Hermosillo, sede de los Juegos Paranacionales: hoy se lanzan a las pistas

Alrededor de 2 mil 200 paratletas viajarán a la capital sonorense durante este mes para probarse en 11 disciplinas y, de paso, conocer sus atractivos más accesibles.

Hermosillo será epicentro deportivo durante este mes, pues se congregarán 2 mil 200 paratletas provenientes de los 32 estados para los Juegos Paranacionales 2022 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). 

Es la primera vez que la capital sonorense funge como sede de un evento de esta índole, que se lleva a cabo desde el 9 de noviembre y concluirá hasta el 24 de noviembre. 

Medallas de 11 disciplinas se disputarán en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Noroeste, el Centro de Usos Múltiples (CUM), el estadio Héroe de Nacozari, la alberca Héroes de Caborca, el Pabellón de Pelota y la Arena Sonora. 

Las competencias arrancan este jueves con tres deportes: paranatación, paratenis de mesa y boccia

Entre los días 14 y 16 se realizarán las pruebas de fútbol para ciegos, golbol y la primera etapa del paratletismo en la que participan competidores entre 13 y 18 años. 

Y entre los días 18 y 20 participarán las categorías de 19, 20 y 21 años en la segunda fase del paratletismo en el campo del estadio Héroe de Nacozari. 

En las mismas fechas se harán las competencias de baloncesto en silla de ruedas, paradanza deportiva y paraciclismo

El parapowerlifting y el paratriatlón cerrarán las actividades el 23 de noviembre.

Y luego de competir, ¿qué hacemos?

Hermosillo ofrece distintos atractivos para los paratletas cuando terminen su participación o en algún momento de descanso, pero hay cuatro lugares que se distinguen por ser accesibles para las personas con discapacidad. 

El Museo de Arte Sonorense (MUSAS), en el bulevar Agustín de Vildósola, cuenta con rampas y accesos especiales, así como elevadores. En este espacio encuentran cobijo expresiones artísticas nacionales e internacionales en 5 mil metros cuadrados divididos en cuatro niveles. 

Además, justo a un costado de este recinto se encuentra un parque totalmente accesible con juegos inclusivos. No hay barreras arquitectónicas para entrar y salir, y hay estacionamientos debidamente marcados. 

La Burbuja Museo del Niño (Periférico Ote. y Blvd. Francisco Serna), con más de 100 exhibiciones interactivas distribuidas en seis salas temáticas y una más diseñada especialmente para los más pequeños, buscan que los niños se integren a la naturaleza en espacios abiertos y que desarrollen su curiosidad al interior en salas multicolor. 

Este museo está ubicado dentro del parque ecológico y recreativo La Sauceda.

Otros de los espacios con accesibilidad total son: Viactiva (en bulevar Hidalgo), un espacio de esparcimiento con actividades programadas; y el Estadio Sonora, muy conocido por ser el hogar del equipo de beisbol Naranjeros de Hermosillo, de la Liga Mexicana del Pacífico. 

Por Ivett Rangel

Lo último

La impresión 3D llega también a los audífonos: Intel impulsa tres proyectos para pcd auditiva

Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.

Presenta Sectur Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles

El catálogo contempla 12 productos diferentes en cinco estados de México; se busca mejorar la inclusión al turismo de las personas con discapacidad.

Leyes de cuotas para inclusión laboral: las lecciones de América Latina para México

En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.

Los derechos humanos de las personas mayores, según José Ramón Cossío

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En la UNAM descentralizan el deporte adaptado: cada plantel tendrá su propio espacio

La Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM está en búsqueda de aumentar su plantilla de atletas paralímpicos que representen los colores azul y oro de la máxima casa de estudios del país.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

APAC + Jugamos Juntas: una opción segura para la práctica del deporte

APAC y Jugamos Juntas, iniciativa creada por Laureus Sport For Good y Nike México, ofrecen la oportunidad de que niñas y mujeres con discapacidad hagan deporte de manera segura y accesible.

Jesús Hernández gana el Premio Nacional de Deportes 2022

El nadador mexicano obtiene el Premio Nacional de Deportes 2022 en la modalidad de deporte paralímpico tras su destacada participación en Madeira 2022.

Reconocen a los pioneros del deporte paralímpico

El Comité Paralímpico Mexicano recordó a los pioneros del deporte adaptado que durante generaciones han dado gloria a México y presenta campaña rumbo a París 2024.