Quién está detrás de la inclusión en el Tianguis Turístico

Desde hace tres años, Gloria Torruco, hija del secretario de Turismo de México, se encarga de que el Tianguis Turístico sea cada vez más incluyente por esta razón.

“Sí es un sueño mío, pero es una realidad de todos”. Así es como Gloria María Torruco Garza resume su intención de hacer del Tianguis Turístico, la feria turística más grande de América Latina, un espacio cada vez más incluyente.

El Tianguis Turístico celebró recientemente en Ciudad de México su edición 47, aunque apenas fue la tercera siendo incluyente.

“Desde que empezó el sexenio yo quería marcar una diferencia en el área de la inclusión por la posición que tiene actualmente mi padre (Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo de México).

“Quería hacerle ver que tener un trabajo público implicaba mucha responsabilidad, aún más en un nicho que es el de las personas con discapacidad, teniendo una nieta con síndrome de Down”,

cuenta Gloria.

Cuando nació Michelle hace 10 años, recuerda, a todos se les movió el piso, pero en lugar de preocuparse, decidieron ocuparse.

Gloria creó una fundación, El Espacio de Michelle, en pro de los niños con discapacidad y, entonces, ya con su padre en el cargo público, sugirió que la edición 46 del Tianguis Turístico, ocurrida en Mérida, Yucatán en 2021, fuera incluyente.

“Porque nunca se había enfatizado en el tema. El producto de inclusión es muy importante para México, hay que trabajar mucho y es un nicho que gasta mucho.

“El secretario, con una mentalidad abierta a la innovación, a los nuevos proyectos y de traer ideas a la realidad, nos encomendó esta tarea de manera honorífica de sumar esfuerzos con asociaciones. El Tianguis Turístico fue un parteaguas, un empujón para todos para hacer una mejor sociedad… ”, comenta.

Luego de tres ediciones, Gloria reconoce el éxito de la inclusión al crecer de 3 a 20 expositores que buscan la inclusión de las personas con discapacidad en distintos ámbitos, al reconocer a servidores inclusivos y al comprobar la accesibilidad de la mayoría de los stands, sin embargo, el camino aún es largo para tener un México incluyente.

“Hemos tratado de abarcar distintas áreas del Tianguis Turístico, pero queremos más. Ya veremos qué se nos ocurre para el próximo, quizá podamos invitar a un conferencista con discapacidad”, considera.

El Tianguis Turístico 2023 en cifras:

  • Récord histórico en citas de negocios con 88 mil 432: 36 por ciento más que en la edición 2022, cuando se registraron 64 mil 950 citas.
  • 53 por ciento de las citas concluyeron en ventas
  • Asistieron 2 mil 338 delegados inscritos: 34 por ciento más respecto a la edición 2022, cuando se registraron mil 745 compradores.
  • Se registraron mil 383 compañías: aumento de 32 por ciento respecto a las mil 50 de 2022.
  • 20 de los expositores están relacionados con la discapacidad: en 2022 sólo hubo tres.
  • Participaron 90 naciones incluyendo a México. El récord lo tenía Acapulco en su 42 edición en 2017 con 88 países.
  • 5 mil 111 delegados de mil 429 empresas que imponen en un récord, frente a los 3 mil 648 expositores de mil 11 compañías que asistieron a Acapulco.
  • El volumen preliminar de ventas reportado voluntariamente por el 23 por ciento de las empresas participantes, asciende a mil 240 millones de pesos, es decir un 87 por ciento más que el año anterior.

Productos con mayor oferta:

  • turismo cultural, 51 por ciento
  • turismo de naturaleza, 42 por ciento
  • turismo de aventura, 35 por ciento
  • turismo de sol y playa, 35 por ciento
  • turismo gastronómico, 32 por ciento
  • turismo de reuniones, 31 por ciento

Los destinos más populares entre los compradores fueron:

  • Cancún 46 por ciento
  • Ciudad de México 41 por ciento
  • Riviera Maya 39 por ciento
  • Los Cabos 30 por ciento
  • Puerto Vallarta 29 por ciento
  • Mérida 28 por ciento
  • Riviera Nayarit 28 por ciento
  • Guadalajara 26 por ciento
  • Oaxaca 26 por ciento
  • Pueblos Mágicos 25 por ciento

Por Ivett Rangel

Te interesa:

Lo último

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

‘Peter Pan y Wendy’: la cinta en la que Disney apuesta por un actor con síndrome de Down

Además, un joven español con síndrome de Down fue elegido para doblar la voz del líder de “los niños perdidos” en la versión en español.

Kyle, el primer culturista canadiense con síndrome de Down en competición

Schwarzenegger conoció al joven y lo invitó al Arnold Classic, donde se ha convertido en una inspiración para quienes gustan de este deporte.

Mattel celebra la diversidad con su nueva Barbie con síndrome de Down

La nueva muñeca pertenece a la serie Barbie Fashionista y se realizó con asesoría y apoyo de la National Down Syndrome Society para caracterizar a personas con discapacidad intelectual.

“Los Campeones” del séptimo arte

Diferentes actores y modelos con síndrome de Down participaron en el doblaje al español de esta película estadounidense que promueve la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.

Por un turismo (y un mundo) para todos

En el Tianguis Turístico de la Ciudad de México participaron fundaciones, asociaciones e instituciones para dar a conocer sus servicios en pro de las personas con discapacidad.