¡Gracias a ti! El nuevo programa para pcd que lanzan en Guadalajara

Los familiares de las personas con discapacidad que vivan en La Perla de Occidente podrán recibir un apoyo económico bimestral con este nuevo programa.

El Ayuntamiento de Guadalajara lanzó el programa ¡Gracias a ti!, con el que busca reconocer la dedicación de las personas cuidadoras y familiares de quienes tienen alguna discapacidad mediante una aportación bimestral para contribuir al ingreso económico.

Los bonos bimestrales por 2 mil pesos solo se entregarán a personas que residan en el municipio de Guadalajara y que sean cuidadoras primarias de personas con discapacidad congénita o adquirida (motora, intelectual, sensorial-auditiva visual y/o psicosocial), con grado de dependencia severa, profunda o total.

Deberán ser mayores a 18 años y desempeñar la función de cuidador(a) primario(a), en favor de un familiar, cónyuge, hijo(a), padre, madre, abuelo(a), hermano(a), tío (a) y nieto(a), según publica el diario El Occidental.

Requisitos para participar

  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Contar dentro de su red familiar con un integrante con discapacidad congénita o adquirida y que habiten ambos en el mismo domicilio.
  • No desempeñar cargo alguno como funcionario o servidor público.
  • Acudir a las oficinas de la Dirección de Programas Sociales Municipales, ubicadas en calle 5 de febrero 249, colonia las Conchas, en la ciudad de Guadalajara.
  • Presentar el Certificado de Discapacidad emitido por la Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Salud.
  • Presentar los siguientes documentos en original y copia: identificación oficial con fotografía vigente (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional); acta de nacimiento legible del solicitante y dependiente para acreditar el parentesco; comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses.
  • Firmar la carta compromiso donde se expresa que la información proporcionada es verídica, y que autoriza la comprobación de su veracidad mediante una visita domiciliaria.
  • Una vez que la persona ya esté registrada como beneficiaria deberá acreditarse con alguna identificación con fotografía vigente. 

Cada bimestre se le brindará el apoyo económico mediante un depósito a una tarjeta que se le entregará previamente.

Prioridades

El programa dará preferencia a las personas en condiciones de desigualdad social o con mayor grado de vulnerabilidad y/o pobreza, así como a las mujeres víctimas de violencia.

Para mayor información es necesario comunicarse al 33 3669 1300 Ext. 1595 y 1497.

Por Redacción Yo También

Te interesa:

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Listas las 960 pcd que serán funcionarias de casilla en las elecciones del Edomex

Sólo 10 de las personas con discapacidad que actuarán con funcionarios de casilla solicitaron el apoyo de un tercero para cumplir su compromiso.

Cuatro estados se suman a la pensión de Bienestar para pcd

Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y San Luis Potosí se comprometieron a la universalización de la pensión y con ellos ya son 18 los estados que ampliaron su cobertura.

Una Guía destinada a apoyar a millones de personas

El primer paso fue dado y, al navegar el micrositio, se generará la confianza para alcanzar a finales de año la meta de tener mil organizaciones registradas.

Por qué construir ciudades accesibles e inclusivas es esencial para el futuro de nuestras comunidades

Según proyecciones, más de 2 mil millones de personas con discapacidad y adultas mayores habitarán núcleos urbanos hacia el 2050.

Los “malabares” detrás del circo inclusivo

Conseguir apoyo económico, entrenar de forma regular y realizar una sensibilización constante hacia las pcd son los mayores retos a los que se enfrenta esta compañía circense mexicana.