Las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de comprensión ya disponen de una guía de documentos notariales que pueden serles útiles en la toma de decisiones.
Esto ocurre en España, gracias al trabajo conjunto de tres organizaciones: Plena Inclusión, que lideró el proyecto, Aequitas y Fundación ONCE, bajo la coordinación de Natalia Pérez e Inés de Araoz.
“Este proyecto trata de promover la adaptación a Lectura Fácil de documentos notariales de especial interés para las personas con discapacidad intelectual y dificultades de comprensión”, cita la presentación de las guías.
“De acuerdo con la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia (EDAD, 2020) del Instituto Nacional de Estadística, el número de personas con discapacidad alcanza los 4.3 millones, lo que supone el 9 por ciento de la población”, establecen en la introducción.
“En relación con la discapacidad intelectual, en España hay casi 300 mil personas con discapacidad intelectual. ”Ésta implica una serie de limitaciones en las habilidades que la persona utiliza en su vida diaria y que le permiten responder ante distintas situaciones y lugares”.
Entre los documentos que son publicados en lectura fácil está la Explicación del Testamento, que se refiere a cómo escribir un testamento, y también hay otro que ofrece un modelo accesible para la comprensión del tema y que plasma la voluntad sobre bienes y toma de decisiones a futuro.
Los documentos notariales en lectura fácil pueden descargarse directamente en la página de Plena Inclusión España.
Por Redacción Yo También
Te interesa: