¡Insólito! Tres hermanos hacen el 1, 2, 3 en prueba de paranatación

Los hermanos Gutiérrez Bermúdez ocupan el podio en la Serie Mundial de Paranatación México 2022 que se efectuó en Tijuana.

En un hecho atípico, los tres hermanos Gutiérrez Bermúdez -Juan José, Jesús Alberto y Raúl- hicieron el 1, 2, 3 en una de las pruebas de la sexta etapa de la Serie Mundial de Paranatación México 2022 y ocuparon juntos el podio de medallistas. 

La competencia se realizó hace días en Tijuana y forma parte de su preparación de cara a la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024

Fueron los 400 metros estilo libre de la categoría S6, la prueba en la que dominaron los hermanos oriundos de Guanajuato.

Así llegaron:

  • Con 5:19.34 minutos, Juan José logró la medalla de oro.
  • Con 5:26.81 minutos, Jesús Alberto se alzó con la plata.
  • Con 5:33.60 minutos, Raúl se quedó con la presea de bronce.

“Estoy contento por haber estado en el podio con mis hermanos y que, además, sea un triunfo para México”, declaró Juan José a la CONADE.

Raúl, de 22 años, y Juan José, de 21, tienen más de 10 años en este deporte, logrando a lo largo de su trayectoria importantes logros que los han colocado en el reflector del deporte adaptado en México.

Mientras que Jesús Alberto, de 15 años, trabaja fuerte impulsado por la motivación e inspiración de sus dos hermanos mayores.

Juan José, Jesús Alberto y Raúl Gutiérrez Bermúdez abrazados en la Serie Mundial de Paranatación.

¿Cuál es la condición que tienen?

Los tres paradeportistas nacieron con hipocondroplasia, una condición congénita  considerada de Talla Baja, que se caracteriza porque las personas tienen miembros cortos y aspectos faciales característicos, que guarda similitudes con la acondroplasia.

El tratamiento médico que han seguido desde niños no ha sido riguroso pues gozan de buena salud, lo que les permitió iniciar una vida en el deporte de alto rendimiento en sus primeros años de vida. Primero, en equipos de fútbol y después en la paranatación, que los ha llevado a competencias internacionales.

“La discapacidad no es la que cuenta, lo que cuenta son las ganas de querer hacer muchas cosas en su vida, que luchen por un deporte, ahorita muchos se están aventando a las drogas, eso no es nada bueno, que luchen por sus sueños, por sus metas y que no hay barreras”,

dijo a medios Raúl, al término de una de las muchas competencias internacionales en las que han obtenido buenos resultados.

Hijos de padre ganadero y madre ama de casa, la tripleta de hermanos cumplieron su objetivo de obtener en Tijuana las marcas que les dieron el pase para los Juegos Parapanamericanos de Santiago, Chile, a disputarse a finales del próximo año.

La experiencia parapanamericana no es algo nuevo para estos deportistas. Raúl fue el máximo ganador de México en Sao Paulo, Brasil 2017, con tres oros, tres platas y un bronce. Ha participado, además, en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y en Tokio 2020. Mientras que Juan José consiguió en los Juegos Paralímpicos de Tokyo 2020 un quinto lugar, antes de eso, ganó tres medallas de plata en el Mundial de Madeira, Portugal, así como un bronce en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú. 

Por Redacción Yo También | Fotografías COPAME

Lo último

La impresión 3D llega también a los audífonos: Intel impulsa tres proyectos para pcd auditiva

Además de audífonos que abaten costos, la empresa promueve tecnologías de asistencia que llevan audios más claros y sin el ruido que a veces captan los dispositivos y que lastiman a los usuarios.

Presenta Sectur Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles

El catálogo contempla 12 productos diferentes en cinco estados de México; se busca mejorar la inclusión al turismo de las personas con discapacidad.

Leyes de cuotas para inclusión laboral: las lecciones de América Latina para México

En México no hay mecanismos oficiales que impulsen la incorporación de las personas con discapacidad al empleo formal; una iniciativa sobre el tema tiene casi dos años “congelada” por los legisladores.

Los derechos humanos de las personas mayores, según José Ramón Cossío

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hace referencia a la prohibición de la discriminación por vejez y al disfrute de un vida digna.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Jesús Hernández gana el Premio Nacional de Deportes 2022

El nadador mexicano obtiene el Premio Nacional de Deportes 2022 en la modalidad de deporte paralímpico tras su destacada participación en Madeira 2022.

Muere Jesús Valencia, nadador con discapacidad que cruzó el Estrecho de Gibraltar

“El Tiburón Negro”, nadador mexicano que fue la primera persona con discapacidad en recorrer esa zona que une a Europa con África, falleció a los 63 años.

Una gran familia pequeña

Rosy y Gerardo se conocieron actuando en espectáculos infantiles y buscaron la manera de conseguir empleos donde su talla baja fuera el requisito. En el camino llegó un nuevo integrante a completar su historia de vida.

Jesús Hernández, candidato al Premio Nacional de Deportes 2022

La nominación del nadador mexicano llegó tras su destacada participación en el Mundial de Madeira 2022.

Así les fue a las y los deportistas mexicanos en la Serie Mundial de Paranatación

La delegación mexicana se colocó en lo más alto del medallero general al lograr 28 preseas totales en la Citi Para Swimming World Series México 2022.