Gabriel Marcolongo, el emprendedor detrás de la plataforma de empleo Incluyeme.com

Desde Argentina lanzó la primera bolsa de trabajo digital especializada en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Redacción Yo También

“Nací en una familia de clase media argentina. Nunca me sobró ni me faltó nada. Crecí con el ejemplo de ver a mis padres estudiando una carrera universitaria y trabajando al mismo tiempo. Repetí su karma”, resume Gabriel Marcolongo, el CEO de incluyeme.com, una plataforma especializada en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Autodefinido como viajero empedernido, Marcolongo terminó la carrera de Ingeniería y se puso como meta dejar un legado con impacto social, de ahí que impulse la inclusión laboral de las personas con discapacidad en América Latina.

De acuerdo con las cifras de www.incluyeme.com, hay 85 millones de personas con discapacidad en América Latina y solamente 25 por ciento cuenta con un empleo.

Más de 75 países visitados han dejado en el emprendedor una visión clara sobre cómo afrontar las oportunidades.

“Uno se arrepiente más de las cosas que dejó de hacer que de las cosas que efectivamente hace. La vida es mucho más corta de lo que creemos. Todas las cosas que vemos y tenemos hoy mañana pueden no estar”, sentencia desde Persiguiendo Sueños, el blog en el que ha documentado algunos de sus viajes.

Más de dos mil personas con discapacidad empleadas, más de 500 empresas inclusivas de todo tipo de industrias y presencia en México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile y por supuesto Argentina, dan cuenta de qué tan efectiva ha sido la labor de Marcolongo en su empeño por perseguir su sueño.

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Jóvenes con discapacidad abren negocio de hamburguesas

En la primera fase de este emprendimiento instalado en Nuevo Laredo, los jóvenes son acompañados de sus madres y manejan un horario limitado, que se irá ampliando.

En EEUU, la pandemia aumentó en casi 23 por ciento el empleo de pcd

El reciente impulso de las empresas que insta a los trabajadores a regresar a la oficina amenaza los logros obtenidos hasta ahora por las personas con discapacidades

“Ninguna pcd debería vivir en pobreza”: Canadá camina hacia la plena inclusión

El gobierno candiense impulsa un nuevo proyecto para asegurarse de que las personas con discapacidad tengan acceso a un empleo remunerado que les permita vivir sin apremios económicos.

“Juntos, una experiencia compartida”, la AC que ofrece capacitación laboral para pcd

El programa de entrenamiento, de abril a junio, busca capacitar en Celaya a personas con discapacidad para que se postulen y sean contratados en el mercado laboral.

Realidad virtual: el impacto de vivir en la piel de las personas con discapacidad

Un grupo de alumnos vivieron una experiencia de intensidad “impactante”, y por momentos “agobiantes”, al vivir los prejuicios que enfrentan las pcd en el día a día.