Ni el entretenimiento se escapa: en la omisión hay discriminación

Francisco Camino tiene boletos para el concierto de Guns and Roses, pero por un importante detalle no sabe si podrá o no disfrutar de la velada.

Ya está la cita confirmada: 21 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes (antes Estadio Azul) para cubrir el concierto de Guns and Roses para una estación de radio. Sin embargo, hay un importante detalle para disfrutar la velada: Francisco Camino es usuario de bastones y el inmueble, al parecer, no es accesible. 

“Es un estadio muy viejo, incluso puede resultar hasta vetusto, por eso es un estadio inaccesible y peligroso”, comenta.  

“Al momento de revisar la ubicación veo que la zona de discapacidad es ridículamente pequeña, apenas para 10 o 20 personas con discapacidad, en un aforo total de hasta 15 mil personas. Y, además, está lo más alejada posible del escenario”. 

Por tal solicitó un recorrido previo por el estadio para saber por dónde podría desplazarse hasta ese espacio de discapacidad o para el que indica su boleto. 

“Se negaron a darme un recorrido para saber de su accesibilidad. Yo no tengo idea, ellos tampoco saben, pero tampoco quieren saber ni les importa saber”.

 “Y la empresa encargada del concierto FunTicket entiende por discapacidad solo usuarios en sillas de ruedas”, expresa.

Así que luego de llamar a los organizadores, también lo hizo a Atención Ciudadana de la alcaldía Benito Juárez (donde se ubica el estadio), a Protección Civil y al gobierno central sin ningún éxito. 

“No tienen idea de qué se trata la accesibilidad. Y se van aventando las manos… No tienen idea de con quién se están auxiliando para el tema de accesibilidad, mostrando ignorancia y desconfianza, y ahí va implícita la discriminación”, opina.

“Me dijeron que tienen que ver quiénes van y no van, y hacer reuniones”. 

Aunque aún tiene una esperanza…

“Vi una luz en el túnel cuando se puso en contacto conmigo la casa productora y sí había toda una intención, pero no pueden verlo sino hasta 10 días antes del concierto. 

“Operar el estadio con todos los temas de accesibilidad se está convirtiendo en algo tortuoso y engorroso”,

señala. 

Francisco tiene boletos en zona general, es decir a nivel de cancha, por lo que hay que subir y bajar por escaleras. 

“Y hasta donde sé son pequeñas, angostas y altas, sin pasamanos y con miles de personas pasando”, indica.

Sin embargo, eso no lo hace desistir de acudir a ver una de sus bandas favoritas y reportar para la estación de radio en la que colabora. 

“Sí voy a ir y voy a exigir mis derechos en la zona que sea, ya sea que me dejen en cancha o que me pongan en la zona de discapacidad con libertad de desplazamiento, autonomía y seguridad. Porque no voy a permitir que me carguen.

“Mientras voy a seguir insistiendo, pero se convierte en un diálogo contra la pared, nadie responde. Es mejor corregir y prevenir. Sí hay discriminación por esta terrible omisión”.

Por Ivett Rangel

Lo último

Conoce a la selección que representará a México en Bogotá 2023

Copame detalla que son 84 deportistas de 7 disciplinas los que asistirán a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, del 2 al 12 de junio.

Cómo un accidente le cambió la vida al diputado Pedro David Ortega

No sólo fue hacerse a la idea de que contrajo una discapacidad, el proceso de adaptación al uso de prótesis le exigió voluntad y constancia.

Así fue feria nacional de empleo inclusivo de BBVA

La institución financiera ofertó distintas posiciones en las diversas sedes que tiene en territorio nacional para contratar a personas con discapacidad.

Microsoft agrega ChatGPT a sus productos más icónicos

La inteligencia oficial generativa probada por la empresa ya no actuará en “piloto automático”, sino que será un “copiloto” de la paquetería más utilizada.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El racismo y la discriminación contra la niñez y adolescencia, una alerta de riesgo

Esas prácticas que responden al origen étnico, idioma o religión están muy extendidas en algunos países, incluido México, señala un informe de UNICEF.

Un picnic y una triste reflexión

Aunque lento, pero se avanza en la accesibilidad de los espacios públicos para las personas con discapacidad; ahora el reto es que las personas cuidadoras se animen a dejar que aquellas los ocupen.

EEUU: récord de adolescentes víctimas de violencia, tristeza y riesgo de suicidio

Las cifras crecen en minorías como las hispanas y la comunidad LGBTQ+ e investigadores analizan si podrían ser potenciadas por un tema de discriminación o bullying.

Día de la Cero Discriminación, con la mariposa como símbolo

A casi 20 años de haberse establecido, esta fecha conmemorativa inició como parte del activismo en favor de la comunidad LGBTQ+, aunque se ha extendido a todos los ámbitos.

EDC 2023: el festival de música electrónica chilango que intenta ser accesible

El popular festival resultó como en la feria: algunas personas con discapacidad tuvieron apoyos para disfrutar al máximo, pero a otras les quedaron a deber.