Saraperos y Saraperas: de Saltillo llega un nuevo deporte para ciegos

En Saltillo nació el primer equipo federado de este deporte donde una pelota sonora ayuda a deportistas ciegos a jugar un deporte incluyente.

Por Redacción Yo También | Fotografía de ‘El Heraldo de Saltillo

Dieciséis jóvenes de la Escuela de Invidentes Club de Leones de Saltillo crearon, junto a su maestra Melisa Peña Escalante, el primer equipo de Goalball federalizado en Coahuila, bautizado como “Saraperas y Saraperos”.

Esta escuela para personas con discapacidad visual cuenta con 38 alumnos, de los cuales 14 son mujeres y 24 hombres, guiados por siete maestros. Melisa fue la que quiso hacer una jugada adicional, para darle más sentido a la realidad de sus alumnos, uno que incluyera el deporte.

El poder de una pelota

La pregunta es: ¿cómo personas con problemas visuales podrían jugar un deporte que hasta cierto punto necesita exactitud?

La respuesta es simple: voluntad y empatía. El equipo de Goalball de la Escuela de Invidentes Club de Leones de Saltillo contempla para esta disciplina un balón sonoro y en sus partidos se enfrentan dos equipos de tres jugadores en una cancha interior acondicionada con líneas táctiles. Además, en cada extremo del terreno de juego hay una portería en la que los miembros del equipo contrario deben meter el esférico al rodarlo.

No obstante, hay que dar un segundo paso en este reto que ilusiona y ahora hay que llevarlo a más lugares, que más personas con esta discapacidad lo puedan practicar en la zona, para poder competir en el estado, donde sí está cobrando fuerza, aunque queda claro que será una tarea complicada, como lo señala la docente Peña Escalante en una entrevista con el Heraldo.

 “Goalball es un deporte adaptado a la discapacidad visual, en el que, a través de balones con sonido, con cascabeles en este caso, ellos bloquean y evitan que el equipo contrincante les meta gol. Hay muchos torneos de este deporte, pero en Coahuila y Saltillo no había un equipo representativo hasta ahora porque federalizarlo es mucho trabajo”, señaló.

La maestra contó también cómo se dio esta iniciativa, a la que busca darle más fuerza. Incluso exteriorizó que se han plantado como propósito que esta selección local crezca, pero la idea es un poco más ambiciosa y quieren que jóvenes con debilidad o discapacidad visual total de cualquier parte del estado puedan unirse a “Saraperas y Saraperos”.

“Había equipos de adultos con ceguera o baja visión que practicaban Goalball, pero no había ningún equipo federado. Se acercó conmigo una maestra de Acuña y logramos registrarlo como equipo representativo de Saltillo y Coahuila, el federalizado quiere decir que es el único autorizado para ir a jugar a torneos estatales”, declaró.

El primer reto deportivo en puerta

Solo bastó con abrir y cerrar los ojos para que, a la vuelta de la esquina, llegara su primer reto deportivo, pues el próximo 6 y 7 de mayo se efectuará en Durango un Torneo Estatal de Goalball, evento que marcará el debut deportivo de “Saraperas y Saraperos”, dentro de una competencia nacional.

Queda claro que, como todo comienzo, y como gran parte de estas iniciativas, el tema económico pasa a ser el enemigo más duro por enfrentar. Este club entrena cada fin de semana en el parque público “La Gran Plaza” y su principal preocupación es conseguir uniformes especiales para poder participar, de ahí que, tanto Melisa como los pocos que los apoyan, han emprendido una campaña de recolección de donativos económicos para que sus estudiantes puedan cumplir este sueño. Se requieren 6 mil 600 pesos para comprarlos.

“El equipo y uniforme son un poco caros porque tienen que cubrir ciertas características, por ejemplo, que esté acolchado, que tenga ciertas áreas donde el colchón sea más resistente porque todo el juego es en suelo y deben tener equipos de protección.

“Los uniformes los tenemos que pedir lo más pronto posible porque el torneo es el 6 y 7 de mayo, nos iríamos desde el 5. El uniforme es lo que más nos preocupa adquirir. Queremos que ellos no pierdan esa oportunidad”, concluyó la docente.

Lo último

México quiere refrendar podio en Bogotá 2023

Los Juegos Parapanamericanos Bogotá Juveniles 2023 reunirán a 739 deportistas provenientes de más de 20 países a partir de este viernes y hasta el 12 de junio.

La Suprema Corte invalida artículo de la Ley Notarial de Nayarit por falta de consulta a pcd

Los artículos no eran nuevos, pero al expedir la nueva ley replicaron una fórmula antigua: no consultar a integrantes de esa minoría como establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Salud mental, un tema común a 30 por ciento de la población en México

La cifra oficial no toma en cuenta a quienes pueden estar recibiendo tratamiento con profesionales de salud ajenos al sector público, pero es un punto de partida que alerta sobre la falta de infraestructura e información sobre el tema.

Elecciones 2023: la discapacidad al margen

Coahuila y Estado de México suman más de tres millones de personas con discapacidad, sin embargo, el tema de la discapacidad estuvo ausente de debates y propuestas de las campañas.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

En la UNAM descentralizan el deporte adaptado: cada plantel tendrá su propio espacio

La Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM está en búsqueda de aumentar su plantilla de atletas paralímpicos que representen los colores azul y oro de la máxima casa de estudios del país.

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

APAC + Jugamos Juntas: una opción segura para la práctica del deporte

APAC y Jugamos Juntas, iniciativa creada por Laureus Sport For Good y Nike México, ofrecen la oportunidad de que niñas y mujeres con discapacidad hagan deporte de manera segura y accesible.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Iberdrola México y Ver Contigo se alían por la inclusión de las pcd visual

La firma energética impulsó un rally junto con la asociación Ver Contigo para generar visibilización y empatía hacia las personas con discapacidad visual.