El Ayuntamiento de Guadalajara lanzó el programa ¡Gracias a ti!, con el que busca reconocer la dedicación de las personas cuidadoras y familiares de quienes tienen alguna discapacidad mediante una aportación bimestral para contribuir al ingreso económico.
Los bonos bimestrales por 2 mil pesos solo se entregarán a personas que residan en el municipio de Guadalajara y que sean cuidadoras primarias de personas con discapacidad congénita o adquirida (motora, intelectual, sensorial-auditiva visual y/o psicosocial), con grado de dependencia severa, profunda o total.
Deberán ser mayores a 18 años y desempeñar la función de cuidador(a) primario(a), en favor de un familiar, cónyuge, hijo(a), padre, madre, abuelo(a), hermano(a), tío (a) y nieto(a), según publica el diario El Occidental.
Requisitos para participar
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Contar dentro de su red familiar con un integrante con discapacidad congénita o adquirida y que habiten ambos en el mismo domicilio.
- No desempeñar cargo alguno como funcionario o servidor público.
- Acudir a las oficinas de la Dirección de Programas Sociales Municipales, ubicadas en calle 5 de febrero 249, colonia las Conchas, en la ciudad de Guadalajara.
- Presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Salud.
- Presentar los siguientes documentos en original y copia: identificación oficial con fotografía vigente (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional); acta de nacimiento legible del solicitante y dependiente para acreditar el parentesco; comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.
- Firmar la carta compromiso donde se expresa que la información proporcionada es verídica, y que autoriza la comprobación de su veracidad mediante una visita domiciliaria.
- Una vez que la persona ya esté registrada como beneficiaria deberá acreditarse con alguna identificación con fotografía vigente.
Cada bimestre se le brindará el apoyo económico mediante un depósito a una tarjeta que se le entregará previamente.
Prioridades
El programa dará preferencia a las personas en condiciones de desigualdad social o con mayor grado de vulnerabilidad y/o pobreza, así como a las mujeres víctimas de violencia.
Para mayor información es necesario comunicarse al 33 3669 1300 Ext. 1595 y 1497.
Por Redacción Yo También
Te interesa: