del distrito 4185 de Rotary. 

El valor promedio de cada silla oscila entre los 10 mil y 15 mil pesos; y la familia del beneficiario debe aportar solo 500 pesos como cuota de recuperación por la importación. 

“Las personas con discapacidades cognitivas que requieren sillas de ruedas son personas rotas, y es un privilegio poder ayudarlas para que su vida sea más sencilla, mejor”,

dice Lonny Davis, líder de Hope Heaven West, quien desde hace 20 años participa en este proyecto. 

Voluntarios de Hope Heaven West y de los clubes rotarios de la capital mexicana realizan los ajustes finales y la entrega a sus nuevos propietarios en el Centro de Atención Múltiple No. 25 de la Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán, que brinda atención a alumnos ciegos y débiles visuales

La asociación internacional Hope Haven West se encarga de recolectar las sillas de ruedas para luego renovarlas y reconstruirlas según las necesidades de las personas con discapacidad que las reciben alrededor del mundo.

Usuarios en silla de ruedas que recibieron apoyo de Hope Heaven West .

Para este 2023 se prevé la donación de 2 mil sillas de ruedas especiales, en donde las ciudades mexicanas de Hermosillo (Sonora), Tuxtepec (Oaxaca) y Tlaquepaque (Jalisco) también están contempladas. Y para 2024 están considerados Perú y Mongolia. 

La Fundación Rotaria recauda más de 400 mil millones de dólares anuales en pro de la paz del mundo y la erradicación de la pobreza extrema; es parte de la Agenda 2035 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 
Participa en más de 2 mil proyectos de sanidad y sustentabilidad de comunidades y es operada a través de los voluntarios que sesionan semanalmente en todo el mundo.

Por Ivett Rangel

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

México turístico: el hotel inclusivo en medio del bosque

Además de actividades para las personas con discapacidad, el hotel boutique Frutos del Bosque surge de una historia familiar que combina el amor por la naturaleza, la inclusión y la accesibilidad.

En busca de empleo: ni los más de 50 rechazos recibidos lo detienen

Enrique Moreno Guzmán es usuario de silla de ruedas y no se amilana ante quienes le niegan empleo porque está decidido a ser una persona autosuficiente.

Diana Hanaoka, la escritora mexicana con discapacidad que ya es best-seller en Amazon

Su primer libro de literatura fantástica “Guerreros legendarios: la historia comienza” es un suceso en ventas

Día de las madres: los retos y satisfacciones de criar a un niño o una niña con discapacidad

Madres de niños y niñas con discapacidad cuentan cuáles son sus mayores desafíos y alegrías. Estos son sus testimonios únicos y emocionantes.