Redacción Yo También
Con motivo del Día Internacional de la Sordoceguera, Aguascalientes se prepara para ‘grafitear’ con tejidos el Patio de las Jacarandas el próximo 27 de junio.
La convocatoria, emitida por el Departamento de Educación Especial e Inclusión del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), tiene por objetivo crear conciencia sobre la sordoceguera y otras discapacidades múltiples.
La invitación del IEA es a estudiantes, docentes, madres y padres de familia y población en general para participar en el Grafiti Tejido con cuadros de 20 cm por 20 cm que serán recibidos del 15 al 17 de junio en los Centros de Atención Múltiple (CAM) municipales, en la Escuela “José Vasconcelos” de Aguascalientes o en el Centro de Evaluación y Canalización para la Inclusión Educativa; también se reciben donaciones para tejer como estambre, telares y agujas.
Los tejidos recibidos serán exhibidos en el Patio de las Jacarandas, ubicado en el centro de la ciudad.
“Cabe destacar que esta expresión de arte urbano busca conectar con personas consordoceguera y discapacidad múltiple, familiares, maestras, maestros, estudiantes y la población en general con la finalidad de unir esfuerzos para crear conciencia”, indicó el !EA en la convocatoria.
El año pasado, la Ciudad de México conmemoró el Día Internacional de la Sordoceguera con una grafiteada similar en el Parque Hundido de la Alcaldía Benito Juárez.