Empleados con síndrome de Down: una gran herramienta de ventas en Comex por su altísima sensibilidad

Gracias a sus empleados con síndrome de Down, los clientes llegan a permanecer hasta el triple de tiempo en las tiendas Comex.

Siete minutos es el tiempo promedio de estancia de cualquier cliente en una tienda Comex, pero esa cifra llega a triplicarse o a ser mucho mayor cuando atiende uno de sus empleados con síndrome de Down, reconoce Javier Sosa, presidente de PPG Comex.

“Son personas extraordinarias con una sensibilidad altísima que nos ayudan a dar una muy buena asesoría de color y, sobre todo, a conectar emocionalmente con nuestros clientes.

“En términos de resultados de negocios, son una gran herramienta de ventas porque llegan a conectar con las personas en una capacidad diferente”,

detalla. 

Así, podríamos aventurarnos a decir que, quizá, no sea coincidencia que el Día Internacional del Color y el Día Mundial de Síndrome de Down compartan efeméride, hoy 21 de marzo. Porque para dar visibilidad a este último hay que vestir y retratarse con los calcetines más coloridos y dispares disponibles en el cajón. 

“Este perfil nos está ayudando muchísimo a la atención de nuestros clientes. En nuestro protocolo de atención, ellos acompañan a ver nuestros espacios de color… y el tiempo de estancia es de 7 minutos para cualquier cliente, pero al estar interactuando con ellos, el tiempo se triplica o, a veces, es mayor”, recalca Sosa. 

PPG Comex emplea actualmente a 65 personas con discapacidad, entre personas con síndrome de Down, autismo o parálisis cerebral en Guadalajara, León, Monterrey y Torreón; su meta es tener, al menos, un empleado con discapacidad en la mitad de sus tiendas, un total de 5 mil 300 puntos de venta en todo México. 

Y según Sosa, el reto es hallar a esas personas con discapacidad dispuestas a trabajar o que sus familiares les permitan hacerlo. Por ello, deben asociarse con instituciones serias que les ayuden a llevar ese talento hasta las tiendas. 

“Esta es otra área en la que estamos trabajando para crear una mejor cultura de diversidad, equidad e igualdad”, dice el presidente al presentar “Los Colores de la Inclusión”, un proyecto que busca la visibilización e inclusión de grupos de atención prioritaria y del que puedes conocer más. 

PPG Comex es la quinta cadena de tiendas más grande del país de cualquier categoría. 

Tienda Comex

“Al ser una marca tan visible queremos que cualquier persona que acuda a alguna de nuestras tiendas sea tratada con dignidad y con respeto, pero también que nuestros (600) concesionarios den oportunidad de trabajo a poblaciones que la necesitan”, explica el presidente Sosa. 

Sin embargo, aclara el presidente, para que las personas con discapacidad, y otras comunidades discriminadas, tengan una calidad de vida superior no es trabajo de una empresa o del gobierno, sino de todos como individuos. Que todos pongamos un granito de arena. 

 “Ponemos al servicio del país nuestra marca y a nuestros socios para dar un mensaje contundente. Comex está 100 por ciento comprometido en apoyar”,

concluye. 

Por Ivett Rangel

Te puede interesar:

Lo último

Elon Musk gana la batalla: FDA otorga permiso a Neuralink para hacer pruebas en humanos

Aunque el ente regulador manifestaba dudas sobre un posible calentamiento del chip en el cerebro, el multimillonario estaba confiado en que lo aprobaría porque las pruebas en humanos son un paso importante pensando en un beneficio mayor.

Más de 600 millones de personas viven con lumbago, la primera causa de discapacidad en el mundo

Esta condición, considerada ya una epidemia mundial, afectará a casi 850 millones de personas en 2050, según estudios prospectivos.

¿Qué es un sistema de cuidados y por qué es importante?

Julio Bango, uno de los especialistas más reconocidos en el tema, detalla las mejores prácticas sobre el tema que realizan países latinoamericanos y dice en qué punto se ubica México.

Una Guía de nivel mundial

México da un paso importante en la construcción de solidaridad desde la ciudadanía, tal y como ocurre en otros países que cuentan con instrumentos medibles y fiables sobre la discapacidad.

Newsletter

Al suscribirte aceptas nuestros Términos y condiciones

Te puede interesar

‘Peter Pan y Wendy’: la cinta en la que Disney apuesta por un actor con síndrome de Down

Además, un joven español con síndrome de Down fue elegido para doblar la voz del líder de “los niños perdidos” en la versión en español.

Kyle, el primer culturista canadiense con síndrome de Down en competición

Schwarzenegger conoció al joven y lo invitó al Arnold Classic, donde se ha convertido en una inspiración para quienes gustan de este deporte.

Mattel celebra la diversidad con su nueva Barbie con síndrome de Down

La nueva muñeca pertenece a la serie Barbie Fashionista y se realizó con asesoría y apoyo de la National Down Syndrome Society para caracterizar a personas con discapacidad intelectual.

“Los Campeones” del séptimo arte

Diferentes actores y modelos con síndrome de Down participaron en el doblaje al español de esta película estadounidense que promueve la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.

Quién está detrás de la inclusión en el Tianguis Turístico

Desde hace tres años, Gloria Torruco, hija del secretario de Turismo de México, se encarga de que el Tianguis Turístico sea cada vez más incluyente por esta razón.