10 cosas que necesitas saber para participar en este innovador concurso de fotografía

Image Accessibility Bank es el nombre del concurso de fotografía sobre personas con discapacidad que tiene un premio para el primer lugar de 100 mil pesos.

Francisco J. Zavala presidente de Federación Nacional de Arte para Sordos (FENARTESOR), y miembro del Movimiento de Personas Con Discapacidad, destacó la apertura de espacios que impulsen la expresión del arte a partir de una oportunidad para romper las barreras durante el lanzamiento de concurso de fotografía Image Accessibility Bank.

“A través de la fotografía tenemos la oportunidad de hacer que la lucha continúe”, dijo durante el lanzamiento de “Expresa tu creatividad en una imagen”, el primer concurso de fotografía en su tipo donde la discapacidad es el eje rector.

Accessibility Lab, Inclusión con equidad, Yo También, Educación Especial Hoy, Movimiento de Personas con Discapacidad, FINDEDIS, In-Discapacidad y Coparmex Ciudad de México son los impulsores del concurso que empezó a recibir las fotografías participantes desde el 19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía.

“También podríamos hacer accesible la cuestión educativa, pues puede ayudarnos a nosotros a participar y visibilizar diferentes temas, desde la diversidad sexual hasta nuestra presencia en el arte, impulsando la conciencia”, dijo Zavala.  

Lo que debes saber del concurso

1.- En conmemoración del Día Mundial de la Fotografía, se lanzó la convocatoria al primer concurso de fotografía IMAGE ACCESSIBILITY BANK,  “Expresa tu realidad en una imagen”, en el Rule “Comunidad de saberes” 

2.- Esta primera edición el concurso tiene el objetivo de visibilizar la realidad que viven cotidianamente más de 20 millones de personas con discapacidad en México. Las fotografías ganadoras serán aquellas cuya composición visibilice los contextos actuales de las personas con discapacidad reales y los retos enfrentados debido a la falta de accesibilidad. 

3.- Los premios son: 

Primer Lugar $100,000 pesos

Segundo Lugar $50,000 pesos

Tercer Lugar $25,000 pesos

4.- Este concurso es la propuesta de solución a la falta de representación en los bancos de imágenes que se usan para la difusión en los medios y anuncios publicitarios, eventos, notas periodísticas, entre otros; que por lo regular son fotografías de personas con características físicas que no reflejan la realidad en México.

5.- Pueden participar fotógrafos CON y SIN discapacidad. Es importante mencionar que para los concursantes sin discapacidad es obligatorio que, además de la cesión de derechos, tengan la carta de derecho de uso de imagen firmada por la persona con discapacidad que haya sido fotografiada. 

6.- En caso de que la fotografía ganadora haya sido tomada por un concursante sin discapacidad el premio se dividirá entre la o las personas fotografiadas. Más detalles en las bases de la convocatoria.

7.-La participación es gratuita con tres fotografías. Para registrar más de tres fotografías hay una cuota de participación.

8.- El jurado calificador está integrado por fotógrafos expertos con y sin discapacidad. 

9.- Para la participación de menores de edad, se necesita autorización y consentimiento del padre, madre o tutor.

10.- Fechas importantes: 

Lanzamiento de convocatoria: 19 de agosto, 2023. Día Mundial de la Fotografía.

Ceremonia de lanzamiento en Ciudad de México y Playa del Carmen.

Recepción de fotografías: dos meses.

Periodo de análisis de finalistas por parte del Jurado Calificador: dos semanas.

Periodo de votación para el Público en General: una semana.

Ceremonia de premiación: 24 de noviembre de 2023.

Los distintos medios que asistieron a la conferencia de prensa preguntaron cómo ser más incluyentes en el lenguaje. Una de las principales recomendaciones que recibieron fue consultar el Diccionario ¿Cómo se dice?, elaborado por Yo También, que proporciona la información necesaria para escribir de manera incluyente y desde la conciencia sobre las diferentes discapacidades y las expresiones capacitistas que perpetúan las falsas creencias en torno a la vida con discapacidad. 

También se invitó a las empresas a participar como patrocinadores y se anunció  uno de los beneficios de ello es la deducción de impuestos; el énfasis de la invitación está en que los montos de los premios aún no es alcanzado. 

Simultáneamente a la rueda de prensa en Ciudad de México, se realizó otra en Playa del Carmen, donde se destacó la participación de personas con distintos tipos de discapacidad. Los eventos fueron transmitidos por YouTube.  

Te interesa
La discapacidad, en el foco de la lente fotográfica
Ángel Lagunes, el fotógrafo deportivo que tiene daltonismo
Sony presenta un kit que ayuda a las pcd visual a hacer fotos

Lo último

“La accesibilidad es la arquitectura de los sentidos del ser humano”: Enrique Rovira-Beleta

Enrique Rovira-Beleta, desde sus días de estudiante de arquitectura y como usuario de sillas de ruedas, ha sido un parteaguas en la construcción de espacios accesibles.

Envejecer con dignidad es un derecho humano; la lucha de la CIDH por lograrlo

La CIDH trabaja en varios frentes para que las personas mayores sean vistas como sujetos de derechos y tengan garantizado su acceso a una vejez digna y autónoma con seguridad social.

Premio Nobel de Medicina reconoce a científicos que hallaron el ARNm para vacunas contra Covid-19

Katalin Karikó y Drew Weissman llevaban años trabajando en el ARN mensajero que facilitó la creación de las vacunas más efectivas contra el coronavirus, sin las cuales la pandemia habría sido mucho peor, señalan expertos.

Inicia registro para Pensión Bienestar para personas con discapacidad en Edomex; incluye a personas de 0 a 64 años

A partir de hoy y hasta el 31 de octubre, las personas de todas las edades podrán acceder a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad en el Estado de México. Conoce los documentos y lugares para realizar tu trámite.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Ajustes razonables

Aunque sin duda hay avances para garantizar las mismas oportunidades y derechos de las personas con y sin discapacidad, aún es mucho lo que puede hacerse como sociedad.

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

5, 4 o 1%: ¡ya aprueben la obligación de que empresas contraten a personas con discapacidad!

Se ha discutido a lo largo de años y no pasa nada. Se acercan las campañas y deberíamos de hacer del empleo de las pcd una de las demandas más sentidas a nivel estatal, legislativo y federal.

Ray Charles, el músico con discapacidad visual que creó una leyenda

Más allá de situaciones extramusicales que empañaron sus logros, el artista nacido en Georgia logró superar múltiples barreras hasta lograr que su talento fuera reconocido y perdure.