Por Redacción Yo También
Mientras los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana surcaban el cielo de la Ciudad de México dejando una estela tricolor y los agrupamientos del Ejército Mexicano y Armada de México desfilaban en el primer cuadro del Centro Histórico, un grupo de motociclistas estaba por iniciar una rodada muy especial, ya que todos los pilotos son personas con discapacidad.
Estos bikers utilizan una silla de ruedas en su vida diaria, pero acostumbrados a romper barreras y alcanzar cualquier meta que se propongan, este Día de la Independencia recorrieron 16 kilómetros en motocicletas adaptadas en las que pueden vivir su pasión sin límites.
El objetivo principal del encuentro que organizó la asociación Vida Independiente México fue exigir a las autoridades un trato igualitario. La rodada no estuvo abanderada por ningún elemento de tránsito o de seguridad pública.
Karina Tapia, integrante de la rodada incluyente, destacó que el reto fue ir como cualquier otro coche que transita por la calle, respetando los límites de velocidad, poniendo direccionales o utilizando el claxon de ser necesario.
Toma nota: ¿Qué debe hacerse cuando una persona acaba de adquirir una discapacidad motriz?
Las personas con discapacidad en silla de ruedas pueden rodar gracias a que las motocicletas están adaptadas para que puedan ser manejadas sólo con las manos.
Santiago Velázquez, fundador de Vida Independiente México, está convencido que con este tipo de motocicletas las personas con discapacidad podrán autoemplearse.
“Esta es una herramienta que va a generar el autoempleo en todo el país, con esto ya puedes ir a vender tamales, ser mototaxi, ser lo que tú quieras. Es económica, es práctica y es independiente, porque uno puede hacer todo por uno mismo”, aseguró.
El recorrido, que duró aproximadamente dos horas, comenzó en la calle Balboas, de la alcaldía Venustiano Carranza, y terminó en el Parque de los Venados, en Benito Juárez, donde otros integrantes de la asociación esperaban a los bikers con discapacidad.
EL DATO:
La asociación Vida Independiente México se dedica a integrar social y laboralmente a las personas con discapacidad motriz, a través de rehabilitación física y psicológica, además del manejo de silla de ruedas, para lograr una interacción real ellas y la sociedad.