Estados Unidos, la selección tetracampeona del mundo se compromete con la salud mental

Las estadounidenses lanzan una campaña con Common Goal para dar voz y poner el foco en la salud mental durante la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

Conscientes de que millones esperan que refrende su título, las integrantes de la Selección Femenina de Fútbol de Estados Unidos son las primeras en exigirse y trabajar para superar en Austria y Nueva Zelanda lo logrado a lo largo del camino.

“Esta Copa es la mejor de la historia hasta ahora”, repiten las jugadoras estadounidenses, pero también las del resto de los equipos, relata el diario AS.

Y quizá por esa razón, para aprovechar “la mejor” de las Copas de la FIFA es que el equipo de las barras y las estrellas decidieron alzar la voz y aprovechar su presencia para poner el foco en la salud mental, un cometido del que cada vez se habla más en todos los ámbitos.

El team de todos, como les gusta llamarle, se unió durante el campeonato actual a Common Goal, la ONG fundada por  Jürgen Griesbeck y por el futbolista español Juan Mata, del Manchester United, en agosto de 2017. Esta organización tiene el propósito de que los deportistas que se les unan donen el 1 por ciento de su sueldo a proyectos benéficos.

El jueves, antes de enfrentar a Países Bajos en lo que pareció la reedición de la Final de 2019, aunque el resultado no fue igual y todo quedó en un empate a uno que no satisfizo a nadie, las estadounidenses prendieron el altavoz para llamar la atención hacia la salud mental y, principalmente, hacia el suicidio.
En la cancha estuvieron Alyssa Naeher, Crystal Dunn, Julie Ertz y la icónica Alex Morgan, pero también destacó Naomi Girma (California, 2000), titular ante Vietnam, que es quien ha liderado la campaña para hablar de salud mental. Y de suicidio. 

Porque la defensa de la selección tetracampeona del mundo perdió así a su mejor amiga Katie Meyer, también futbolista en la Universidad de Stanford, el 1 de marzo de 2022.

¿Quién fue Katie Meyer?
Con 21 años y estudiante de Relaciones Internacionales de Newbury Park, California, Katie Meyer cursaba el que habría sido su último año en la universidad.

Era también la futbolista estrella de la Universidad de Stanford y se suicidó en una de las residencias del campus, según informó su madre al programa “Today” de NBC durante una emotiva entrevista en marzo del año pasado.

Meyer, quien ayudó a asegurar el título de campeonato de la NCAA de 2019 para Cardinal, fue hallada muerta en su dormitorio, según la universidad.

“Los últimos días son como la peor pesadilla de un padre y no te puedes despertar. Así que es horrible”, compartió Gina Meyer, la madre de la futbolista, durante la entrevista. 

“Ella estaba emocionada y tenía muchos proyectos. tenía muchas cosas que hacer, pero estaba feliz. Estaba de muy buen humor”, añadió. “Era la habitual Katie alegre”, agregó el padre Steve Meyer.
Pero Gina Meyer también reconoció que la presión de ser perfecta y ser “la mejor” podría provocar ansiedad.
“Lo único que se nos ocurre que pudo desencadenar algo”, dijo, fue algún tipo de acción disciplinaria en la universidad. Recientemente, Katie había defendido a una persona de su equipo en el campus por un incidente y enfrentaba repercusiones por eso, insistieron sus padres, señalando ese como el posible punto de inflexión para su hija.
“Estamos luchando en este momento, luchando por saber, ya sabes, qué sucedió y por qué sucedió. Ya sabes, estamos como desconsolados. Estamos tan desconsolados”, dijo Gina Meyer, con la voz quebrada por la emoción en la entrevista de marzo de 2022.
Meses después, en noviembre, los papás de Katie Meyer presentaron una demanda por homicidio culposo contra Stanford.
En el momento de su muerte, Meyer enfrentaba medidas disciplinarias por supuestamente derramar café sobre un jugador de fútbol de Stanford que estaba acusado de agredir sexualmente a una jugadora de fútbol. El padre de Meyer dijo que su hija estaba defendiendo a esa compañera de equipo, que era menor de edad en ese momento.

Pero la universidad no lo comprendió así y, según los papás de la joven, la noche antes de su muerte le enviaron un mensaje amenazante en el que le advertían de sanciones y que sería expulsada de la institución.

Te interesa:
Simone Biles rompe su vínculo con la plataforma de salud mental ‘Cerebral’
Por salud mental, renuncia la capitana de la selección femenil de Francia
Muere Sinead O’Connor; la leyenda irlandesa descansa de su batalla por la salud mental

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.

Aumentan 435 por ciento los casos de suicidio en México en dos décadas

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: tan solo en 2022 se registraron 8 mil 237 fallecimientos por esta causa en México, es decir, 22 casos al día.