Mente sana… empleo inclusivo

La falta de empleo o una actividad remunerada impacta en la salud mental de las personas con discapacidad, quienes en su mayoría están desempleadas, según la ONU.

El difícil acceso al mundo laboral para una persona con discapacidad provoca afectaciones en la salud emocional, por lo que trabajar en la inclusión en estos espacios es aún más importante.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, en el mundo siete de cada 10 personas en este sector se encuentran inactivas, es decir, no trabajan ni buscan algún empleo. 

En México, poco más de 21 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad. De ellas, 2.5 millones están en edad laboral, pero sólo el 30 por ciento tiene empleo. 

No encontrar un trabajo, pese a estar en posibilidad de laborar, afecta la salud mental de las personas con discapacidad. Una de las manifestaciones puede ser la depresión, presentada como falta de energía, pérdida de apetito o alteraciones de sueño.

Cuando se comienza a buscar trabajo, lo primordial es reconocer tus habilidades; plantea tus objetivos y busca el apoyo de quienes hayan pasado por una situación parecida; presume tus triunfos y no te limites para solicitar empleo en ninguna empresa. 

¿Cómo es una empresa inclusiva?

Las corporaciones se deben enfocar en la persona, no en la discapacidad, así como fomentar el valor de la inclusión al generar espacios accesibles y seguros para este sector.

Una empresa inclusiva acepta y promueve a colaboradores con algún tipo de discapacidad, así como a cualquier otro sin importar género, edad, orientación sexual, religión, color de piel, nivel socioeconómico, entre otras características.

En Mérida entrará en vigor un nuevo reglamento para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad: habrá un estímulo fiscal a empresas que las contraten y el Ayuntamiento destinará a ellas el 5 por ciento de sus vacantes laborales.

Desde el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, a través de la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, se brinda atención emocional y acompañamiento jurídico para todas las personas de manera gratuita, confidencial, 24/7 y para todo el país.

Para una mente sana, trabajar en lo inclusivo es fundamental.

* @guerrerochipres es presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, un organismo que ofrece contención emocional y asesoría jurídica gratuita, 24/7, a cualquier parte del país. Es Doctor en Teoría Política por la Universidad de Essex, Inglaterra; Maestro en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y Licenciado en Derecho y en Comunicación por la UNAM.
Te interesa:
OSC, gobierno e IP firman pacto para la inclusión laboral
Entregan a 48 empresas distintivo por su compromiso con la inclusión
Conoce el CAM laboral de Zacatecas donde pcd aprenden a hacer trapeadores

Lo último

Perfect World: el manga que expone los desafíos de una pcd

Adentrarse en los episodios de esta obra japonesa es darse la oportunidad de conocer la realidad de las personas que adquieren una discapacidad.

Yannick Hanfmann, el tenista con discapacidad auditiva que brilló en el ATP de Beijing

Carlos Alcaraz debuta en el ATP de Beijing frente a Yannick Hanfmann, un jugador alemán con sólo el 60 por ciento de audición, quien prácticamente juega en silencio. Así fue la contienda.

Menstruación: un proceso biológico natural que se complica por la pobreza en que viven mujeres con discapacidad

Algo tan común como la menstruación alcanza otra dimensión cuando confluyen interseccionalidades como la discapacidad y la pobreza.

Desmitificando la vivencia sexual en las personas con discapacidad

Dejar atrás prejuicios sobre la sexualidad en la discapacidad es fundamental para comprender que todas las personas, con discapacidad y sin ella, tienen derecho al placer.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

“Se puede controlar”, me dijeron al fin… y así lo vivo.

Adriana Pineda, “La Mala”, nos ofrece un testimonio valiente en primera persona de lo que es para ella vivir con trastorno límite de la personalidad y alimenticio. Se trata de una condición de salud mental que requiere acompañamiento y de la que debemos de hablar mucho más.

Vitamina B12, una posible aliada en tratamientos de depresión y esclerosis múltiple

La vitamina B12 juega un papel importante en varios procesos del cuerpo humano y su ausencia se puede manifestar en diversas formas, pero su uso ayudaría mucho más de lo que creemos y, por suerte, la encontramos naturalmente en muchos alimentos.

Consumo de tabaco y marihuana está relacionado con mayor depresión y ansiedad, encuentra estudio

Los consumidores de ambas sustancias reportaron tener menor salud mental que quienes no consumían ninguna de las dos, así como una mayor incidencia de depresión y ansiedad.

Billy Miller, actor de ‘Suits’, murió a los 43 años tras enfrentar problemas de salud mental

El actor ganador del Daytime Emmy pasaba por un momento complicado con su salud mental, reveló su mánager.

Generación Z: la que más lidia con depresión, ansiedad y problemas de salud mental

Los jóvenes de entre 12 y 25 años muestran el declive de la salud mental con respecto a generaciones anteriores, tienen menos optimismo hacia el futuro.