Ferias del Bienestar CDMX: los trámites y servicios que ofrecen

Las Ferias del Bienestar informan a las personas sobre cómo obtener la Pensión del Bienestar y la beca Benito Juárez.

Cada cierto tiempo, la Feria del Bienestar llega a diferentes alcaldías de Ciudad de México bajo la convocatoria de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) para ofrecer productos, trámites y servicios.

En esta ocasión, entre el 19 y el 23 de octubre, en un horario de 10 a 14 horas, se llevarán a cabo en las alcaldías:

  • Azcapotzalco
  • Cuauhtémoc
  • Coyoacán
  • Venustiano Carranza
  • Iztacalco
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Xochimilco
  • Tlalpan
  • Benito Juárez

Personal de la secretaría resolverá dudas sobre la pensión del Bienestar y las becas Benito Juárez. También se ofrecen consultas médicas y dentales.

Los servicios que ofrece:

  • Venta de productos de la canasta básica a un menor costo.
  • Consultas ópticas.
  • Asesorías legales.
  • Trámites de actas de nacimiento gratuitas.

Pensión del Bienestar 2022

El registro inició el lunes 17 de octubre y cerrará el 30 de octubre.

Para tramitarla, se requiere lo siguiente: Ser una persona adulta mayor que cumpla 65 años o más durante septiembre y octubre, y acudir a cualquiera de los 2 mil 400 módulos del bienestar, que brindan atención todos los días de 10:00 a 16:00 horas.

En los días siguientes, podrán registrarse con base en la letra inicial del primer apellido:

  • A, B y C: Lunes 17 y 24 de octubre.
  • D, E, F, G y H: Martes 18 y 25 de octubre.
  • I, J, K, L y M: Miércoles 19 y 26 de octubre.
  • N, Ñ, O, P, Q y R: Jueves 20 y 27 de octubre.
  • S, T, U, V, W, X, Y y Z: Viernes 21 y 28 de octubre.
  • Los sábados 22 y 29, así como los domingos 23 y 30 de octubre reciben a todos los adultos mayores, sin importar la inicial de su apellido.

Requisitos para registrarse en la Pensión del Bienestar

Estos son los documentos que debes tener a mano para hacer tu registro si quieres obtener la pensión para personas adultas mayores.

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
  • Teléfono de contacto.

Por Redacción Yo También | Fotografía de Infobae

Lo último

“Esperaba un poquito de empatía de Ana Guevara”: Doramitzi González

La exnadadora y multimedallista paralímpica michoacana se dice consternada por las declaraciones de la titular de la Conade, pero sobre todo por el maltrato a las y los atletas de alto rendimiento.

Tener discapacidad: una razón para negar adopciones en Hidalgo

Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen menos posibilidades de ser adoptados, porque las autoridades consideran que sus “perfiles son complicados”.

Conoce el Plan de Vida Independiente de la YMCA

Las personas con discapacidad intelectual leve pueden ingresar al programa de vida independiente que busca que desarrollen habilidades para ser más autónomas.

Rafa Jaime hace historia: es el primer alpinista ciego iberoamericano en coronar la cumbre del Everest

El último tramo de la subida lo caminó con apoyo de dos sherpas, luego que su compañero en este proyecto, Omar Álvarez, tuvo un edema pulmonar y se vio obligado a descender.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

CDMX, transporte inclusivo

En la capital del país circulan ya 17 trolebuses accesibles en el que hay espacios para personas con discapacidad y adultas mayores, que contemplan el acceso de perros de asistencia y sillas de ruedas.

UNAM desarrolla plataforma para conocer el envejecimiento

Ésta es un ejemplo de buenas prácticas y cooperación multidisciplinaria para dimensionar lo que implica el crecimiento de las personas adultas mayores en términos de demografía.

Telcel regalará un celular a personas adultas mayores; serán mil las beneficiadas

La empresa de telefonía también les dará capacitación para que aprendan a utilizarlos, durante la edición 2023 del Festival del Adulto Mayor que inicia este viernes.

Skills, la campaña sobre la discriminación a las personas adultas mayores

El Museo Memoria y Tolerancia lanza una campaña que refleja la realidad de personas mayores de 35 años que son excluidas de los entornos laborales por razón de su edad.

Ariadna Montiel lanza Bienestar Responde

Con la iniciativa de comunicación directa con la población, que se llevará a cabo cada miércoles, la funcionaria tendrá más exposición.