El gobierno federal planea crear el Centro Nacional de Culturas de la Salud y el Bienestar para fomentar la conciencia sobre la prevención y cuidado de la salud como eje central del bienestar individual, social y nacional.
La nueva unidad será instalada en la calle Lieja número 7, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc de capital mexicana, justo en el edificio sede de la secretaría de Salud federal.
“Se pretende el fomento de la participación y organización social, el intercambio de saberes y las experiencias colectivas en torno a la salud, a través de exposiciones permanentes y temporales, actividades culturales y académicas, servicio de promoción y elaboración de publicaciones y materiales didácticos o de difusión”, señala el proyecto.
De acuerdo con el documento publicado por El Heraldo de México, también se considera la realización de jornadas culturales y actividades o residencia artísticas y de médicos tradicionales.
“Se persigue el acceso amplio, la generación de conocimientos y el desarrollo de una cultura que coloca a la salud, personal y colectiva, en una ubicación primordial con un enfoque preventivo y multidimensional”, expone el documento.
La primera etapa del trabajo proyectado contempla el reforzamiento estructural del inmueble; en segundo, la arquitectura museográfica y del paisaje, y la tercera fase se refiere a las instalaciones de servicio y especiales, donde se adecuarán las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y contra incendios.
La publicación del medio, que tiene en poder el documento base, no habla de accesibilizar las instalaciones para que sean adecuadas a las personas con discapacidad.
Por Redacción Yo También
Te interesa:
Una de cada 5 pcd, sin acceso a servicios de salud
En 2022, el INSABI dejó de dar 4.7 millones de consultas
Harán análisis neurológicos a prematuros para detectar alteraciones de desarrollo
Cinco tendencias tecnológicas aplicadas a la salud para 2023