La fundación del hijo de Jerry Lewis entrega hoy 280 sillas de ruedas en México (y vienen miles más)

La organización American Wheelchair Mission sigue teniendo a nuestro país como uno de los principales para sus donativos.

Una silla de ruedas cambia la vida de 10 personas. No es sólo para quien será el usuario sino para su entorno cercano. Ese es el cálculo que tienen los miembros de la fundación American Wheelchair Mission, una de las organizaciones filantrópicas más activas dentro y fuera de Estados Unidos. 

Hoy, en el Estado de México (junto a un grupo de mecenas que donaron el dinero para su compra) entregarán 280 unidades a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos. 

Con sede en Las Vegas, esta organización sin fines de lucro tiene como misión entregar sillas de ruedas y ayudas para la movilidad completamente nuevas y gratuitas a niños, adolescentes y adultos con discapacidades físicas en todo el mundo. 

Según miembros de la fundación, este año llegarán a nuestro país 2 mil 500 sillas de ruedas para personas con discapacidad de bajos recursos.

En 2023 fueron 3 mil 400 las unidades entregadas a usuarios mexicanos de un total de 5 mil que se distribuyeron en todo el mundo. 

Hasta la fecha, la organización que preside Chris Lewis (hijo del famoso actor Jerry Lewis) inspirada por el legado que le deja Jerry a su hijo, ha entregado 27 mil unidades en nuestro país. Hoy la fundación es presidida por uno de sus seis hijos, Christopher. 

No muchos saben que el origen del Teletón a nivel mundial (siendo México una de las sedes) tiene mucho que ver con el gran astro cómico. 

Desde la década del 60, Lewis y su gran co-equiper, Dean Martin, impulsaron un evento televisivo para recaudar fondos para la Asociación de Distrofia Muscular. Este ‘teletón’ se hacía siempre el 1 de mayo, en el día del trabajo. 

Cada evento, donde convocaba a famosos a actuar, terminaba con su himno personal: la balada “You’ll Never Walk Alone”. 

En 1970, el conductor chileno Don Francisco importó el show a su país y luego el formato de recaudación y hasta el nombre fue replicado en diferentes destinos. De hecho existe la Organización Internacional de Teletones, Oritel. En 1997, Fernando Landeros replicó este proyecto en México.

Desde el involucramiento personal de Jerry Lewis, los teletones recaudaron unos mil 500 millones de dólares, incluyendo más de 60 millones en el 2009. En 2011 anunció que dejaría de ser el anfitrión, pero que seguiría presidiendo la asociación a la que se unió hace unos 60 años. Su hijo sigue adelante con el proyecto.

Por Bárbara Anderson

Para conocer la fundación: www.amwheelchair.org/

En más sobre el tema:

Lo último

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

La UNAM diseña videojuegos para pcd motriz: mira cómo funcionan

El programa fue pensado para aplicarse en personas con diagnóstico de enfermedad cerebro vascular de tipo isquémico en etapa crónica o subaguda.

“A veces no quiero ni estar”: el mensaje de Alejandro Sanz que alarmó a millones

El exitoso autor e intérprete español comparte en redes sociales un mensaje en el que expresa no estar bien y se solidariza con quienes viven condiciones similares.

Coahuila: en todas las casillas electorales habrá boletas en braille

En las más de 4 mil mesas de votaciones que serán instaladas en el estado el domingo 4 de junio, habrá material electoral para pcd visual y otros ajustes para pcd motriz.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Siempre quise ser como mi padre: no el hombre chistoso sino el que ayudaba a la gente”: Chris Lewis

Para el hijo de Jerry Lewis y uno de los mayores donadores de sillas de ruedas del mundo, México es uno de sus destinos más frecuentes de distribución junto al Teletón donde en 13 años lleva donados el equivalente a 4.5 millones de dólares.

Lo que nos debe el Teletón

Gracias al informe anual de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), esta semana nos enteramos que encontraron irregularidades que suman 128 millones de pesos en el programa de pensiones del Bienestar y los recursos asignados a Teletón.

Las irregularidades de Teletón y los 128 mdp perdidos de las pcd de Bienestar que detectó la ASF

La Auditoría Superior de la Federación precisa que de cada 100 pesos asignados a Teletón, 83.8 están sin comprobar, y confirma la desaparición oficial del fondo que destinaba recursos para accesibilizar el transporte público.

Colocan la primera piedra del Teletón de La Montaña de Guerrero

La secretaria Ariadna Montiel asegura que ya hay 22 mil niñas y niños beneficiados con la beca Bienestar-Teletón y revela por qué esta fundación es la única que convenció a López Obrador para apoyarla.

Bienestar-Teletón, una alianza en la que las cifras no cuadran

El corte de caja más reciente reporta terapias al doble del costo presupuestado y, sin listas de beneficiados y un desglose transparente que pueda consultarse de manera pública, el gobierno federal las avala.