Gobierno federal promete ampliar las pensiones para pcd

De acuerdo con el anuncio, el aumento en el monto de las becas iniciará en enero con apoyo de los gobiernos estatales.

Por Redacción | Yo También

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició la segunda mitad de su gobierno con una promesa: aumentar las pensiones para niños y niñas con discapacidad, para aquellos que provienen de familias pobres, y para las personas mayores.

Según el anuncio, sería en enero cuando aumentarán esa pensión porque “estamos acordando con los gobiernos estatales extenderla a todas las edades”, ya que la idea es que se trate de un apoyo universal que también contemple becas para las familias pobres con hijos e hijas desde preescolar hasta nivel superior. Estimó que llegarían a 11 millones de estudiantes.

Respecto a la pensión para personas mayores aumentará 20% cada año, de tal manera que para el 2024 las y los beneficiarios de ese apoyo reciban seis mil pesos bimestrales.

En octubre, la secretaría de Bienestar informó que ese apoyo tendrá un incremento de 20% en enero próximo. De esta forma, quienes reciben la pensión para adultos mayores cobrarán tres mil 720 pesos bimestrales a partir del siguiente mes.

Lo que había dicho antes

La propuesta de aumentar las becas a niños y niñas con discapacidad no es nueva. En julio, López Obrador se refirió a ella de manera más específica. En ese mes dijo que buscaría que las becas para niñas y niños con discapacidad se amplíen a personas de hasta 64 años de edad.

Explicó que eso dependerá de si los gobernadores aportan el 50% del pago bimestral que se les otorga. Para ello, planteó a las y los gobernadores electos que contribuyan con recursos para el programa de becas para los 996, 986 niños y niñas con discapacidad.

Lo último

Los diagnósticos de autismo se disparan… pero aún son insuficientes

Una investigación en Estados Unidos revela que entre el 2000 y el 2016, el autismo aumentó en 500 por ciento, y alerta sobre la necesidad de lograr diagnósticos cada vez más tempranos.

El autismo no es el problema…

Como cada abril, en México se tiene la oportunidad de pasar de los dichos a la acción y mostrar real voluntad política para crear políticas públicas que apoyen a las personas con autismo y crear conciencia para un mundo inclusivo.

Avanzan en la creación de un exoesqueleto de tobillo

Gracias a la tecnología, investigadores de la Universidad de Michigan desarrollaron un algoritmo que facilita el reajuste de tareas para adaptarse a las distintas condiciones del usuario.

Uno de cada 36 niños en Estados Unidos tiene autismo, dicen los CDC

Un nuevo informe de los CDC sobre esta neurodiversidad arroja datos interesantes sobre los diagnósticos en niñas y en integrantes de otras minorías.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Hoy 6 de cada 10 personas con discapacidad reciben una pensión”: Ariadna Montiel

En su comparecencia ante el Senado, la secretaria de Bienestar volvió a hacer hincapié en el crecimiento de este programa y pidió a los gobiernos de Jalisco y Nuevo León que se sumen a la ‘universalización’ de las pensiones para personas con discapacidad.

La discapacidad está presente en la agenda del Papa

El pontífice, que usa una silla de ruedas, planea una reunión con menores de Ucrania y con otro grupo integrado por niños y niñas con discapacidad física e intelectual.

Le presto al mío

La exhibición de niñas, niños y adolescentes, pero sobre todo de bebés, es un acto delicado, pues vulnera su derecho a la privacidad de su identidad e intimidad.

Superhéroes de cuatro patas

Especialistas y perros de asistencia participan en “Juntos es Mejor”, una iniciativa que acerca las terapias asistidas para niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores.

Opacidad y temor de contagios, en la ‘mochila’ del alumnado con discapacidad

El regreso a clases presenciales tiene una carga diferente para las madres y padres de familia que tienen hijas o hijos con discapacidad, al riesgo del contagio se suma el temor a que pierdan el ciclo escolar.