Feria Estatal de León, en pro de la inclusión

La feria más grande de México tiene, por primera vez, un Pabellón Inclusivo en el que se busca ofrecer actividades especiales para personas con discapacidad.

La Feria Estatal de León 2023 presume, por primera vez, entre espectáculos y atracciones un Pabellón Inclusivo en el que se busca impulsar un menú diseñado especialmente para personas con discapacidad hasta el 7 de febrero.

Una competencia de charrería para niños con síndrome de Down, sesiones de equinoterapia, opciones informativas en Braille y en Lengua de Señas Mexicana, así como actividades con colaboradores con discapacidad visual son algunas de las actividades que se ofrecen en la feria. 

Además hay piso podotáctil en todo el recinto y rampas en algunas áreas donde se lleva a cabo la feria, y se ofrecen lugares preferentes para personas con discapacidad en los espectáculos y conciertos gratuitos, como en la pista de hielo y Disney Myst be Our Guest, y el Teatro del Pueblo, respectivamente. 

“Somos un patronato social, y hay que ver por los que más necesitan, por eso el 70 por ciento del contenido de la feria es gratuito para que podamos llegar a todos los rincones. Y en esa misma línea está el tema de la inclusión en el que México está muy detrás. 

“Es una manera de poner nuestro granito de arena para combatir la falta de información sobre las distintas discapacidades, y es muy importante que se dé a conocer. Nos importan las personas y, por eso, se hace cada vez más grande este esfuerzo”, señaló David Novoa, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico.

Capacitar para un mejor servicio inclusivo

En esta edición, el patronato se enfocó en crear actividades inclusivas, especialmente para personas con síndrome de Down y autismo, y reconoció que hay muchas áreas de oportunidad para desarrollar, especialmente en infraestructura accesible para todos. 

Y destacó que todo el personal a cargo tomó una capacitación para saber cómo atender a las personas con discapacidad. 

Salón del congreso.

“Queremos avanzar cada año, con trabajos para mejorar la infraestructura porque sí falta accesibilidad y desarrollar cada vez más actividades. Esta es la primera vez que contamos con un Pabellón Inclusivo, y queremos darlo a conocer”, expresó. 

La feria familiar más grande de México

Bajo el lema “Un Mundo por Descubrir”, esta feria, que es la más importante en el estado de Guanajuato y la feria familiar más grande de México, celebra el 447 aniversario de la fundación de la ciudad. 

La Feria Estatal de León está dividida en siete mundos: Mundo Animal, donde se puede conocer e interactuar con animales y disfrutar de la charrería como Patrimonio Cultural de México; Mundo Mágico, donde se encuentran los espectáculos Illusion on Ice, Disney Myst be Our Guest y Circo Robert’s, todos de acceso gratuito y Mundo de Aventura, con juegos mecánicos, de destreza y un Manicomio del Terror, son algunos de ellos.

Además del Mundo de las Compras con productos de más de 800 empresas de Guanajuato; el Mundo del Sabor, donde se localiza el corazón gastronómico de la feria en diversos bares y restaurantes; en el Mundo de Tradición se presume el lado cultural y artístico del país, y el Mundo Musical se integra por el Palenque de León, el Teatro del Pueblo y la carpa de Talento Local, estos dos últimos escenarios de entrada libre también. 

En esta edición, Michoacán es el estado invitado de honor.

Del 13 de enero al 7 de febrero, es decir durante 26 días de feria, se esperan 5 millones de visitantes. La entrada general cuesta 12 pesos por persona.

Por Ivett Rangel

Mira aquí:

Lo último

¿Qué es la WFD? World Federation of the Deaf y cuál es el tema de esta semana de las personas sordas

La Federación Mundial de Sordos lleva a cabo diferentes acciones que buscan mostrar a las personas sordas del mundo y que la sociedad comprenda cuáles son sus retos.

Bullying y segregación: La dificultad de jóvenes sordos durante los años escolares

Varios testimonios de jóvenes estudiantes cuentan lo difícil que es para ellos pasar por la escuela cuando se vive acoso y exclusión de sus compañeros.

Siete momentos clave para hacer un examen de audición

A lo largo de la vida hay momentos considerados clave para acudir a un examen de audición que permita detectar alguna situación que pueda causar discapacidad auditiva. Te decimos cuáles son.

Pensión Bienestar: ¿Todavía no recoges tu Tarjeta del Banco de Bienestar?

Las personas derechohabientes que se han rezagado en el cambio de su tarjeta de Bienestar tienen diferentes opciones para actualizar su plástico.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

‘La Lucha’, el documental boliviano que muestra la exigencia de personas con discapacidad por una vida digna

En 2016, personas con discapacidad hicieron una odisea de casi 400 kilómetros en Bolivia para exigir mejor calidad de vida en su país y un apoyo mensual por parte del gobierno de Evo Morales. Este documental lo muestra.

Museo Soumaya: el arte para todos a través de la inclusión

A través de distintas acciones de inclusión hacia personas con discapacidad, el Museo Soumaya busca mantenerse a la vanguardia conectando el arte con todos sus visitantes. Nos cuenta Alfonso Miranda, su director.

Microsoft busca patentar mochila con Inteligencia Artificial para ayudar a pcd visual

Equipada con micrófonos, cámaras, bocinas y todo tipo de sensores, quieren que esta mochila sea el acompañante perfecto para personas ciegas o con discapacidad visual y las ayude a ser independientes en sus recorridos diarios.

19 de septiembre: ¿qué tan probable es que ocurra otro sismo?

El Servicio Sismológico Nacional solo tiene un registro de tres sismos ocurridos el mismo día en diferentes años: todos son los terremotos del 19 de septiembre en México.

Ella es Ana Paula, la joven mexicana que inspiró la película ‘Campeonex’

Ana Paula vive por el arte y la pintura. Tiene autismo no verbal y gran parte de su vida no pudo comunicarse con su familia; ésta es la historia de la joven que llegó a una de las más grandes películas españolas de los últimos años.