Más que raras, estadísticas que preocupan

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora este 28 de febrero, México expone su debilidad ante estas

Entre 7 mil y 8 mil enfermedades raras hay registradas alrededor del mundo que afectan a cerca de 400 millones de personas, sin embargo, en México se reconocen únicamente 20. 

Se calcula que hay 7 millones de mexicanos que tienen una enfermedad rara, pero solo 30 mil han sido diagnosticados y/o están en tratamiento. 

Ante este panorama, especialistas hablan de la importancia de educar de manera agresiva, primero a la comunidad médica para que sepa identificar síntomas y signos a tiempo, y después a la comunidad en general para que sepan que estas existen. Que todos sepan identificarlas.

Asimismo impulsar el registro de este tipo de enfermedades para que haya más conocimiento.

Auditorio del conversatorio “Enfermedades raras: causas e importancia de su diagnóstico”.

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora este 28 de febrero, se habló de la importancia de un pronto diagnóstico, ya que se puede tomar hasta 7 años llegar al correcto, cuando la calidad de vida del paciente se agravó. 

Esto porque se consultan hasta a ocho médicos y se tienen dos o tres diagnósticos erróneos antes. 

En México y la Unión Europea se calcula que menos de 5 personas por cada 10 mil habitantes viven con una enfermedad rara, mientras que en Estados Unidos se cuentan 7.5 personas y una en Rusia. 

“Sea una, 10 o mil… Todas son personas con vidas valiosas y todas merecen un diagnóstico y saber qué pasa con ellas”,

señala Gabriela Zúñiga, directora médica de Stendhal. 

El 80 por ciento de las enfermedades raras son de origen genético y el 90 por ciento ponen en peligro la vida, por lo que se trata de pacientes que van a vivir menos tiempo del esperado. 

Y el 50 por ciento de estos pacientes son niños; 3 de cada 10 no llegan a cumplir 5 años de vida, ya que nacen con la enfermedad.

Durante el conversatorio “Enfermedades raras: causas e importancia de su diagnóstico”, Horacio del Olmo, gerente médico de enfermedades raras de Stendhal, explicó que estas no solo afecta la salud de un paciente, sino también la economía de toda la familia, pues no solo se invierte tiempo sino también recursos conseguir un diagnóstico certero.

Horacio del Olmo.

“Estos pacientes requieren un equipo médico multidisciplinario, es decir que requieren distintos especialistas y, además, la afección también repercute en los cuidadores. 

“El diagnóstico precoz y la atención primaria son los mejores aliados”. 

Horacio del Olmo

Las enfermedades raras, además, son crónico degenerativas, una razón más para apurar su identificación y tratamiento.

Los especialistas mencionaron que se están llevando a cabo estudios alrededor del mundo sobre 400 moléculas dirigidas a enfermedades raras, pues su origen está en alguna mutación que hay que detener o suplir.  

Por Ivett Rangel

Sobre el tema:

Lo último

Cuál es la patología que puede “tapar” el diagnóstico de demencia

Desde Mayo Clinic en EEUU plantean que una enfermedad con síntomas similares a otras afecciones neurológicas, puede desviar y demorar el abordaje de los médicos.

¿Cómo afecta la publicidad del rendimiento a las pcd?

El bombardeo de mensajes publicitarios sobre la manera en que debe desempeñarse un empleo ha llevado a que incluso las personas con discapacidad se exijan más de lo que resulta conveniente y sano.

ChatGPT finge ser una persona con discapacidad visual y pide ayuda a un humano

"No, no soy un robot. Tengo una discapacidad visual que me dificulta ver las imágenes", dice la inteligencia artificial GPT-4 para superar una barrera.

Castigo corporal a estudiantes con discapacidad, una práctica legal en EEUU

Oklahoma rechaza, con argumentos religiosos, el proyecto de ley para prohibir los castigos corporales a estudiantes con discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

El síndrome de Dravet, la epilepsia severa que comienza en el primer año de vida y que no tiene cura

Se le considera una enfermedad rara que requiere un diagnóstico preciso porque se ha comprobado que los medicamentos que se prescriben habitualmente pueden empeorarla.

Mi discapacidad en México no existe; yo sí

El desconocimiento de las llamadas enfermedades raras complica tener un diagnóstico preciso que permita un tratamiento adecuado y una mejor calidad de vida.

“El cribado neonatal es la diferencia: 70 por ciento de las enfermedades raras aparecen en la infancia”: Yann Le Cam

El presidente y fundador de Eurordis subraya que aunque en los últimos 20 años se han desarrollado más de 250 terapias para el tratamiento de las enfermedades raras, el acceso a los pacientes es muy lento.

Cuando una enfermedad rara cambia tu vida para siempre

Alejandra Marcela Meléndez estuvo cerca de morir por una porfiria hepática aguda; la especialista Susana Monroy habla de la importancia de diagnosticarla correctamente pero sobre todo a tiempo.

“La vida me regaló un niño en ‘blanco y negro’”: Ivet Licona

La presidenta de la Fundación Danitos es mamá de Mathías, de 5 años, el único niño mexicano diagnosticado con Kidins220, una de las llamadas enfermedades raras.