Fiestas patrias: Bikers con discapacidad viven rodada sin límite

Personas con discapacidad motriz disfrutaron la adrenalina que ofrece el motociclismo durante un singular desfile patrio de 16 kilómetros.

Por Redacción Yo También

Mientras los aviones de la Fuerza Aérea Mexicana surcaban el cielo de la Ciudad de México dejando una estela tricolor y los agrupamientos del Ejército Mexicano y Armada de México desfilaban en el primer cuadro del Centro Histórico, un grupo de motociclistas estaba por iniciar una rodada muy especial, ya que todos los pilotos son personas con discapacidad.

Estos bikers utilizan una silla de ruedas en su vida diaria, pero acostumbrados a romper barreras y alcanzar cualquier meta que se propongan, este Día de la Independencia recorrieron 16 kilómetros en motocicletas adaptadas en las que pueden vivir su pasión sin límites.

El objetivo principal del encuentro que organizó la asociación Vida Independiente México fue exigir a las autoridades un trato igualitario. La rodada no estuvo abanderada por ningún elemento de tránsito o de seguridad pública.

Karina Tapia, integrante de la rodada incluyente, destacó que el reto fue ir como cualquier otro coche que transita por la calle, respetando los límites de velocidad, poniendo direccionales o utilizando el claxon de ser necesario.

Toma nota: ¿Qué debe hacerse cuando una persona acaba de adquirir una discapacidad motriz?

Las personas con discapacidad en silla de ruedas pueden rodar gracias a que las motocicletas están adaptadas para que puedan ser manejadas sólo con las manos.

Santiago Velázquez, fundador de Vida Independiente México, está convencido que con este tipo de motocicletas las personas con discapacidad podrán autoemplearse.

“Esta es una herramienta que va a generar el autoempleo en todo el país, con esto ya puedes ir a vender tamales, ser mototaxi, ser lo que tú quieras. Es económica, es práctica y es independiente, porque uno puede hacer todo por uno mismo”, aseguró.

El recorrido, que duró aproximadamente dos horas, comenzó en la calle Balboas, de la alcaldía Venustiano Carranza, y terminó en el Parque de los Venados, en Benito Juárez, donde otros integrantes de la asociación esperaban a los bikers con discapacidad.

EL DATO:

La asociación Vida Independiente México se dedica a integrar social y laboralmente a las personas con discapacidad motriz, a través de rehabilitación física y psicológica, además del manejo de silla de ruedas, para lograr una interacción real ellas y la sociedad.

Lo último

Un millón 273 mil 423, el número de pcd con pensión de Bienestar

Ariadna Montiel anuncia el número de derechohabientes con discapacidad de las pensiones de Bienestar y habla de los convenios de apoyo estatal.

El importante primer paso para regular la asistencia sexual en Ciudad de México

El primer paso que regularía la asistencia sexual fue dado; faltan procesos de dictaminación y consulta para que la iniciativa sea discutida con amplitud y profundidad.

Guía de Organizaciones para personas con discapacidad de México

En el espacio de Análisis Superior, Katia D´artigues, Cofundadora de...

“Crecí con sus personajes”: JuanPa Zurita colabora con Plaza Sésamo en temas de salud mental

El influencer mexicano forma parte del especial de YouTube con el que Sesame Workshop crea conciencia sobre el bienestar de las y los más pequeños.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Crean conciencia sobre diabetes con cineminuto

Una campaña sobre la diabetes, considerada la principal causa de discapacidad motriz en México, es impulsada desde la sociedad civil en alianza con Cinemex, que llevará a cabo diversas acciones en sus 2 mil 300 salas.

Avance que mueve la esperanza: un hombre tetrapléjico vuelve a caminar gracias a la Inteligencia Artificial

Gracias a un puente digital entre el cerebro y la médula espinal, el holandés Gert-Jan Oskam, quien quedó paralizado tras un accidente en bicicleta, ahora puede subir escaleras con muletas.

Declic

Un centro de recursos para la inclusión educativa. Diseñamos e impartimos programas educativos y de capacitación para familias y profesionistas que viven con pcd Intelectual, con retos de conducta, tda-h y autismo.

Las Barrancas del Cobre para personas con discapacidad motriz

A bordo del Chepe con escala en Divisadero, disfruta un viaje que da una idea de la belleza natural de Chihuahua, el estado más grande de México.

El daño neurológico que llevó a Martín Caparrós a usar silla de ruedas

Después de la sorpresa que significó verlo en la entrega de premios Ortega y Gasset, el periodista y escritor comparte que caminar le supone un esfuerzo enorme.