Farmacias Similares abre la primera unidad accesible e inclusiva de la cadena

La cadena Farmacias Similares realiza ajustes necesarios para hacer accesible una de sus unidades en Polanco: coloca rampas, amplía los espacios y baja los mostradores.

En la entrada una rampa para personas usuarias de silla de ruedas y dos puertas amplias, pasillos despejados y mostradores considerablemente más bajos que los regulares son parte de las adecuaciones de la primera farmacia inclusiva de Farmacias Similares, que fue inaugurada el pasado 15 de junio.

Ubicada en Polanco, específicamente sobre la avenida Molière, esta sucursal de Farmacias Similares está pensada para facilitar el acceso de las personas con discapacidad (pcd) a la farmacia, pero sobre todo, para quienes ahí laboran, según Obras.

Los mostradores fueron adecuados también para facilitar el acceso a quienes ahí laboran. Mientras que los anaqueles están pegados a la pared y son más pequeños, de manera que sean más accesibles para los vendedores.

Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares, dijo que la idea surgió de su padre, Víctor González Torres, quien tiene una discapacidad y conoce de las dificultades que puede enfrentar una pcd.

La nota recordó que según datos de 2018 de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, solamente 30 por ciento de las pcd en México tienen empleo.

“Víctor González Herrera comenta que la farmacia ubicada en la avenida Molière ya se encontraba en función y que solo se realizaron algunas modificaciones para que sea funcional para su nuevo personal”, mencionó el portal.

¿Cómo es la nueva sucursal inclusiva de Farmacias Similares?

Las instalaciones fueron cambiadas en tres meses, en los que se incorporaron los nuevos anaqueles, las rampas para pcd -una a la entrada de la farmacia y otra en consultorios-, y se adecuó el sanitario con tubos de apoyo.

“El presidente ejecutivo menciona que esta tienda cuenta con un layout diferente, es decir, un mapa de distribución diferente para que los trabajadores puedan desplazarse cómodamente”, dijo el medio.

La cadena revisará el tamaño de las 8 mil farmacias que tiene en todo el país e irá haciendo adecuaciones para aumentar la plantilla laboral de pcd en la empresa.

Por Redacción Yo También

Te interesa:
En Michoacán será obligatorio el “escalón universal” para personas de talla baja
Crean app para localizar sitios accesibles en México
El diseño de lujo también puede ser accesible para las personas con discapacidad

Lo último

Seis cosas que tienes que saber sobre las lenguas de señas

El intérprete de Yo También, Noé Romero, contesta a preguntas básicas sobre qué son las lenguas de señas y por qué no son iguales a las lenguas habladas o escritas.

Rosalía y Olga: las historias de una joven y una adulta con un implante coclear

Una tiene 20 años y le pusieron un implante a los dos años; la otra lo recibió hasta los 40. Forman parte de la campaña ‘Que lo escuche todo el mundo’ que la Confederación Española de Familias Sordas 

Mireia Mendoza,  la primera modelo del mundo que ‘muestra’ su sordoceguera sobre la pasarela

Creadora del proyecto MM Deafblind Model desfiló por primera vez en la ‘Milan Fashion Week’ y su carrera sigue

Andrea Bocelli: La historia de uno de los cantantes más importantes del mundo

Juegos Olímpicos, un Mundial de Futbol y tres Papas han hecho espacio para que Andrea Bocelli los deleite con su voz. Hoy cumple 65 años con un gran legado que sigue creciendo.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“La inclusión se debe hacer bien”: Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares

El CEO de Farmacias Similares es preciso cuando define la inclusión como una estrategia de largo plazo y prioritaria para la cadena que cuenta con más de 8 mil establecimientos en el país.