Feria Estatal de León, en pro de la inclusión

La feria más grande de México tiene, por primera vez, un Pabellón Inclusivo en el que se busca ofrecer actividades especiales para personas con discapacidad.

La Feria Estatal de León 2023 presume, por primera vez, entre espectáculos y atracciones un Pabellón Inclusivo en el que se busca impulsar un menú diseñado especialmente para personas con discapacidad hasta el 7 de febrero.

Una competencia de charrería para niños con síndrome de Down, sesiones de equinoterapia, opciones informativas en Braille y en Lengua de Señas Mexicana, así como actividades con colaboradores con discapacidad visual son algunas de las actividades que se ofrecen en la feria. 

Además hay piso podotáctil en todo el recinto y rampas en algunas áreas donde se lleva a cabo la feria, y se ofrecen lugares preferentes para personas con discapacidad en los espectáculos y conciertos gratuitos, como en la pista de hielo y Disney Myst be Our Guest, y el Teatro del Pueblo, respectivamente. 

“Somos un patronato social, y hay que ver por los que más necesitan, por eso el 70 por ciento del contenido de la feria es gratuito para que podamos llegar a todos los rincones. Y en esa misma línea está el tema de la inclusión en el que México está muy detrás. 

“Es una manera de poner nuestro granito de arena para combatir la falta de información sobre las distintas discapacidades, y es muy importante que se dé a conocer. Nos importan las personas y, por eso, se hace cada vez más grande este esfuerzo”, señaló David Novoa, presidente del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico.

Capacitar para un mejor servicio inclusivo

En esta edición, el patronato se enfocó en crear actividades inclusivas, especialmente para personas con síndrome de Down y autismo, y reconoció que hay muchas áreas de oportunidad para desarrollar, especialmente en infraestructura accesible para todos. 

Y destacó que todo el personal a cargo tomó una capacitación para saber cómo atender a las personas con discapacidad. 

Salón del congreso.

“Queremos avanzar cada año, con trabajos para mejorar la infraestructura porque sí falta accesibilidad y desarrollar cada vez más actividades. Esta es la primera vez que contamos con un Pabellón Inclusivo, y queremos darlo a conocer”, expresó. 

La feria familiar más grande de México

Bajo el lema “Un Mundo por Descubrir”, esta feria, que es la más importante en el estado de Guanajuato y la feria familiar más grande de México, celebra el 447 aniversario de la fundación de la ciudad. 

La Feria Estatal de León está dividida en siete mundos: Mundo Animal, donde se puede conocer e interactuar con animales y disfrutar de la charrería como Patrimonio Cultural de México; Mundo Mágico, donde se encuentran los espectáculos Illusion on Ice, Disney Myst be Our Guest y Circo Robert’s, todos de acceso gratuito y Mundo de Aventura, con juegos mecánicos, de destreza y un Manicomio del Terror, son algunos de ellos.

Además del Mundo de las Compras con productos de más de 800 empresas de Guanajuato; el Mundo del Sabor, donde se localiza el corazón gastronómico de la feria en diversos bares y restaurantes; en el Mundo de Tradición se presume el lado cultural y artístico del país, y el Mundo Musical se integra por el Palenque de León, el Teatro del Pueblo y la carpa de Talento Local, estos dos últimos escenarios de entrada libre también. 

En esta edición, Michoacán es el estado invitado de honor.

Del 13 de enero al 7 de febrero, es decir durante 26 días de feria, se esperan 5 millones de visitantes. La entrada general cuesta 12 pesos por persona.

Por Ivett Rangel

Mira aquí:

Lo último

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

PorMásRepresentación*

Un grupo de colectivos y activistas se unen por la defensa de los derechos políticos de varias minorías. Aquí te presentamos de forma íntegra el pronunciamiento que hacen este miércoles en un acto convocado a las afueras de la sede de la SCJN.

Alcohol para olvidar el Parkinson: las fuertes declaraciones de Michael J. Fox

El protagonista de “Volver al futuro”, quien fue diagnosticado en 1991 con Parkinson, abrió su corazón en un documental sobre su historia y sorprendió a sus miles de fans.

¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad?

El camino para evitar la exclusión necesariamente pasa por comprender correctamente en qué se diferencian los conceptos equidad e igualdad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Piden que la SCJN se pronuncie #PorMásRepresentación

Colectivos, activistas y organizaciones de grupos históricamente discriminados unieron sus voces para defender los derechos políticos de esas minorías.

El viaje que cambió mi vida

Daniel Robles Haro tiene una rápida carrera en el activismo en favor de las personas con discapacidad y suma resultados, como los que logró en su reciente visita a Ciudad de México.

Por un México y un mundo pleno de color

El proyecto Los colores de la inclusión, impulsado por PPG Comex en conjunto con Yo También, el Museo Memoria y Tolerancia y el departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana, busca la inclusión de todos los grupos discriminados, entre ellos el de las pcd.

Organizaciones inician estrategias para impugnar el ‘Plan B’

Grupos vinculados con las minorías, entre ellas la de personas con discapacidad, se unen para defender sus derechos político-electorales e invitan a sumarse a una colecta de firmas.

Una semana de colores

Discapacidad e inclusión son dos temas recurrentes en nuestra agenda, pero en estos días tienen todos los reflectores y aquí te decimos las razones de ello.