Golbol: creado específicamente para personas con discapacidad

El golbol es una de las disciplinas deportivas no adaptadas y presente en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023; aquí te contamos su historia.

El golbol es una de las disciplinas deportivas no adaptada para personas con discapacidad, sino creada específicamente para ellas. 

Cuando vemos un encuentro internacional, como los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, se tiende a pensar que nació de la mezcla de otros deportes o de la adaptación de otro para que personas con discapacidad puedan practicarlo. 

Sin embargo, el golbol nació para personas ciegas o con baja visión. Su historia se remonta a 1946, luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando el alemán Hans Lorenzen y el austriaco Seep Reindl lo inventaron como programa de rehabilitación para los veteranos que habían perdido parte o totalmente la visión para desarrollar su capacidad de concentración y para mantenerse activos físicamente. 

Pronto, en la década de los 50 y 60, se transformó en una disciplina competitiva, ya no sólo terapeútica. En los Juegos Paralímpicos Heidelberg 1972, en Alemania, fue un deporte de exhibición y en los de Toronto 1976 ya se integró al programa oficial. 

Las mujeres pudieron competir en golbol hasta 1984, en los Juegos Paralímpicos de Nueva York. 

El Campeonato Mundial de Golbol se disputa cada cuatro años, desde 1978, justo a la mitad entre las ediciones de los Paralímpicos.

¿Cómo se juega?

El golbol se juega en equipo y consiste básicamente en marcar goles en la portería contraria desde la propia. 

Una pelota sonora de hasta 25 centímetros de diámetro, un peso de 1.25 kilos, de color azul y con dos cascabeles en su interior, es la guía de media docena de jugadores, tres de un equipo y tres del otro. 

Y justo para que ellos puedan escuchar su sonido y saber su posición dentro del campo, el público debe permanecer en silencio durante todo el partido, solo se permiten celebraciones, aplausos y gritos, después de los goles.

Un partido se divide en dos tiempos de 12 minutos cada uno, aunque el reloj se detiene durante las faltas o en otra circunstancia que amerite según el árbitro. 

Gana quien haya sumado más goles, pero si llega a haber una diferencia de 10 puntos, entonces el partido se termina. 

¿Cómo le fue a México en Bogotá 2023?

En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, el equipo mexicano cayó ante Perú 10-7 en un último cuarto juego en el Palacio de los Deportes. En su participación registraron 2 triunfos y 2 derrotas. 

La próxima vez que veamos un partido de golbol será en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, en noviembre próximo, con la delegación mexicana adulta. 

En la rama femenil se enfrentarán Perú, Chile, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Argentina, México y Guatemala; y en la varonil: Brasil, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Argentina, México, Venezuela y Chile.

Aún falta el equipo femenil mexicano, que jugará hoy y mañana; su primer encuentro será con Brasil.

En Santiago 2023, México cumplirá con su segunda cita consecutiva en la disciplina, luego de Lima 2019, ya que en Toronto 2015 no se clasificó en ninguna de las dos ramas.

Por Ivett Rangel

Te interesa:

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Santiago 2023 presenta las medallas de los Juegos Parapanamericanos

Cada medalla es única y reúne diferentes elementos que refieren a la riqueza de la cultura chilena, que podrán ser apreciados por los paratletas con distintas discapacidades.

¡Se logró! México refrendó podio en Bogotá 2023

Con 76 medallas, cuatro más que en la edición anterior, México se mantuvo en el tercer lugar del medallero en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

Broche de oro para México con boccia en los Parapanamericanos

La selección de boccia consiguió el oro e, individualmente, hubo cuatro más en Bogotá 2023. Mientras que el equipo varonil de fútbol para ciegos se quedó con la de bronce.

México se impone en la paranatación en Bogotá 2023 con ¡31 medallas!

En paranatación, los mexicanos demuestran su poderío con 12 medallas de oro, 13 de plata y 6 de bronce en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.

Powerlifting levanta 11 medallas en Bogotá 2023

Los pesistas mexicanos se colgaron 6 de oro, 3 de plata y 2 de bronce en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023