Herramientas de Google desarrolladas para personas con disminución auditiva

La tecnología ayuda a hacer a este mundo un espacio más inclusivo y accesible, subraya Google al presentar sus aplicaciones y herramientas en el marco del Día Internacional de la Audición.

Para que las personas con disminución auditiva puedan comunicarse en su vida diaria, Google presentó sus aplicaciones y herramientas funcionales especialmente desarrolladas para ellas. 

“La tecnología tiene el potencial de hacer de este mundo uno más inclusivo y accesible para todas las personas”, informó la empresa en el marco del Día Internacional de la Audición. 

Estas son las funciones que enumeró Google, y la mayoría de ellas pueden activarse con solo hacer algunos ajustes en los dispositivos que funcionen con el sistema operativo Android.

Transcripción Instantánea

Esta aplicación –disponible de forma gratuita para dispositivos Android en más de 80 idiomas y dialectos– permite brindar mayor independencia a las personas a la hora de socializar, estudiar, trabajar y entender mejor qué está sucediendo a su alrededor. Se utiliza en más de mil 800 millones de dispositivos y su última actualización permite que los usuarios puedan usarla sin conexión.

App de transcripción instantánea

La app, que envía notificaciones visuales, es capaz de hacer transcripciones en tiempo real de conversaciones al utilizar el micrófono del celular y almacenándolas en el dispositivo, en donde permanecen hasta por tres días. Asimismo, identifica sonidos del ambiente, como el timbre de una puerta o cuando suena la alarma de algún electrodoméstico. 

Fue desarrollada por Dimitri Kanevsky, un empleado de Google que perdió su audición a temprana edad y, gracias a la asociación con la Universidad de Gallaudet –la institución más importante del mundo en educación de personas sordas y con problemas de audición–, se logró convertir su prototipo en un producto accesible al público.

Subtitulado Instantáneo

Con esta funcionalidad es posible transformar automáticamente las voces en subtítulos. En los dispositivos que cuenten con ella, puede utilizarse en archivos multimedia como videos, podcasts, llamadas telefónicas, videollamadas y mensajes de audio.

En un dispositivo Android, se debe activar la función de “Subtitulado Instantáneo” en la configuración de “Accesibilidad”, y luego se debe presionar el botón de “Volumen”. También es posible mover el cuadro de subtítulos para colocarlo arriba o en la parte inferior de la pantalla, con solo mantenerlo presionado. Y, para achicar o agrandar el cuadro de subtítulos, basta con presionarlo dos veces. 

Amplificador de sonido

Esta función permite que las conversaciones cotidianas y los sonidos del ambiente sean más accesibles. Está disponible de forma gratuita para dispositivos Android y puede usarse con solo unos auriculares.

Disminuye los ruidos no deseados para reconocer mejor el habla y deja personalizar la experiencia de escucha para las conversaciones que están sucediendo alrededor del contenido multimedia que se reproduce en el dispositivo, reduciendo el sonido o potenciando las frecuencias bajas y altas o los sonidos leves. 

Notificación de Sonidos

Ayuda a que todas las personas puedan saber qué está pasando a su alrededor y está disponible en algunos dispositivos Android, pero también se puede descargar desde Google Play Store. 

Al activar esta función, el teléfono comprueba constantemente si hay ruidos que el usuario necesita percibir, como el de un detector de humo, llanto de un bebé o sirenas; puede mandar notificaciones con una luz intermitente, vibración o directo al smartwatch y siempre se podrá silenciar, enviar comentarios o ver una cronología haciendo clic en la función de alerta.

Ver la forma de la música

Hay muchas formas de experimentar la música y una de ellas es posible a través de Seeing Music, un experimento de Google que permite visualizarla. 

Ya sea encendiendo el micrófono para reproducir sonidos o cargando un archivo de audio o video, algunos modos de este experimento muestran las texturas del sonido, mientras otros resaltan los caminos y formas de diferentes melodías. 

El modo básico permite visualizar música monofónica, como una voz humana; mientras que el modo de piano muestra la música polifónica. 

Para conocer más de estas y otras herramientas de accesibilidad de Google, se puede visitar: google.com/accessibility.

Por Carlos Tomasini

En más sobre el tema:

Lo último

Tómalo en cuenta: dormir mal causa depresión, ansiedad y demencia

Una especialista del IMSS detalla los problemas que la falta de sueño y descanso pueden ocasionar a las personas, sobre todo, si tienen condiciones que agraven los efectos.

Te quiero… ¿mientras trabajes?

Cada 30 de marzo es el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y, pese a la actividad que desempeñan, forman un segmento al que no se toma en cuenta y cuya invisibilidad aumenta cuando adquieren alguna discapacidad.

Discapacidad por amputación, el otro lado de la pandemia

En dos años, más de mil personas adquieren discapacidad por amputación, según muestra una investigación periodística realizada en San Luis Potosí.

Instituto Nacional de Perinatología aplica 5 tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

Las distintas clases de tamiz neonatal se aplican de forma gratuita en las instituciones médicas públicas entre el tercero y el quinto día de vida del recién nacido.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Vía judicial, dos niñas tendrán un implante coclear gratis

Desde hace un año el gobierno federal canceló el programa para operaciones, implantes y terapias a niños con discapacidad auditiva profunda. El colectivo jurídico “Toma tu remo” logró ganar una demanda para devolverles el derecho a la salud.

También en Lengua de Señas Mexicana se canta en el 8M

Mujeres de la comunidad sorda interpretan en LSM el himno feminista “Vivir sin miedo” y levantan las manos en nombre de aquellas a las que la violencia les arrebató la vida.

Mujeres mexicanas al servicio de la audición mundial

La empresa fabricante de aparatos auditivos Starkey cuenta con 23 plantas alrededor del mundo, la de México es la más grande y 80 por ciento de sus empleados son mujeres.

Nuevo León prepara concierto con causa en apoyo a las pcd auditiva

“Escucha con el corazón” será el primero de una serie que busca reunir y aportar recursos para las actividades de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil.

Hacia un mundo de silencio: 700 millones de personas tendrán pérdida auditiva

La Organización Mundial de la Salud advierte que de 2023 a 2050, las personas con pérdida auditiva discapacitante pasarán de 430 millones a 700 millones.