“Estoy para ayudarte”: así reciben a un joven sordo en su primer día de trabajo

Dylan, un joven con discapacidad auditiva, empezó a laborar en una tienda Oxxo y tanto sus compañeros de trabajo como la propia empresa le dieron una bienvenida que se viralizó.

Aunque Oxxo, la cadena de tiendas con conveniencia de Femsa, opera un Programa de Inclusión Laboral desde el 2011, fue apenas esta semana cuando una de sus contrataciones de personas con discapacidad se hizo viral.

Ello gracias a la cálida bienvenida que los compañeros de uno de los establecimientos dieron a Dylan, un joven sordo, que empezó a trabajar en esa cadena.

Con carteles, globos y un pastel, los empleados de Oxxo recibieron a Dylan, pero también fueron más allá porque le interpretaron en Lengua de Señas Mexicanas lo que deseaban transmitirle.

El saludo fue captado por un usuario de Twitter, que lo compartió a través de su cuenta y rápidamente se hizo viral, según compartió Milenio.

“Bienvenido a Oxxo Dylan”, se lee en uno de los carteles, que sostiene una de las empleadas.

Además, la cadena también comentó la publicación, diciendo que están muy “orgullOXXOs y agradecidos de la gran labor que realizan sus colaboradores, ¡Bienvenido Dylan!”.  


Por Redacción Yo También

Lo último

Los restos de la antigüedad que cuentan la historia de la compasión

La bioarqueología del cuidado de la salud revela que en la Edad de Piedra había un sistema de cuidados hacia las personas con alguna discapacidad que los hacía sobrevivir más años que los que hubieran podido sin ayuda.

Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos

Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.

Un reconocimiento más: AT&T México recibe distintivo como ESR

El gigante de las telecomunicaciones AT&T mantiene firme su compromiso con distintas iniciativas que impulsan a la comunidad, estrategia que le valió de nueva cuenta el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.

Avances, mitos y realidad de la terapia del lenguaje

Al conmemorarse el Día Mundial del Terapista de Lenguaje, Tere Nieto recuerda que el conocimiento que se tiene sobre el tema evoluciona cada día por lo que es importante mantenerse actualizado e ir derribando mitos que no tienen sustento.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

Los restos de la antigüedad que cuentan la historia de la compasión

La bioarqueología del cuidado de la salud revela que en la Edad de Piedra había un sistema de cuidados hacia las personas con alguna discapacidad que los hacía sobrevivir más años que los que hubieran podido sin ayuda.

Niño mexicano lleva a Austria su propuesta para encontrar aparatos auditivos perdidos

Con sólo 9 años, León Sandoval inventó un localizador de aparatos auditivos que representó a México en Austria, donde hay toda una estrategia sobre discapacidad auditiva.

CNDH: 33 años de vida, tres con Rosario Piedra y un mecanismo que no cuaja

Diversos analistas coinciden en que el Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad no ha hecho nada relevante.

Las olvidadas de la Guardería ABC: maestra y su hija, sobrevivientes y con discapacidad

Madre e hija sobrevivieron a la tragedia aunque la vida les cambió para siempre: sus condiciones de discapacidad no son reconocidas de manera oficial ni cuentan con apoyos para salir adelante.

¡Di capacidad! El saludo de Bogotá a paratletas

En la apertura de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, la alcaldesa de la ciudad anunció una mega inversión en favor de las pcd.